iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

Innovación

Estudiante de la UMA presenta proyecto innovador en Dubái

20/11/2024@11:00:00

Iván Toro Pineda, estudiante de Biología de la Universidad de Málaga, participa en el foro ‘Prototypes for Humanity 2024’ en Dubái, defendiendo su proyecto ‘Envirovex’. Este emprendimiento busca combatir la resistencia a antibióticos mediante la creación de nuevas enzimas para descomponer estos compuestos en aguas residuales. La competición reúne innovaciones académicas globales y ofrece premios significativos, destacando el talento de universidades líderes.

Estudiantes de la Universidad Loyola triunfan en Startup Weekend Sevilla

20/11/2024@11:00:00

Esteban Fernández y Adrián López, estudiantes de la Universidad Loyola, ganaron el primer premio en Sevilla Startup Weekend con su proyecto TourIA, una app que ofrece guías turísticas personalizadas utilizando tecnologías de OpenAI y Google Maps. Durante el evento, los participantes desarrollaron ideas de negocio en un tiempo récord, aprendiendo a trabajar en equipo y perfeccionando su propuesta con la ayuda de mentores. La experiencia destacó la importancia del trabajo colaborativo en el emprendimiento.

La UAB recibe 318.000 euros para impulsar 8 proyectos agroalimentarios en Cataluña

20/11/2024@09:00:00

La Generalitat de Catalunya ha asignado 318.000 euros a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) para desarrollar ocho proyectos destinados a modernizar el sector agroalimentario y forestal. Estos proyectos buscan promover la innovación, sostenibilidad y competitividad en la agricultura mediante tecnologías avanzadas. La financiación forma parte de un plan más amplio que incluye 114 solicitudes aprobadas con un presupuesto total de 5,5 millones de euros.

Caixabank y Enisa lanzan los Premios EmprendeXXI 2024 con hasta 20.000 euros en premios para startups innovadoras

19/11/2024@20:30:00
Caixabank, Enisa y el Banco PBI en Portugal lanzan la 18ª edición de los Premios EmprendeXXI, premiando startups tecnológicas y digitales con 6.000 euros para ganadores regionales y 20.000 euros en nuevas categorías. La convocatoria está abierta hasta el 5 de diciembre para empresas con menos de tres años.

Universidad de Salamanca y Mirat Fertilizantes lanzan Cátedra de Nutrición Vegetal Eficiente

19/11/2024@12:00:00

La Universidad de Salamanca y Mirat Fertilizantes han establecido la Cátedra "Nutrición Vegetal Eficiente", con el objetivo de potenciar la investigación en nutrición y sostenibilidad agrícola. Esta colaboración, que involucra al Instituto de Investigación en Agrobiotecnología, busca fomentar el desarrollo de conocimientos sobre microbiología del suelo y prácticas agrícolas sostenibles. La cátedra también se enfocará en la formación de profesionales y en abordar los desafíos actuales de la agricultura moderna.

La Universidad de Alicante creará 185 plazas de profesorado con el Programa María Goyri

19/11/2024@12:00:00

La Universidad de Alicante se une al Programa María Goyri, que financiará 185 nuevas plazas de profesorado ayudante doctor. Este convenio, firmado por el rector y autoridades educativas, busca reducir la temporalidad del profesorado y mejorar sus condiciones laborales. En total, se crearán 707 puestos en la Comunitat Valenciana, con un financiamiento compartido entre el Ministerio y la Conselleria. El programa representa una inversión significativa para fortalecer el talento docente en España.

Seis proyectos finalistas compiten en la VII Edición de los Premios al Emprendimiento en Marketing, Publicidad y Comunicación de LA FEDE

18/11/2024@19:38:20
Seis proyectos han sido seleccionados para la VII Edición de los Premios al Emprendimiento en Marketing, Publicidad y Comunicación, organizados por La FEDE. Los finalistas incluyen innovaciones en ecommerce, audio IA, pantallas inteligentes y plataformas de noticias. Los ganadores se anunciarán el 27 de noviembre en un evento en la Universidad Nebrija.

Informe GEM Revela un 5.3% de Tasa de Emprendimiento en Castilla y León en 2023

18/11/2024@19:45:00

El informe GEM de la Universidad de León revela que el emprendimiento en Castilla y León cerró 2023 con un 5,3%, por debajo de la media nacional. A pesar de esto, la región muestra una baja tasa de fracaso empresarial y un creciente interés entre jóvenes. Un 36% de los nuevos emprendedores implementan innovaciones, mientras que el 10% utiliza herramientas de inteligencia artificial. La comunidad destaca por su potencial emprendedor y su enfoque en la digitalización y sostenibilidad.

Vodafone implementará una red 5G privada para la Unidad Militar de Emergencias

18/11/2024@19:15:00

Vodafone España lidera el despliegue de una red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME), un proyecto que forma parte del Plan de Recuperación del Gobierno y tiene un valor estimado de más de 1,5 millones de euros. La implementación, que durará 26 meses, busca modernizar las comunicaciones de la UME en situaciones críticas, asegurando cobertura ininterrumpida en todo el territorio nacional. La nueva red permitirá una transmisión eficiente de imágenes y datos, mejorando la gestión de operaciones ante emergencias como incendios y desastres naturales. Este avance sitúa a España a la vanguardia en el uso de redes privadas 5G en sectores críticos, alineándose con iniciativas internacionales.

28 estudiantes de STARS EU participan en curso de emprendimiento social en la ULL

18/11/2024@21:00:00

La Universidad de La Laguna acoge un curso intensivo sobre emprendimiento social, parte de la alianza STARS EU. Participan 28 estudiantes de diversas universidades europeas, quienes tras cuatro semanas online, realizan una semana presencial del 18 al 22 de noviembre. El curso combina teoría y simulación empresarial, fomentando el trabajo en grupo internacional y el uso del inglés. Incluye visitas a entidades sociales y busca dar un enfoque humanitario a la formación en emprendimiento.

Isabel Díaz Ayuso destaca el compromiso del gobierno regional con el crecimiento económico en el Madrid Investment Forum 2024

18/11/2024@18:07:29
El Madrid Investment Forum 2024 se inauguró hoy, destacando las ventajas competitivas de la región para atraer inversiones. Con mesas redondas en Alcobendas y Leganés, se discutieron temas como innovación, talento y colaboración público-privada. La presidenta Isabel Díaz Ayuso enfatizó el compromiso del gobierno con el crecimiento económico.

Estudiantes de la UVic-UCC triunfan en los Premios Ludi 2024

18/11/2024@20:00:00

Unai Estavillo y Montserrat Estivill, estudiantes de la UVic-UCC, junto a Natalia Pérez del Centro de Estudios Politécnicos, fueron premiados en los Premios Ludi 2024 por su videojuego "En Patufet torna a casa". Este galardón destaca la mejor rejugabilidad y promueve la lengua catalana. La ceremonia, celebrada en Barcelona, reunió a importantes figuras del sector y mostró un aumento en la participación estudiantil respecto al año anterior.

La Junta aumenta las ayudas para impulsar el emprendimiento ante la alta demanda

18/11/2024@19:00:00

La Junta de Andalucía ha decidido duplicar las ayudas para fomentar la cultura emprendedora, aumentando el presupuesto a 200.000 euros debido al elevado número de solicitudes recibidas, que superaron las expectativas con más de 70 propuestas. Estas subvenciones, que pueden alcanzar hasta 10.000 euros por proyecto, están destinadas a entidades sin ánimo de lucro y se enfocan en la organización de foros, concursos y actividades de networking para impulsar iniciativas empresariales innovadoras. El programa busca fortalecer el emprendimiento en la región, apoyando la creación de empresas y generando empleo estable entre jóvenes y startups. Las ayudas financiarán diversos gastos relacionados con la realización de eventos hasta el 31 de diciembre de este año.

GlobalSuite Solutions expande su equipo y alianzas en Perú

17/11/2024@12:00:00

GlobalSuite Solutions ha fortalecido su presencia en Perú mediante nuevos nombramientos y alianzas estratégicas. La compañía ha designado a Arturo Morales como Account Manager para LATAM y a César Dulanto Barcelli como Gerente de Ventas en Perú. Estas incorporaciones buscan mejorar el apoyo a empresas locales en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo. GlobalSuite ya trabaja con importantes clientes peruanos como Rimac Seguros y Banco de Comercio, y ha establecido asociaciones con NSC Company, Deloitte Perú y Telefónica Tech. Con un mercado GRC que se espera supere los 134.860 millones de dólares en 2030, la empresa se posiciona como un socio clave para el desarrollo sostenible en el país.

Impacto del cambio climático en la región mediterránea, según la COP29

18/11/2024@18:00:00

La catedràtica Maria del Carme Llasat presenta un informe sobre el impacto del cambio climático en la región mediterránea durante la COP29. Se estima que el aumento del nivel del mar podría desplazar a 20 millones de personas, afectando especialmente a las zonas costeras. La investigación destaca la necesidad urgente de implementar medidas de adaptación y mitigación, así como la colaboración entre científicos y responsables políticos para abordar estos desafíos ambientales.