iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Ingeniería

Control calidad

Andalucía realizará 750 evaluaciones de calidad en universidades durante 2024

22/04/2025@10:00:00

En 2024, las universidades andaluzas realizaron 746 evaluaciones de calidad a través de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Se evaluaron 36 nuevos títulos, se renovaron 31 acreditaciones y se modificaron 264 programas. ACCUA, con el respaldo del Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria, asegura que los planes de estudio cumplen con los estándares europeos, promoviendo así la calidad educativa en la región.

Graduación Navarra

Graduación de 272 estudiantes en la UPNA

10/04/2025@09:00:00

El pasado 5 de abril, 272 estudiantes celebraron su graduación en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). La ceremonia, que tuvo lugar en el Pabellón Universitario, reunió a aproximadamente 2.300 asistentes. Durante el evento se entregaron diplomas a graduados de diversas titulaciones, destacando la participación del padrino Alberto Guerrero Agós y la vicerrectora Edurne Barrenechea.

Inversión investigación

Diferencias en la inversión en investigación entre Europa y EE.UU

10/04/2025@09:00:00

Un análisis realizado por investigadores de universidades de Bélgica, Suecia y España revela las diferencias en la inversión en investigación entre Europa y Estados Unidos. Mientras que Europa prioriza la salud y el clima, EE.UU. se enfoca en ingeniería y ciencias físicas. Además, se identifican disparidades de género significativas en los proyectos financiados. Los autores abogan por enfoques más inclusivos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una asignación de fondos más equilibrada.

Certamen Ingeniería

II Certamen de Ingeniería en la Universidad Miguel Hernández con talleres innovadores

10/04/2025@09:00:00

El II Certamen de Ingeniería de la Universidad Miguel Hernández se llevará a cabo el 10 y 11 de abril en Elche, ofreciendo talleres sobre Inteligencia Artificial, puentes autoportantes y simuladores de coches. Dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, este evento busca mostrar las aplicaciones de diversas ramas de la ingeniería y fomentar el interés por la ciencia y tecnología entre los jóvenes.

Grados universitarios

La UPC presenta su oferta de grados en el Saló de l’Ensenyament 2025-2026

22/03/2025@11:00:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) participará del 26 al 30 de marzo en el Saló de l’Ensenyament, presentando su oferta de 67 grados para el curso 2025-2026. Con casi 90 representantes, la universidad atenderá a estudiantes y familias interesadas en conocer salidas profesionales y planes de estudio. Además, se ofrecerán actividades interactivas en el Espacio Ciencia para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes.

Retos ingenieros

Cosentino y ESI lanzan un hackathon para ingenieros en busca de soluciones sostenibles

22/03/2025@11:00:00

El II Hackathon Cosentino-ESI, que se llevará a cabo el 5 y 6 de abril, desafiará a estudiantes de ingeniería a desarrollar soluciones creativas y sostenibles en un entorno real. Con 50 plazas disponibles, los participantes trabajarán en equipos para abordar retos propuestos por la multinacional Cosentino. Este evento promueve la interacción entre estudiantes y empresas, mejorando la empleabilidad y fomentando habilidades clave como el liderazgo y el trabajo en equipo.

Vocaciones STEM

UPCT y Grupo Caliche buscan impulsar vocaciones STEM

21/03/2025@13:00:00

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el Grupo Caliche han iniciado conversaciones para establecer colaboraciones que promuevan las vocaciones STEM, especialmente en la captación de talento y el fomento de la presencia femenina en campos relacionados con la inteligencia artificial. La reunión también abordó la formación de talento desde etapas tempranas, dado que el grupo empresarial gestiona el colegio New Castellar.

Reclutamiento talento 51 empresas participan en el Foro Tecnológico de Empleo de la Universidad de Vigo, donde se busca conectar a estudiantes con oportunidades laborales en el ámbito tecnológico

Foro Tecnológico de Empleo de la Universidad de Vigo reúne a 51 empresas en su 25 aniversario

12/03/2025@11:00:00

El 25 aniversario del Foro Tecnológico de Empleo en la Universidad de Vigo reúne a 51 empresas para captar talento en ingeniería. Este evento, considerado el más importante de su tipo en España y Europa, ofrece oportunidades laborales a estudiantes. La colaboración entre la universidad y el sector empresarial se destaca como clave para el desarrollo profesional. Se espera superar los 1,200 participantes y 300 currículos entregados en esta edición histórica.

Crecimiento STEM

Aumento del 10,66% en universitarias andaluzas en titulaciones STEM desde 2018

11/03/2025@16:00:00

La presencia de mujeres en universidades públicas andaluzas ha crecido un 3,29% desde 2018, alcanzando 138.579 matriculadas. Las titulaciones STEM han visto un aumento del 10,66%, destacando especialmente en Informática con un crecimiento del 53,53%. Además, Andalucía cuenta con la mayor plantilla femenina en I+D de su historia, con 13.435 profesionales. Este avance refleja una evolución positiva en el liderazgo femenino en grupos de investigación y en la creación de empresas.

Premios STEM

CaixaBank y Microsoft lanzan premios para estudiantes mujeres en STEM

08/03/2025@09:33:47

CaixaBank y Microsoft lanzan la 8ª edición de los Premios WONNOW, que buscan promover el talento femenino en áreas STEM. Estas distinciones ofrecen a 15 estudiantes seleccionadas una experiencia laboral de seis meses en CaixaBank y mentoría de profesionales de Microsoft. Además, se premiará a la estudiante con mejor expediente académico con 10.000 euros. Los premios han crecido notablemente en participación, atrayendo a miles de jóvenes interesadas en carreras tecnológicas.

Empleabilidad UEx

El 78% de los graduados de la UEx encuentra empleo rápidamente

27/02/2025@21:00:00

El último informe de la Universidad de Extremadura revela que el 78% de sus egresados logra insertarse en el mercado laboral, destacando una alta satisfacción entre los titulados. La tasa de ocupación es notable en Ingeniería y Arquitectura (92%) y Ciencias de la Salud (90%). Además, el 59% tiene contratos indefinidos y el salario medio mensual es de 1.527 euros. La calidad del profesorado se valora positivamente, aunque se identifican áreas de mejora en contenidos prácticos.

Transformación educativa

Unite! celebra seis años de transformación en la educación superior europea

26/02/2025@13:00:00

La alianza de universidades europeas Unite! ha transformado la educación superior desde su creación en 2019, promoviendo colaboración, movilidad e innovación. Ha implementado programas conjuntos, dobles títulos y actividades extracurriculares que benefician a estudiantes y personal académico. Con iniciativas como el Unite!Seed Fund, se han presentado numerosas propuestas para fomentar la cooperación entre instituciones. Unite! se posiciona como un modelo innovador hacia un futuro educativo más integrado y sostenible en Europa.

Feria STEM

Feria AEMENER en la UPM para impulsar carreras STEM entre jóvenes

06/02/2025@11:00:00

La Universidad Politécnica de Madrid acoge la IV edición de la Feria AEMENER del 5 al 7 de febrero, enfocada en fomentar las vocaciones STEM, especialmente entre jóvenes mujeres. Organizada por la Asociación de Mujeres de la Energía, el evento incluye charlas, talleres y visitas guiadas para estudiantes de ESO y Bachillerato, con el objetivo de despertar su interés en carreras técnicas que aborden desafíos sociales y medioambientales.

Precios universidades

El coste de las titulaciones de grado en universidades públicas españolas alcanza un mínimo histórico en 2024-25

03/02/2025@12:00:00

El precio medio de las titulaciones de grado en universidades públicas españolas para el curso 2024-25 ha alcanzado su nivel más bajo histórico, con una reducción del 25,5% respecto a 2014-15. Según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los precios más bajos se encuentran en Galicia y Asturias, mientras que Navarra y Madrid presentan los costos más altos. Además, las tasas de máster también han disminuido significativamente en los últimos años.

Plazas universitarias

Andalucía lidera en oferta de plazas universitarias con más de 51.000 para nuevo ingreso

03/02/2025@11:00:00

Andalucía lidera en España con más de 51.000 plazas de nuevo ingreso para el curso académico 2023/2024, representando el 20,8% de la oferta nacional. La mayoría de las plazas se concentran en Ciencias Sociales y Jurídicas, seguidas por Ingeniería y Arquitectura. El sistema universitario andaluz también destaca por su crecimiento en másteres y doctorados, manteniendo una alta tasa de retención del alumnado local.