|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
11/11/2024@11:00:00
Las universidades públicas de Andalucía contarán en 2025 con un presupuesto mínimo de 1.888 millones de euros, lo que representa un aumento del 26% desde 2018. Este financiamiento incluye recursos para la investigación, innovación y bonificaciones académicas, además de fondos para nuevas plazas docentes y programas como Erasmus. La futura Ley de Universidades busca mejorar la gobernanza y la excelencia educativa, mientras que el total destinado a educación superior superará los 2.000 millones por primera vez.
10/11/2024@13:00:00
Miguel Palacios asume el cargo de Decano de la Facultad Business & Tech en la Universidad Alfonso X el Sabio. Con un doctorado en Administración de Empresas y un MBA del MIT, ha sido Catedrático en ESCP Business School y tiene experiencia en consultoría estratégica. Su enfoque se centra en innovación y desarrollo empresarial, y busca impulsar el crecimiento y la internacionalización de la facultad, formando líderes con propósito.
09/11/2024@13:00:00
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) lanza el Máster Universitario en Actividad Física para la Salud, que se impartirá en línea de noviembre de 2024 a junio de 2025. Este programa innovador utiliza el modelo de enseñanza eliA, que combina formación síncrona y asíncrona con atención personalizada al estudiante. Su objetivo es formar profesionales capacitados en el uso de la actividad física como herramienta para mejorar la salud y tratar patologías.
09/11/2024@12:00:00
La Universidad de Alicante ha recibido 135.445 euros de la Agencia Valenciana de la Innovación para mantener su agente de innovación en microbiología, activo desde 2020. Esta figura facilita la transferencia de conocimiento entre la investigación y el sector productivo, identificando necesidades del mercado y apoyando a investigadores en proyectos y protección de resultados. La financiación se extiende hasta diciembre de 2026, impulsando iniciativas innovadoras en la comunidad valenciana.
08/11/2024@20:00:00
La iniciativa ‘AOVE & Ciencia’ une a la Universidad de Jaén y la Cooperativa Picualia, lanzando 30.000 botellas del Aceite Primer Día de Cosecha. Cada botella incluye un código QR que conecta con investigaciones universitarias, promoviendo la divulgación científica y celebrando el patrimonio cultural local.
07/11/2024@13:07:37
La Fundación Mutualidad ha premiado al proyecto "Couple Council" con 5.000 euros en la V Edición del Lab Emprendimiento Jurídico, que apoya startups legales. Esta aplicación ofrece asesoramiento legal y emocional para relaciones de pareja, facilitando trámites y empoderando a los usuarios en sus decisiones legales.
05/11/2024@17:06:42
Durante el Smart City Expo en Barcelona, se presenta el vehículo sanitario "U1st Vision", desarrollado por Eviden, Thales y Renault. Este innovador sistema móvil ofrece atención médica integral, utilizando inteligencia artificial para optimizar diagnósticos y reducir la carga administrativa, mejorando así el acceso a servicios de salud en regiones remotas.
04/11/2024@13:00:00
El proyecto Life Nieblas, liderado por la UAB y el Cabildo de Gran Canaria, ha demostrado que los captadores de niebla son una solución eficiente para abastecer de agua a áreas áridas. Se han reforestado con éxito zonas afectadas por incendios en Gran Canaria y Portugal, utilizando tecnologías innovadoras que reducen la huella de carbono. Este enfoque se está expandiendo a otras regiones del mundo, incluyendo Chile y Cabo Verde, ofreciendo esperanza en la crisis hídrica global.
04/11/2024@12:00:00
La Universidad de León, representada por la profesora Flor Álvarez Taboada, presentó un exitoso caso de colaboración con la empresa maderera Garnica en el III encuentro nacional de European Digital Innovation Hubs (EDIH) en Gijón. La iniciativa comenzó con un taller de formación y culminó en la implementación de tecnología de escaneo láser para inventarios forestales. Garnica ha contratado a un geoinformático y está explorando patentes para sus resultados innovadores.
04/11/2024@08:54:03
La tercera edición de W4C Startup School ofrece un programa gratuito de seis semanas para mujeres en ciberseguridad, enfocándose en habilidades clave como finanzas y marketing. Respaldado por Google for Startups, busca aumentar la representación femenina en un sector donde solo el 25% son mujeres, facilitando mentoría y oportunidades de crecimiento.
03/11/2024@16:00:00
La Universidad EUNEIZ realizó las I Jornadas de Formación e Innovación Docente sobre Inteligencia Artificial en educación. Docentes participaron en talleres y debates para explorar cómo la IA puede enriquecer el modelo educativo, enfocándose en su integración ética y constructiva en la práctica docente.
03/11/2024@13:00:00
Estudiantes de la UCA han ganado el Premio Liderpack por su proyecto ‘LOGIFLEX’, un envase sostenible multitalla para productos de droguería. Este reconocimiento en diseño y sostenibilidad les permitirá representar a España en el concurso mundial WorldStar for Packaging Awards. El envase mejora la eficiencia logística y es funcional.
01/11/2024@16:00:00
Espaitec participará el 8 de noviembre de 2024 en la jornada Espacios de Innovación APTE, organizada por APTE. Se abrirán cuatro espacios avanzados de innovación de la Universitat Jaume I, incluyendo el FabLab y demostradores del INIT, INAM y CIRTESU, para fomentar el desarrollo científico y tecnológico.
02/11/2024@10:00:00
El Institut Universitari de Tecnologia Ceràmica y Porcelanosa han iniciado un proyecto para reducir el consumo energético en la industria cerámica, explorando nuevas tecnologías sostenibles. Buscan desarrollar azulejos hipocarbónicos que utilicen materias primas secundarias, alineándose con los objetivos del Pacte Verd Europeu y promoviendo la economía circular.
30/10/2024@09:00:00
Esade incorpora a nueve nuevos profesores para el año académico 2024-2025, aumentando su equipo docente a 164 miembros de 26 países. Los nuevos integrantes destacan en sostenibilidad, políticas globales e inteligencia artificial, fortaleciendo el compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación de líderes en un entorno empresarial dinámico.
|
|
|