iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

IA

Inversión Lima

FIDBAN lanza su primera ronda de inversión en Lima para emprendedores peruanos

26/06/2025@09:26:00

FIDBAN ha lanzado su primera ronda de inversión en Lima, un evento clave para el ecosistema emprendedor peruano. Realizado en la Universidad Autónoma del Perú, reunió a emprendedores e inversores para presentar doce startups innovadoras en sectores como IA y salud. La iniciativa busca fomentar la colaboración y abrir nuevas oportunidades para el talento local, reafirmando el compromiso de FIDBAN y FUNIBER con la innovación global.

Almacenamiento doméstico

TerraMaster presenta el F4 SSD, un NAS All-Flash para el hogar moderno

25/06/2025@17:45:00

TerraMaster ha lanzado el F4 SSD, un NAS All-Flash de 4 bahías diseñado para ser el núcleo digital de hogares modernos. Este dispositivo ofrece una arquitectura totalmente flash y un sistema de gestión inteligente TOS 6, brindando velocidades de transmisión hasta cinco veces más rápidas gracias a su puerto Ethernet de 5 GbE. Además, permite la sincronización automática de fotos mediante una app móvil y proporciona cifrado local para un control total sobre los datos. Con características como acceso remoto sin límites, seguridad multicapa y un diseño fácil de usar, el F4 SSD es ideal para usuarios domésticos, fotógrafos y oficinas pequeñas. Ya está disponible en la tienda oficial de TerraMaster con garantía de dos años.

Colaboración IA

Colaboración global para establecer controles de IA en servicios financieros

25/06/2025@17:45:00

Instituciones financieras globales y líderes tecnológicos, incluyendo BMO, Citi, Microsoft y Google Cloud, han unido fuerzas en la iniciativa FINOS para establecer controles comunes de código abierto para servicios de inteligencia artificial (IA) en el sector financiero. Este esfuerzo busca crear estándares seguros y estandarizados que faciliten la adopción responsable de la IA, abordando los complejos requisitos normativos del sector. La colaboración incluye el desarrollo de normas tecnológicas neutrales y mecanismos de validación en tiempo real, promoviendo así la transparencia y la confianza en la implementación de IA en entornos financieros.

Ciberseguridad IA

Hornetsecurity lanza AI Cyber Assistant para optimizar la ciberseguridad en Microsoft 365

25/06/2025@12:00:00

Hornetsecurity ha lanzado su nueva solución de ciberseguridad, AI Cyber Assistant, que forma parte del 365 Total Protection Plan 4. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para mejorar las habilidades de los usuarios y reducir la carga de trabajo del personal informático. Incluye dos nuevas funciones: Email Security Analyst, que automatiza la revisión de correos electrónicos sospechosos, y Teams Protection, que protege a los usuarios de Microsoft Teams contra amenazas y suplantaciones de identidad. Con estas innovaciones, Hornetsecurity busca ofrecer una solución integral de seguridad, gestión del riesgo y cumplimiento normativo para Microsoft 365.

Premios Gartner

GoodData entra en el Cuadrante Mágico 2025 de Gartner para análisis y BI

23/06/2025@11:00:00

GoodData ha sido reconocida en el Cuadrante Mágico 2025 de Gartner para plataformas de análisis e inteligencia de negocio, siendo catalogada como Niche Player. La empresa destaca por su capacidad de ejecución y visión integral, impulsadas por una estrategia de componibilidad que permite a los equipos de datos definir métricas reutilizables en toda la organización. GoodData se centra en la analítica como código, facilitando la integración en entornos DevOps modernos y garantizando la gobernanza de datos. Con más de 140.000 clientes y un enfoque en la interoperabilidad, GoodData busca transformar el análisis empresarial al ofrecer información coherente y accesible donde se toman decisiones.

Supercomputación Europa

Eviden lidera en Europa con su superordenador JUPITER, el cuarto más potente del mundo

19/06/2025@12:00:00

Eviden, la marca del Grupo Atos, ha anunciado que 57 de sus superordenadores están en las listas TOP500 y Green500, destacándose JUPITER como el más potente de Europa y cuarto a nivel mundial. Este superordenador, con capacidad para realizar 1 quintillón de operaciones por segundo, está diseñado para abordar retos complejos en ciencia y tecnología, incluyendo previsiones meteorológicas y avances en inteligencia artificial. Además, JUPITER establece nuevos estándares en eficiencia energética, siendo el más eficiente del mundo en sistemas a exaescala. Eviden reafirma su compromiso con la sostenibilidad al liderar el Green500 con sus innovaciones tecnológicas.

Premios startups

Premian a ocho startups por innovaciones que mejoran la experiencia del cliente en movilidad

18/06/2025@21:30:00

Los 2025 Venture Awards han reconocido a ocho startups por sus innovadoras soluciones en movilidad, destacando su impacto y escalabilidad en tres categorías: CARE, TECH y VALUE. Estas empresas están transformando la experiencia del cliente mediante tecnologías sostenibles y personalizadas. Stellantis colabora con estas startups para acelerar el desarrollo de productos que mejoren la vida de las personas, mostrando sus avances en un stand interactivo en el evento MOVE 2025 en Londres.

Congreso SEO

Congreso SEOPLUS en Alicante: IA y SEO marcarán el futuro digital

17/06/2025@19:00:00

El congreso SEOPLUS, que se celebrará el 25 de julio en Alicante, reunirá a más de 600 profesionales del SEO en habla hispana. Este evento abordará la influencia de la Inteligencia Artificial y los cambios en Google en el posicionamiento web hacia 2025. Con 13 ponentes destacados, se explorarán estrategias para optimizar negocios digitales en un entorno competitivo. Además, se entregarán los Premios SEOPLUS Congress, reconociendo la excelencia en SEO. Este congreso, el más longevo de España, también ofrecerá oportunidades de networking y aprendizaje práctico en áreas como e-commerce y analítica avanzada.

Programa aceleración

mentorDay presenta África 150, un innovador programa de aceleración online para startups africanas

17/06/2025@18:30:00

mentorDay ha lanzado África 150, un innovador programa de aceleración online dirigido a startups africanas, disponible en 150 idiomas. Este formato digital permite a emprendedores acceder desde cualquier país del continente y recibir apoyo de más de 1.000 mentores voluntarios. Con el objetivo de acelerar 1.000 startups y generar 3.000 empleos en su primer año, el programa se basa en un modelo adaptado tras años de experiencia en la región. Las inscripciones ya están abiertas para la próxima cohorte que inicia en julio de 2025.

Ética IA

Qualcomm se une al programa de ética en IA de la Iglesia Católica

15/06/2025@17:00:00

Qualcomm se une al programa de ética en inteligencia artificial "Rome Call", respaldado por la Iglesia Católica, junto a empresas como Microsoft e IBM. El CEO Cristiano Amon firmó el compromiso en el Vaticano, destacando la importancia de desarrollar tecnología que respete la privacidad y minimice daños. Este esfuerzo busca fomentar principios de transparencia e inclusión en el desarrollo de IA, abordando los desafíos éticos que plantea esta tecnología en la vida cotidiana.

Congreso IA

Avanza la organización del III Congreso Internacional de Inteligencia Artificial Agroalimentaria

13/06/2025@18:09:00

El III Congreso Internacional de Inteligencia Artificial Agroalimentaria, organizado por SembrAI, incluirá talleres prácticos sobre herramientas de IA para más de 200 estudiantes y profesionales del sector. Contará con la participación de autoridades gubernamentales y un Comité Científico presidido por Rosa Gallardo Cobos. Se abordarán temas como sostenibilidad y seguridad alimentaria, además de premiar a startups destacadas. El evento se desarrollará en la Universidad de Córdoba, consolidándose como un referente en el ámbito agroalimentario.

Investigaciones universitarias

Estudiantes presentan sus investigaciones en la II Jornada de Becarios de Colaboración

12/06/2025@18:00:00

La II Jornada de Becarios y Becarias de Colaboración en Departamentos se celebró el 11 de junio en la Universidad Complutense, reuniendo a 30 estudiantes que compartieron sus investigaciones. La vicerrectora Rosa de la Fuente destacó la importancia de estas becas para fomentar la investigación entre los estudiantes. Los trabajos abarcaron diversas áreas, desde Ciencias Sociales hasta Humanidades, abordando temas contemporáneos como la IA y la salud mental.

Eventos emprendedores

mentorDay participará en South Summit Madrid 2025

09/06/2025@18:00:00

mentorDay participará en South Summit Madrid 2025, del 4 al 6 de junio en La Nave. Este evento reúne a emprendedores, inversores y corporaciones a nivel global. En su stand de Canarias, ofrecerán oportunidades de networking, mentores multilingües basados en IA y asesoría en ciberseguridad. Los asistentes podrán disfrutar de diagnósticos express y planes personalizados para sus proyectos. Se invita a emprendedores e inversores a visitar el stand y explorar nuevas sinergias.

Preocupación digital

El 70% de los españoles y portugueses está preocupado por la desinformación digital

06/06/2025@14:00:00

Un 70% de los ciudadanos en España y Portugal expresa preocupación por la desinformación digital, según un estudio del proyecto SmartVote. Este proyecto busca crear herramientas para identificar noticias falsas y mejorar la alfabetización mediática. Los partidos de extrema derecha son identificados como principales difusores de desinformación. La investigación destaca la necesidad de estrategias educativas intergeneracionales para combatir este problema, que afecta la calidad democrática y la intención de voto.

Colaboración financiera

Microsoft se une a FINOS como el primer proveedor de nube en su junta directiva

05/06/2025@09:00:00

FINOS ha dado la bienvenida a Microsoft como el primer proveedor de servicios en la nube que se une a su junta directiva, elevando su membresía a Platino. Esta colaboración busca profundizar la adopción de código abierto, nube e inteligencia artificial en el sector financiero. Junto con GitHub, Microsoft trabajará para fortalecer la innovación segura y escalable en servicios financieros, apoyando estándares como FDC3 y CDM. La participación de Microsoft es clave para abordar las necesidades regulatorias y operativas de las finanzas modernas, destacando la importancia del código abierto en la transformación digital de esta industria.