FUNIBER organiza un webinar el 13 de noviembre sobre estrategias fiscales para expandir negocios internacionales, dirigido por Iñaki Iruleguy. La inscripción es gratuita y abierta a todos.
El Consejo de Innovación Europeo apoya la propuesta de expansión del EIC bajo el Programa Marco de Investigación y Innovación FP10, aumentando significativamente el presupuesto y autonomía operativa para innovadores en Europa.
Se crea la Virtual Worlds Association en Europa, impulsada por 18 entidades de 8 países, para fomentar la innovación y colaboración en mundos virtuales, integrando investigación y sector industrial.
El portal HPC en Europa, lanzado por el proyecto CASTIEL 2, unifica recursos de supercomputación, facilitando el acceso y la colaboración entre investigadores e industrias en toda Europa.
La Universidad de León fortalece su presencia en Europa al consolidar la alianza EURECA-PRO, creando una estructura legal que promueve la colaboración, financiación y excelencia educativa entre nueve universidades.
Los graduados de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) son altamente valorados en el mercado laboral internacional, ocupando el puesto 13 en el Global University Employability Ranking y el quinto en Europa.
Expertos en IA se reunieron en el evento Connecting Cambridge para compartir conocimientos y explorar colaboraciones en educación, destacando un enfoque humano en la transformación tecnológica.
La Universidad de Oporto destacó la cooperación, innovación y movilidad académica en la EUGLOH Annual Summit 2025, enfocándose en el futuro del ensino superior europeo.
La Universidad Jaume I presenta la exposición "Les fronteres que uneixen", que aborda la migración contemporánea entre África y Europa, fomentando la reflexión sobre la exclusión racial y las experiencias de los migrantes.
El futuro Laboratorio de Ciberseguridad Industrial en el Bierzo avanza, siendo pionero en Europa y enfocado en la formación para operadores energéticos e industriales, con apoyo del INCIBE y la UNED.
Un estudio internacional liderado por Sapienza revela que diversificar la gestión forestal, incluyendo áreas sin intervención, mejora la biodiversidad en las faggete europeas. Se sugiere aumentar estas zonas para conservar especies.
En Serbia, las protestas estudiantiles contra el gobierno continúan, impulsadas por la crisis en las universidades. Se realizarán eventos académicos en Berlín y Belgrado para abordar la situación política.
Investigadores de la UIDEF de la ULisboa han sido nombrados para posiciones de liderazgo en organizaciones europeas, destacando su excelencia en el ámbito educativo.
El modelo audiovisual español se posiciona como líder en Europa, destacando el éxito de sus series y películas gracias al Plan Spain Audiovisual Hub, que impulsa su crecimiento internacional.
La presidenta de Kosovo, Dr. Vjosa Osmani-Sadriu, ofrecerá una conferencia sobre la defensa de la democracia en el siglo XXI en la Humboldt-Universität de Berlín el 23 de octubre de 2025.