iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

impacto ambiental

Turismo Educación

La creciente propensión a viajar y sus implicaciones culturales

12/07/2025@13:16:00

La propensión a viajar ha alcanzado cifras récord, con 1.400 millones de turistas en 2024, destacando Europa como el destino preferido. El turismo representa un importante porcentaje del PIB, pero también genera impactos ambientales negativos. Viajar no solo ofrece diversión, sino que permite aprender sobre diferentes culturas y reflexionar sobre nuestras propias costumbres. En lugar de centrarse en los destinos, es esencial enfocarse en la experiencia personal del viajero.

Desperdicio Alimentos

Expertos piden conciencia sobre el desperdicio de alimentos en jornada de la UCAM

11/07/2025@09:16:00

Expertos se reunieron en la II Jornada sobre el desperdicio de alimentos organizada por la UCAM para discutir soluciones sostenibles ante este grave problema global. Se estima que en España se desperdician 1,36 millones de toneladas al año, con un coste de 12.000 millones de euros. Los participantes abogaron por un cambio de hábitos y políticas que fomenten la reducción del despilfarro, destacando la necesidad de educación y compromiso social.

Santiago conferencia

Santiago será sede de la IWA Resource Recovery Conference en 2027

03/07/2025@16:37:00

Santiago de Compostela será la sede en 2027 de la séptima edición de la IWA Resource Recovery Conference, un evento internacional centrado en la recuperación de recursos a partir de residuos. Organizado por el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Tecnologías Ambientales (CRETUS) y el IWA Resource Recovery Cluster, se espera la participación de alrededor de 500 profesionales del sector. La conferencia abordará soluciones sostenibles y alternativas para medir los beneficios de la recuperación de recursos.

Cataluña Amianto

Convenio entre el Govern y la UPC para investigar la reutilización del amianto

03/07/2025@09:17:00

El Govern de Cataluña y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han firmado un convenio para investigar la inertización y reciclaje del amianto, buscando alternativas al vertedero. Este acuerdo se enmarca en el Plan Nacional para la Erradicación del Amianto 2023-2032 y tiene como objetivos crear un mapa de materiales con amianto, evaluar tratamientos superficiales y fomentar nuevas líneas de investigación para minimizar su impacto ambiental y sanitario. El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años.

Recertificación B Corp

Sama logra recertificación B Corp y presenta su Informe de Impacto 2024

27/06/2025@12:52:00

Sama ha obtenido la recertificación como B Corp, aumentando su puntuación de Impacto B en 19,9 puntos, alcanzando un total de 118,4. Esta mejora refleja su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. En 2024, la empresa logró reducir su huella de carbono en un 17,1% y el 23% de su electricidad proviene de energías renovables. Además, Sama ha implementado programas de desarrollo profesional en África Oriental. La recertificación subraya el enfoque ético y sostenible de Sama en sus operaciones.

Innovación agrícola

Desarrollan un sistema sostenible para la gestión de purines y residuos agroindustriales

26/06/2025@17:00:00

La Escola Politécnica Superior de Lugo está desarrollando un sistema innovador que convierte xurros y residuos agroindustriales en biofertilizantes de alta calidad, promoviendo una economía circular. A través de los proyectos AGROMANURE y AGRORES, se busca optimizar la gestión de nutrientes y reducir el impacto ambiental. Este enfoque incluye la utilización de digestión anaerobia, generando biogás y fertilizantes más estables, con beneficios económicos y medioambientales significativos.

Salud corderos

El orujo de tomate fermentado mejora la salud de los corderos

24/06/2025@09:30:00

El Grupo Operativo TOMATHO, que incluye a la Universidad de Sevilla y otras instituciones, ha presentado resultados sobre el uso del orujo de tomate fermentado como alternativa sostenible en la alimentación de corderos. Este subproducto mejora la salud y el rendimiento productivo del ganado, potenciando su sistema inmune. Además, promueve un enfoque de economía circular al reutilizar un residuo agrícola, contribuyendo a una producción ovina más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Legado energético

Legado de Ignacio Purcell Mena en la industria energética y su conexión histórica

18/06/2025@20:00:00

Ignacio Purcell Mena, CEO de Black Star Group, combina un legado noble con liderazgo en la industria energética. Su ascendencia, que incluye a Hernán Cortés, inspira su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad. Bajo su dirección, la empresa ha crecido internacionalmente, estableciendo alianzas estratégicas y adoptando tecnologías avanzadas para una extracción responsable de recursos. Purcell Mena busca equilibrar tradición e innovación, proyectando el legado del Marquesado de Piedra Blanca hacia el futuro energético.

Turismo en el Ártico: Caza de Auroras Boreales

Agencia española logra un 98% de éxito en la caza de auroras boreales en Tromsø

Una innovadora propuesta de turismo que combina ciencia y emoción para vivir la magia de las auroras boreales en el corazón del Ártico

17/06/2025@21:00:00

Una agencia de viajes española, ubicada en Tromsø, está transformando la experiencia de observar auroras boreales con un 98% de éxito en sus predicciones. A través de un enfoque científico que combina análisis astronómicos y meteorológicos, guían a los viajeros hacia el momento y lugar óptimos para disfrutar de este fenómeno natural. Además de avistar las luces del norte, ofrecen una experiencia educativa sobre cómo interpretar el cielo. Con un compromiso hacia el turismo responsable y grupos reducidos, cada expedición se convierte en una vivencia íntima y emocional. Las inscripciones para la próxima temporada, que va de septiembre de 2025 a marzo de 2026, ya están abiertas.

Conciencia climática

Colt y Arctic Arts: Unidos por la conciencia climática y la acción colectiva

17/06/2025@18:00:00

Colt Technology Services celebra su colaboración de tres años con Arctic Arts, enfocada en la concienciación sobre el cambio climático. En solo nueve meses, esta alianza ha fomentado acciones individuales y colectivas, destacando la importancia de la sostenibilidad. La empresa ha implementado una campaña interna que ha generado cientos de compromisos para reducir el impacto ambiental. Además, se prevé un aumento en la utilización de energías renovables y una reducción significativa de emisiones de CO2e.

Impacto climático

El cambio climático reduce la producción biológica en el Mediterráneo un 40%

12/06/2025@18:00:00

El cambio climático está provocando un desplazamiento hacia el norte de la corriente en chorro subtropical, lo que ha llevado a una reducción del 40% en la producción primaria marina en el Mediterráneo noroccidental en solo dos décadas. Esta disminución afecta la base de la red trófica, impactando los ecosistemas marinos y los recursos pesqueros. La investigación destaca la importancia de entender estos cambios para prever futuras dinámicas oceánicas y climáticas.

Conocimiento coches eléctricos

El 93% de los españoles carece de información sobre coches eléctricos

11/06/2025@19:00:00

El 93% de los españoles admite no tener suficiente conocimiento sobre coches eléctricos, según un estudio de Peugeot. Los aspectos más desconocidos incluyen el coste de mantenimiento, la disponibilidad de puntos de carga y el reciclaje de baterías. Aunque la movilidad eléctrica avanza, persisten dudas sobre autonomía e infraestructura. Peugeot busca cerrar esta brecha informativa con soluciones prácticas y modelos que ofrecen mayor alcance, facilitando así la transición hacia vehículos eléctricos.

Recuperación plástica

Gravity Wave retira más de un millón de kilos de plástico del Mediterráneo

09/06/2025@17:00:00

Gravity Wave ha alcanzado un hito significativo al retirar más de 1 millón de kilos de plástico del mar Mediterráneo, gracias a la colaboración de más de 7.000 pescadores y 250 empresas. Este logro se celebra a pocos días del Día Mundial de los Océanos con una limpieza comunitaria en Calpe, invitando a la ciudadanía a participar en la conservación marina. La empresa, fundada en 2020, promueve un modelo de economía circular que integra la recolección y reciclaje del plástico, buscando expandir su impacto en Europa y transformar residuos en recursos sostenibles.

Sostenibilidad ambiental Universidad Almería

La Universidad de Almería se compromete a reducir su huella de carbono en un 30%

27/05/2025@11:00:00

La Universidad de Almería ha analizado su huella de carbono, generando 2.172,10 toneladas de CO2 en 2023, y se ha inscrito en el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones. Con un objetivo de reducción del 30% en los próximos años, la UAL busca mitigar su impacto ambiental y liderar el cambio hacia una mayor sostenibilidad, inspirando a otras organizaciones a seguir su ejemplo.

Hackathon sostenibilidad

Universidad Europea y AWS realizan su primer Hackathon de Sostenibilidad

20/05/2025@17:00:00

La Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea, en colaboración con Amazon Web Services (AWS), ha celebrado su primer Hackathon centrado en la innovación y la inteligencia artificial. Estudiantes y docentes han desarrollado prototipos para abordar desafíos propuestos por empresas como Heineken y Sacyr. Las soluciones se evaluaron por su impacto en sostenibilidad y viabilidad técnica, con la oportunidad de presentar los proyectos finalistas en un evento en Madrid.