La Universidad de Murcia se destaca como líder en voluntariado universitario en España, con 475 iniciativas que benefician a 75,000 personas, enfocándose en la infancia vulnerable y colectivos en riesgo de exclusión.
La Universidad de Murcia rinde homenaje al profesor Pedro Manuel Díaz Ortuño, dedicando un aula en su memoria por su significativa contribución a la Facultad de Comunicación y Documentación.
Un informe del equipo OHCAO de la Universidad de Warwick revela que solo uno de cada ocho niños sobrevive a un paro cardíaco fuera del hospital en Inglaterra, destacando la necesidad urgente de formación en RCP.
Michel Devoret, investigador de la Universidad Paris-Saclay, recibe el Premio Nobel de Física 2025 por sus contribuciones a la mecánica cuántica, destacando su impacto en la computación cuántica.
Laurent Le, doctor de la Universidad Paris-Saclay, recibe el premio Treefrog 2024 por sus innovaciones en microscopía de fluorescencia, mejorando la observación de proteínas a nivel nanométrico.
El Senado Académico aprobó en septiembre de 2025 diversas resoluciones, incluyendo acuerdos con universidades israelíes y medidas para la inclusión laboral de estudiantes con discapacidad y provenientes de zonas en conflicto.
Maurizio Pompili ha sido elegido presidente de la Sociedad Italiana de Psiquiatría Social, destacando su compromiso con la salud mental y la lucha contra el estigma en este ámbito.
El 24 de octubre se llevará a cabo el Virtual Business Game Soft Strategy, dirigido a estudiantes de áreas tecnológicas, donde podrán desarrollar propuestas de inteligencia artificial aplicadas al sector ferroviario.
El documental "AIDA", sobre el proyecto de conducción autónoma del Politécnico de Milán, se estrena en RaiPlay el 7 de octubre y se emitirá en Rai3 el 14 de octubre.
La Ministra Bernini visitó Pisa para dar la bienvenida a Aya, primera estudiante palestina admitida mediante corredores humanitarios. Destacó la importancia de la diplomacia académica para fomentar el diálogo y la paz.
Joaquim Jorge, profesor del Instituto Superior Técnico, ha sido nombrado Presidente-Electo de la IEEE Computer Society para 2026, destacando la diversidad y la innovación en su mandato.
Investigadores de la Facultad de Farmacia de la ULisboa han sido finalistas en el Premio Jorge Ruas por su innovador tratamiento para el Alzheimer, utilizando exossomas terapéuticos.
OneTutor, un start-up de la Universidad Técnica de Múnich, utiliza inteligencia artificial para ayudar a estudiantes con preguntas y quizzes, mejorando su rendimiento académico en 30 instituciones.
La Hochschule für Politik München celebra 75 años promoviendo la democracia y la educación política en Baviera, investigando la interacción entre política y tecnología para enfrentar desafíos contemporáneos.
El proyecto "Pompeii Reset" busca reconstruir digitalmente la antigua ciudad de Pompeya mediante escaneos 3D, facilitando su estudio y comprensión a través de métodos innovadores de documentación.