|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Alianza digitalización
19/06/2025@12:00:00
iCommunity y Compecer han firmado un acuerdo estratégico para digitalizar certificaciones utilizando tecnología blockchain. Esta colaboración permitirá ofrecer servicios de certificación a empresas y personas en Europa y América Latina, combinando la experiencia de Compecer en certificaciones ISO con la innovación de iCommunity. Se lanzará un laboratorio blockchain para desarrollar y validar procesos de certificación digital, generando confianza y agilidad en el acceso a certificaciones seguras. La alianza busca liderar la transformación digital en el ámbito de las certificaciones, abriendo oportunidades en diversos sectores como manufactura, energía y salud.
I+D Agroindustrial
19/06/2025@11:00:00
TECNOVA se consolida como líder en I+D agroindustrial, con más de 50 proyectos en ejecución para 2024. El centro ha demostrado un fuerte desempeño financiero, aumentando sus ingresos y rentabilidad. Colabora con 100 empresas, movilizando 41,2 millones de euros en innovación tecnológica que abordan desafíos como sostenibilidad y economía circular. Con 25 años de experiencia, TECNOVA se posiciona como socio estratégico para impulsar la competitividad del sector agroalimentario a nivel nacional e internacional.
Sinergias empresariales
19/06/2025@10:30:00
El II Encuentro Regional de Clústeres de Innovación en Andalucía reunió a más de 20 agrupaciones empresariales para fomentar la colaboración y compartir buenas prácticas en sectores estratégicos. La Junta de Andalucía anunció ayudas de 10 millones de euros para impulsar la innovación y competitividad, destacando la importancia de los clústeres como motores de crecimiento y atracción de talento. Estas iniciativas buscan fortalecer el sistema andaluz del conocimiento y promover proyectos conjuntos.
Impacto social
18/06/2025@13:30:00
El CDTI ha revelado los resultados de la evaluación del programa "Ayudas Cervera para Centros Tecnológicos", que busca fortalecer la colaboración entre estos centros y las empresas, promoviendo un ecosistema de innovación en España. El 98% de los centros han incorporado nuevo personal de I+D, generando un retorno de 8,5 euros por cada euro invertido. Además, se anunciará una nueva convocatoria del programa en breve.
Alianza digital
17/06/2025@19:00:00
Normadat y Exaccta han formado una alianza para transformar la gestión de notas de gasto a través de Normadat Xpens by Exaccta. Esta colaboración busca automatizar el proceso de gestión de tickets y gastos, ofreciendo un servicio transparente y accesible para empresas y usuarios. Con más de 30,000 clientes, la solución cuenta con la homologación oficial de la Agencia Tributaria Española, garantizando la validez legal en la digitalización de documentos. La unión permitirá a ambas empresas expandir su mercado, mejorar el cumplimiento normativo y ofrecer un servicio más eficiente mediante la automatización y personalización de políticas de gasto.
Inspecciones CNMC
17/06/2025@18:00:00
La CNMC ha llevado a cabo nuevas inspecciones entre el 10 y el 13 de junio de 2025 en varias empresas del sector de instalaciones para operadores de base fija (FBOs) en aeropuertos, investigando posibles acuerdos anticompetitivos. Estas acciones son preliminares a la posible apertura de un expediente sancionador. La investigación busca asegurar la competencia justa y prevenir infracciones graves que afecten a los consumidores y al mercado.
Innovación empresarial
15/06/2025@18:00:00
El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, visitó el centro tecnológico Leitat en Terrassa para conocer sus proyectos de innovación y reafirmar el apoyo del Gobierno catalán. Durante la reunión, se discutieron las estrategias que posicionan a Leitat como un actor clave en la transferencia tecnológica y la investigación aplicada en Cataluña, contribuyendo a una economía más competitiva y sostenible.
Infraestructura IA
15/06/2025@17:00:00
Operadores como Orange Business, Telefónica, Telenor, Fastweb y Swisscom están colaborando con Nvidia para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial local y segura en Europa. Estos proyectos buscan satisfacer la demanda de IA soberana, permitiendo a las empresas europeas acceder a tecnologías avanzadas sin depender de regulaciones externas. Las iniciativas incluyen centros de datos sostenibles y plataformas que acercan el procesamiento de datos a su origen, impulsando así la adopción de aplicaciones de IA generativa.
Cátedras universitarias
Alicante
15/06/2025@14:00:00
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, destacó el notable crecimiento de cátedras universitarias en los últimos 20 años, alcanzando medio centenar en diversas disciplinas. Durante un encuentro reciente, se agradeció la colaboración de empresas e instituciones en este desarrollo. Además, se presentó un nuevo reglamento que regula la creación y funcionamiento de las cátedras, y se abordaron temas sobre el cambio climático a cargo del catedrático Jorge Olcina.
Digitalización León
15/06/2025@14:00:00
La Universidad de León organiza el 18 de junio 'Conecta U+E', un evento dirigido a empresas para explorar las oportunidades de digitalización ofrecidas por el consorcio europeo DIGIS3. El vicerrector de Investigación, Santiago Gutiérrez, destaca que será una gran oportunidad para conocer la digitalización inteligente. La jornada incluirá presentaciones, casos de éxito y un espacio de networking, promoviendo la transformación digital en diversas industrias.
Plataforma legal
Latinoamérica digital
13/06/2025@18:48:00
VerificaJudicial.com ha lanzado su innovadora plataforma en Chile y 15 países de Latinoamérica, permitiendo obtener informes sobre causas judiciales y antecedentes penales en menos de un minuto. Esta herramienta está diseñada para empresas, emprendedores y ciudadanos que buscan información confiable antes de tomar decisiones importantes. La plataforma conecta con bases de datos oficiales y genera informes confidenciales respaldados legalmente, facilitando la identificación de causas judiciales, antecedentes penales y alertas en listas internacionales de sanciones. VerificaJudicial.com democratiza el acceso a información crítica, promoviendo la transparencia y la confianza en las relaciones personales y comerciales.
Premios Castellón
13/06/2025@18:09:00
Espaitec y la Diputación de Castellón han presentado las 12 empresas seleccionadas para la 13ª edición del Castellón Global Program, una iniciativa que busca fomentar el crecimiento y la competitividad empresarial a través de la innovación. El programa incluye tanto empresas emergentes como consolidadas, abarcando sectores como TIC, alimentación y sostenibilidad. Esta edición también permite la participación de empresas anteriores, con un enfoque renovado en formación y mentoría.
Investigación España
12/06/2025@19:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina 20 millones de euros para contratar a 207 investigadores en la industria española. Esta iniciativa busca fomentar la empleabilidad del talento investigador en el sector privado y apoyar el desarrollo de empresas tecnológicas. La ministra Diana Morant destaca la importancia de que los investigadores conozcan las oportunidades en este ámbito. Las ayudas financiarán durante tres años a doctores en diversas instituciones.
Clústeres Andalucía
11/06/2025@09:30:00
Andalucía cuenta con más de 20 clústeres y asociaciones empresariales que impulsan la innovación en sectores clave como agroalimentario, aeroespacial y energético. El consejero José Carlos Gómez Villamandos anunció ayudas de 10 millones de euros para fortalecer estas iniciativas, destacando su importancia en el desarrollo de pymes y la creación de empleo. Este apoyo se enmarca dentro del programa 'InnovAndalucía', que busca promover la competitividad regional.
Subvenciones economía circular
09/06/2025@18:00:00
Catalunya ha captado 14,9 millones de euros del presupuesto del PERTE multisectorial de economía circular, lo que representa el 56% del total asignado por el Estado español. Diez empresas catalanas han accedido a estos fondos, destacando la demarcación de Girona como la principal beneficiaria. Este programa busca promover un modelo económico más sostenible y eficiente en el uso de recursos, contribuyendo a la transición ecológica.
|
|
|