iymagazine.es
Actualidad tecnológica    25 de mayo de 2025

Innovación

13/11/2024@12:00:00

Ocho empresas andaluzas han sido reconocidas en la primera edición de los premios 'Top 101 Spain Up Nation', celebrada en Córdoba. Este evento, impulsado por la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional y ENISA, destaca el emprendimiento innovador en España. Las empresas galardonadas incluyen Cobiomic, Biomixing y Velca, entre otras. Este reconocimiento subraya el crecimiento del ecosistema emprendedor en Andalucía, que se posiciona como líder en innovación y oportunidades empresariales.

13/11/2024@10:00:00

La Universidad de Extremadura (UEx) lidera la primera reunión presencial de la Alianza EU GREEN en Cáceres, donde cinco universidades europeas colaboran para desarrollar un innovador Máster Internacional en Desarrollo Rural. Este programa busca promover la movilidad estudiantil y la sostenibilidad en territorios inteligentes. La planificación incluye aspectos académicos y estratégicos, reafirmando el compromiso de la UEx con la educación superior internacional y el desarrollo sostenible en Europa.

13/11/2024@09:00:00

La Universidad de Sevilla se posiciona como líder nacional en la captación de ayudas de movilidad para jóvenes investigadores, obteniendo 15 de las 243 ayudas disponibles en el programa ‘José Castillejo’. Además, destaca en la modalidad senior con el segundo lugar, logrando 31 ayudas de 425. Estos éxitos reflejan su compromiso con la investigación y la movilidad académica, consolidando su papel como una institución clave en el ámbito científico español.

12/11/2024@20:30:00

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha recibido 2,5 millones de euros del Ministerio de Ciencia para modernizar su equipamiento científico, captando el 46% de la financiación destinada a Canarias. Los fondos se asignarán a cinco proyectos clave que incluyen la mejora de laboratorios en salud, toxicología, microscopía electrónica y metrología, así como un nuevo proyecto sobre análisis de microplásticos, impulsando la investigación y sostenibilidad en la región.

12/11/2024@19:00:00

Bleecker Technologies, una spin-off de la Universidad de Murcia, ha sido seleccionada como embajadora de la Región de Murcia en los premios "TOP 101 Spain Up Nation". Estos galardones, impulsados por Foro ADR y ENISA, destacan iniciativas empresariales innovadoras con impacto social y económico. En la gala celebrada el 4 de noviembre en Córdoba, Bleecker se unió a otras startups reconocidas, participando en actividades que aumentarán su visibilidad y colaboración en el ecosistema emprendedor.

12/11/2024@19:00:00

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Next Digital han firmado un convenio para establecer el Aula Next Digital – ETSISI, enfocada en la calidad y sostenibilidad en el desarrollo de software. Este espacio ofrecerá talleres y formaciones a estudiantes de Ingeniería Informática, promoviendo la conexión con empresas del sector. La iniciativa busca enriquecer la formación académica y fomentar la investigación en áreas clave como la calidad y sostenibilidad del software, beneficiando tanto a alumnos como a la universidad.

12/11/2024@09:14:17
La Universidad de Burgos ha lanzado "UBUemprende Conecta", jornadas para fomentar el emprendimiento y crear redes de contactos. Estas sesiones presentan startups y proyectos innovadores, facilitando la colaboración entre la comunidad universitaria y emprendedores. Se realizarán eventos específicos, como el enfoque en educación, promoviendo sinergias y formación para nuevos emprendedores.

12/11/2024@12:00:00
La Universidad de Burgos lanza "UBUemprende Conecta", un ciclo de jornadas para fomentar el emprendimiento y la innovación en la región. Este programa busca crear una red de contactos entre emprendedores y presentar proyectos emergentes, incluyendo startups locales. Las primeras sesiones se centran en diversas áreas, como la educación, promoviendo sinergias y apoyo a nuevos emprendedores. La iniciativa está impulsada por el Vicerrectorado de Investigación e Innovación, dentro del programa TCUE 2024-27.

11/11/2024@13:25:53
La resiliencia territorial y la economía de impacto dependen de la adaptación sostenible y la colaboración local. La sesión ‘The power of local’ destacó la importancia de involucrar a comunidades en el desarrollo, promoviendo modelos económicos que integren lo social y ambiental para revitalizar tanto áreas rurales como urbanas. La sesión organizada por Impact Hub ‘The power of local: repensar, impactar, escalar’ ofrece cinco claves para conectar todo el potencial de los agentes locales con un enfoque regenerativo y sistémico para impulsar el desarrollo de los territorios y áreas rurales.

11/11/2024@09:02:41
Wayra, el venture capital de Telefónica, ha invertido en Perplexity, una startup estadounidense que utiliza inteligencia artificial para ofrecer respuestas precisas a consultas en tiempo real. Esta inversión valida su enfoque innovador y permite a Telefónica ofrecer servicios mejorados a sus clientes en varios países.

11/11/2024@19:00:00

Investigadores de Andalucía y Aragón están desarrollando una innovadora terapia génica para tratar las Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR), un proyecto llamado ‘NeurAll’. Coordinado por expertos del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa y la Universidad de Zaragoza, avanza en fase preclínica. Utilizando vectores no virales y herramientas de edición genética, busca ofrecer soluciones efectivas a enfermedades que afectan gravemente la visión desde la infancia.

11/11/2024@11:00:00

Las universidades públicas de Andalucía contarán en 2025 con un presupuesto mínimo de 1.888 millones de euros, lo que representa un aumento del 26% desde 2018. Este financiamiento incluye recursos para la investigación, innovación y bonificaciones académicas, además de fondos para nuevas plazas docentes y programas como Erasmus. La futura Ley de Universidades busca mejorar la gobernanza y la excelencia educativa, mientras que el total destinado a educación superior superará los 2.000 millones por primera vez.

10/11/2024@13:00:00

Miguel Palacios asume el cargo de Decano de la Facultad Business & Tech en la Universidad Alfonso X el Sabio. Con un doctorado en Administración de Empresas y un MBA del MIT, ha sido Catedrático en ESCP Business School y tiene experiencia en consultoría estratégica. Su enfoque se centra en innovación y desarrollo empresarial, y busca impulsar el crecimiento y la internacionalización de la facultad, formando líderes con propósito.

09/11/2024@13:00:00

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) lanza el Máster Universitario en Actividad Física para la Salud, que se impartirá en línea de noviembre de 2024 a junio de 2025. Este programa innovador utiliza el modelo de enseñanza eliA, que combina formación síncrona y asíncrona con atención personalizada al estudiante. Su objetivo es formar profesionales capacitados en el uso de la actividad física como herramienta para mejorar la salud y tratar patologías.

09/11/2024@12:00:00
La Universidad de Alicante ha recibido 135.445 euros de la Agencia Valenciana de la Innovación para mantener su agente de innovación en microbiología, activo desde 2020. Esta figura facilita la transferencia de conocimiento entre la investigación y el sector productivo, identificando necesidades del mercado y apoyando a investigadores en proyectos y protección de resultados. La financiación se extiende hasta diciembre de 2026, impulsando iniciativas innovadoras en la comunidad valenciana.