iymagazine.es
Actualidad tecnológica    14 de abril de 2025

Financiación

Financiación universidades

14/02/2025@19:00:00

Andalucía se posiciona como la segunda comunidad autónoma que más porcentaje de su PIB destina a la financiación de universidades públicas, alcanzando el 0,86%. Además, ocupa el segundo lugar en esfuerzo presupuestario con un 4,45%. Sin embargo, el secretario general de Universidades ha criticado las exigencias del Ministerio de Ciencia que dificultan el cumplimiento del programa ‘María Goyri’ para financiar plazas de profesorado ayudante doctor.

Emprendimiento Málaga

14/02/2025@12:00:00

Málaga se consolida como la economía con mayor actividad emprendedora de España, según el Informe GEM Málaga 2023. La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) en la capital alcanza un 9,8%, superando a todas las comunidades autónomas. La provincia también muestra cifras destacadas, con un 8,2%. Además, el interés por emprender es alto, con una Tasa de Emprendimiento Potencial del 12,8%. Los datos reflejan un entorno favorable para el emprendimiento y una mejora continua en los últimos años.

Financiación universidades

28/01/2025@18:00:00

La Junta de Andalucía solicita al Gobierno central que financie completamente los campus universitarios de Ceuta y Melilla, cuyo coste anual asciende a 24,3 millones de euros. Actualmente, el Estado solo cubre el 51% de estos gastos, lo que ha llevado a la Junta a asumir un déficit significativo. Este apoyo es crucial para mantener la calidad educativa y responder a las necesidades específicas de estas sedes universitarias, esenciales para el desarrollo regional.

Proyectos investigación

25/01/2025@11:00:00

España se posiciona como el cuarto país de la UE en la convocatoria ‘ERC Proof of Concept DL2’, al acoger 14 proyectos de investigación. Estos proyectos buscan evaluar el potencial comercial y social de investigaciones previas financiadas por el ERC. Con una tasa de éxito del 40% en las propuestas presentadas, España destaca en la participación femenina, donde el 28% de los proyectos son liderados por mujeres.

Financiación Andalucía

24/01/2025@20:00:00

La Junta de Andalucía destinará más de 32 millones de euros este año para apoyar a los clústeres de innovación y centros tecnológicos. Durante una visita al Clúster del Plástico en Martos, el consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó la importancia de estas agrupaciones para impulsar la innovación y el desarrollo empresarial en la región. Este apoyo se financiará con recursos europeos del Programa FEDER Andalucía 2021-2027.

Fondos I+D

20/01/2025@13:00:32

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía han firmado un contrato programa para aumentar la captación de fondos de I+D, mejorar la oferta formativa y potenciar su proyección internacional. Este acuerdo incluye una inversión de 5,7 millones de euros y busca optimizar la gestión de recursos, incrementar la competitividad y realizar reformas estructurales en la universidad. Se establecen objetivos medibles para asegurar el cumplimiento del acuerdo.

Mejora competitividad

17/01/2025@10:00:00

Los programas de mentorDay están diseñados para mejorar la competitividad de microempresas y emprendedores, enfrentando desafíos como baja productividad y dificultades de financiación. A través de acceso a mentores, formación especializada y apoyo en la obtención de capital, estas iniciativas han demostrado resultados positivos: el 80% de las empresas participantes se mantienen activas tras tres años y un 60% incrementa su facturación en el primer año.

Emprendimiento senior

17/01/2025@10:00:00

En 2025 se prevé un auge en el emprendimiento entre personas mayores de 50 años, impulsado por su experiencia, redes de contacto y estabilidad financiera. Según el IV Mapa de Talento Senior, la proporción de emprendedores senior ha crecido notablemente, alcanzando el 13,9% en 2019. Además, se destaca el aumento del emprendimiento femenino en este grupo. La organización mentorDay ofrece programas específicos para apoyar a estos emprendedores y fomentar su éxito.

Innovación Córdoba

16/01/2025@17:00:00

Tiaris Biosciences, ubicada en el Parque Tecnológico de Córdoba, ha recibido 250.000 euros del CDTI para desarrollar un dispositivo que detecta patógenos agrícolas in situ en invernaderos. Utilizando técnicas moleculares similares a la PCR, la empresa busca mejorar la sensibilidad y especificidad en la detección simultánea de múltiples patógenos. Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia para impulsar la innovación en la agricultura andaluza.

Inversión salud

31/12/2024@14:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará 296 millones de euros en 2024 para potenciar la I+D+I biomédica y sanitaria en España, un aumento del 12% respecto al año anterior. La ministra Diana Morant enfatiza la salud como prioridad nacional, destacando que los avances en el tratamiento de enfermedades graves dependerán de la ciencia. Se han resuelto 20 convocatorias para financiar proyectos y recursos humanos en este ámbito.

Investigación medioambiental

31/12/2024@12:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha financia un proyecto de investigación sobre la presencia de nanomateriales en el medio ambiente, liderado por Rosa del Carmen Rodríguez en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo. Con un presupuesto de 120.000 euros, este proyecto busca abordar retos en nanociencia y nanotecnología, destacando la participación femenina con siete mujeres en el equipo. Además, se prevé modificar criterios para promover el liderazgo femenino en futuras convocatorias.

Premios investigación

27/12/2024@15:00:00

La Universitat Jaume I ha conseguido 6,4 millones de euros para financiar proyectos de I+D+I y mejorar equipamientos científicos a través de convocatorias estatales y autonómicas. Esta inversión fortalecerá la generación de conocimiento y la innovación con impacto social, abordando temas como energías verdes, salud ambiental y robótica subacuática. Además, se destinarán 2,7 millones para dotar de tecnología avanzada a los servicios de investigación, mejorando la competitividad internacional de la universidad.

I+D Universitario

25/12/2024@15:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha destinado 30 millones de euros para contratar a 31 científicos líderes internacionales en España, mediante el Programa ATRAE. La ministra Diana Morant subrayó la importancia de atraer talento científico para fortalecer la investigación en el país. De las ayudas, el 35,5% son para mujeres y se distribuyen principalmente entre universidades y el CSIC, con un enfoque en mejorar la competitividad del sistema de I+D+I español.

Ayudas científicas

20/12/2024@13:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado la segunda edición de las ayudas JAE Chairs, destinadas a atraer investigadores internacionales de alto nivel a sus centros. Estas ayudas, con un máximo de 600.000 euros durante cuatro años, buscan fomentar la diversidad en ciencia y tecnología. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 15 de enero de 2025, promoviendo colaboraciones que generen investigación innovadora y de excelencia.

Financiación sostenible

15/12/2024@11:00:00

Loop Industries ha completado una financiación de 10 millones de euros a través de un valor preferente convertible con Reed Societe Generale Group. Esta inversión permitirá a Loop expandir su tecnología de reciclaje Infinite Loop™ en Europa, además de financiar su proyecto en India. La transacción incluye la venta de la primera licencia tecnológica para una planta de fabricación en Europa, lo que marca un hito en la estrategia comercial de la empresa. Con esta colaboración, Loop busca acelerar la economía circular del plástico y reducir la dependencia de los plásticos vírgenes.