El Consejo de Innovación Europeo apoya la propuesta de expansión del EIC bajo el Programa Marco de Investigación y Innovación FP10, aumentando significativamente el presupuesto y autonomía operativa para innovadores en Europa.
Se ha lanzado la convocatoria RedIA Salud, con 50 millones de euros para financiar proyectos de inteligencia artificial en el sector sanitario, desde diagnóstico hasta atención de emergencias.
Rivas Emprende lanza un nuevo programa para asesorar a emprendedores, ofreciendo formación y tutorías personalizadas para transformar ideas de negocio en proyectos viables. Inscripciones hasta el 2 de noviembre.
El INAP ofrece cinco subvenciones para impulsar proyectos de investigación en políticas públicas, fomentando el desarrollo y la innovación en este ámbito crucial para la administración pública.
La Universidad de León fortalece su presencia en Europa al consolidar la alianza EURECA-PRO, creando una estructura legal que promueve la colaboración, financiación y excelencia educativa entre nueve universidades.
GAL ASIR asiste al encuentro Transformacionales 2025, un foro dedicado a fomentar la financiación y la innovación en el ámbito rural, promoviendo el emprendimiento en la Comunidad Valenciana.
Se ha lanzado la 7ª Llamada España-China para proyectos bilaterales de I+D, enfocándose en áreas como biomedicina, tecnologías limpias y ciudades sostenibles, con financiación significativa para las empresas participantes.
El Consejo Europeo de Innovación ha otorgado más de 140 millones de euros a 44 proyectos innovadores en tecnologías radicales, promoviendo el desarrollo de mercados futuros y colaboraciones interdisciplinarias.
Enisa ha otorgado su primer préstamo de 184.000 euros a FlySurf Brand, impulsando el emprendimiento español con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife lanzan la séptima edición de Ingenia, un programa que ofrece hasta 3.000 euros para iniciativas juveniles alineadas con los ODS en Canarias.
El Consejo Europeo de Innovación recibió 923 solicitudes para el EIC Accelerator, buscando casi 7 mil millones de euros. La financiación combinada es muy demandada, especialmente por empresas lideradas por mujeres.
La EuroHPC JU lanza la convocatoria Quantum Grand Challenge para startups europeas de computación cuántica, buscando soluciones integradas con potencial de mercado y apoyo financiero en dos fases.
Se ha abierto la convocatoria Eureka Globalstars con Japón para proyectos de cooperación internacional en I+D, orientados a la innovación civil. Las propuestas se aceptan hasta el 21 de enero de 2026.
AgroInnpulso renueva su convenio con el Ministerio de Agricultura, recibiendo 15 millones de euros para financiar proyectos tecnológicos en startups y pymes del sector agroalimentario hasta 2035.