|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Emprendimiento transfronterizo
02/07/2025@15:07:00
La Universidad de Extremadura ha inaugurado un curso de verano en Badajoz enfocado en el emprendimiento y los negocios transfronterizos entre Extremadura y Portugal. Este evento reúne a empresarios y representantes institucionales para fomentar la colaboración empresarial. Con un programa que incluye ponencias y talleres prácticos, el curso busca crear redes comerciales y ofrecer formación innovadora, alineada con la estrategia de internacionalización y desarrollo económico en la región.
Acceso Universitario
02/07/2025@09:03:00
Más de 1.200 estudiantes han comenzado hoy la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) extraordinaria en Extremadura, que se desarrollará del 1 al 3 de julio en seis sedes. De los matriculados, 820 buscan su primera plaza universitaria y 438 desean mejorar su calificación. La estructura de los exámenes es similar a la convocatoria ordinaria, garantizando condiciones óptimas para los estudiantes. Las calificaciones se publicarán el 10 de julio.
Desigualdad riqueza
01/07/2025@10:41:00
El informe de ESADE revela que Canarias, Andalucía y Extremadura tienen el menor patrimonio familiar medio en España, con cifras que alcanzan solo un tercio del patrimonio de Madrid. Este estudio analiza la desigualdad en riqueza entre comunidades autónomas desde 2016 hasta 2022 y destaca que el 1% más rico acumula el 26% de la riqueza total. La nueva base de datos permite una visión detallada de la distribución de activos en el país.
Inversión cripto
24/06/2025@15:00:00
Un estudio de Criptan revela las diferencias en la inversión en criptomonedas entre comunidades autónomas en España. Cantabria lidera con una inversión media de más de 5.900 euros, mientras que La Rioja apenas alcanza los 2.300 euros. La media nacional se sitúa cerca de los 3.100 euros. Bitcoin es la criptomoneda más popular, con un 60% de presencia en las carteras, aunque su aceptación varía por regiones. Además, la estrategia de inversión muestra que el 46,9% de los inversores prioriza la conservación de criptoactivos sobre la rentabilidad.
Oferta académica
15/06/2025@14:00:00
La Universidad de Extremadura ofrece 5.186 plazas en 62 Grados y 15 Dobles Grados para el curso 2025/2026, con preinscripciones abiertas del 13 al 26 de junio. Además, se ofrecen 44 Másteres y 25 programas de Doctorado. Destacan novedades como el Grado en Medicina y un nuevo Doble Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales/ADE. La primera adjudicación será el 11 de julio, con matrícula hasta el 14 de julio.
Premio musical Asturias
06/06/2025@16:00:00
La banda River Newt, en representación de la Universidad Pública de Navarra, ganó el VIII Certamen Musical del Grupo 9 de Universidades, celebrado en La Salvaje, Oviedo. El grupo se llevó el primer premio de 2500 euros, mientras que Samuel y Los Rezagados (Universidad de Cantabria) y Pepe Peña trío (Universidad de Extremadura) obtuvieron el segundo y tercer lugar. Este certamen destaca el talento musical universitario en España.
Premios LIFE
28/05/2025@09:00:00
Los proyectos europeos "LIFE LANDSCAPE FIRE" y "LIFE DESERT-ADAPT", en los que participa la Universidad de Extremadura, han sido seleccionados como finalistas para los LIFE Awards 2025. El primero se enfoca en nuevas metodologías para la prevención de incendios forestales, mientras que el segundo aborda el cambio climático. Ambos proyectos compiten por el Premio Ciudadano, solicitando apoyo a través de votaciones en línea.
Premios universitarios
Extremadura
28/05/2025@09:00:00
La Alianza Extremadura es futuro celebrará la entrega de sus premios el 9 de junio de 2025 en la Facultad de Educación y Psicología de Badajoz. En su tercera edición, se reconocerán logros en excelencia universitaria, implicación social y empleabilidad. Los ganadores recibirán trofeos, diplomas y ayudas al estudio. Este evento también destacará el programa Mentoring UEx, que fomenta la colaboración entre estudiantes y mentores.
Premio investigación
24/05/2025@09:00:00
Elena Lavado, investigadora del Instituto de Biología Funcional y Genómica, ha sido galardonada con el Premio Scellentia 2024 por su investigación sobre la reprogramación de macrófagos en la esteatohepatitis alcohólica. Este reconocimiento, que incluye un premio de 1.500 euros, destaca su contribución a la comprensión del daño hepático por consumo excesivo de alcohol. Lavado enfatiza la importancia de seguir invirtiendo en ciencia en Extremadura.
Relevo empresarial
21/05/2025@11:00:00
La Junta de Extremadura ha lanzado el plan 'Extremadura sigue', con un presupuesto inicial de casi 3 millones de euros, destinado a facilitar el relevo empresarial en la región. Este programa busca asegurar la continuidad de negocios ante la jubilación de sus propietarios, promoviendo el emprendimiento sostenible y apoyando especialmente a las zonas rurales. Incluye asesoramiento personalizado y ayudas directas para nuevos autónomos y empresas familiares, con el objetivo de revitalizar la economía local.
Proyectos educativos
Extremadura Bruselas
19/05/2025@14:00:00
Extremadura ha destacado en Bruselas durante el cierre del proyecto europeo “EntreComp4Transition”, que promueve la transición verde y digital a través de la educación emprendedora. Tres estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Extremadura participaron en este evento, que reunió a jóvenes de cinco países. El proyecto, con un presupuesto de 1.500.000 euros, ha facilitado la formación en competencias clave para enfrentar retos ecológicos y tecnológicos actuales.
Alianza educativa
16/05/2025@09:00:00
La Universidad de Extremadura y Caja Rural de Extremadura han firmado un convenio para fomentar el talento universitario, que incluye el patrocinio de las Olimpiadas de Economía y la creación de los Premios a la Excelencia para los mejores estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Esta colaboración, con una inversión inicial de 14.000 euros, busca impulsar la formación académica y facilitar la integración laboral de los estudiantes en la entidad financiera.
Colaboración internacional
14/05/2025@09:00:00
El evento 'Brokerage Extremadura' se celebra en la Universidad de Extremadura, reuniendo a más de 200 participantes de 12 países con el fin de fomentar la colaboración internacional en ciencia, tecnología e investigación. En los últimos cinco años, proyectos extremeños han obtenido 50 millones de euros en fondos europeos. La iniciativa busca establecer alianzas estratégicas y visibilizar el trabajo investigativo de la región, alineándose con las prioridades del programa Horizonte Europa.
Prevención laboral
10/05/2025@14:00:00
La Universidad de Extremadura ha sido sede de un seminario nacional del Grupo de Trabajo de Prevención de Riesgos de CRUE-Gerencias, donde se discutieron normativas y buenas prácticas para mejorar la seguridad laboral en el ámbito universitario. Asistieron responsables de universidades españolas, abordando temas como la modificación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la coordinación institucional. Se presentaron experiencias innovadoras y se propusieron estrategias para integrar la prevención en la gestión universitaria.
Cursos ciberseguridad
21/02/2025@18:00:00
La Universidad de Extremadura (UEx) ha lanzado seis cursos gratuitos en línea sobre ciberseguridad, dirigidos a toda la ciudadanía. Estos cursos, que se impartirán del 24 de febrero al 15 de mayo de 2025, están diseñados en formato MOOC y abarcan seis niveles de competencia digital. No se requieren conocimientos previos y quienes los completen recibirán un diploma. Esta iniciativa busca mejorar las habilidades digitales de la población y está financiada por fondos europeos NextGeneration-EU.
|
|
|