El Parque Científico de Barcelona – UB será la sede del Instituto Fraunhofer en España, impulsando la investigación aplicada y la innovación en biomedicina y biotecnología.
Las escuelas de EE. UU. adoptan el estuche NuKase de NuGerm para cumplir con leyes de restricción de teléfonos y minimizar distracciones en clase, permitiendo a los estudiantes mantener sus dispositivos seguros y accesibles solo al final del día.
El Global Impact Forum se llevará a cabo en Pittsburgh del 3 al 5 de noviembre de 2025, enfocándose en la preparación laboral ante los cambios tecnológicos y la colaboración entre educación e industria.
La Universidad de Cádiz organiza 'Ideas a flote', una jornada de innovación y emprendimiento en el Campus Bahía de Algeciras, enfocada en fomentar la creatividad y soluciones para el entorno portuario.
La Junta de Andalucía ha recibido 84 solicitudes para cuatro líneas de ayudas a clústeres de innovación y centros tecnológicos, con un total de 31,6 millones de euros disponibles.
Fuerteventura celebró el foro 'Canary Tech Connect', donde expertos debatieron sobre la transformación digital en Canarias, abordando temas como inteligencia artificial y ciberseguridad, impulsando la innovación en el archipiélago.
Antoni Costa, vicepresidente del Govern de Baleares, destaca la importancia de consolidar la región como un territorio digitalmente avanzado y seguro, enfocándose en ciberseguridad y transformación digital.
Carlos Mazón resalta el Plan Plurianual de financiación para universidades públicas en la Comunitat Valenciana, garantizando recursos estables y promoviendo la educación superior, investigación e innovación hasta 2029.
La Xunta de Galicia apoya a las empresas lucenses en su internacionalización, destacando el valor estratégico del mercado asiático y la simplificación de trámites para fomentar inversiones.
La Junta de Extremadura financiará 10 contratos posdoctorales 'Marie Curie' con tres millones de euros para atraer talento internacional a la Universidad de Extremadura, impulsando la investigación en diversas áreas.
La Junta de Andalucía destinará 25 millones de euros en ayudas para proyectos de I+D, centrados en áreas estratégicas como la transición ecológica y la agrotecnología, impulsando la innovación y el conocimiento.
La Comunidad de Madrid ha sido galardonada en los Data Impact Awards por su proyecto Genesis, el mayor almacén de datos sanitarios en Europa, mejorando la atención y eficiencia del sistema de salud.
La Université PSL se mantiene en el top 50 mundial según el ranking de Times Higher Education 2026, ocupando el puesto 48 y destacándose como la mejor universidad francesa.
La Sapienza mejora su posición en el ranking mundial de universidades, alcanzando el puesto 170 y destacándose en enseñanza, entorno de investigación y proyección internacional.
La Universidad Técnica de Múnich presenta el cluster e-conversion, enfocado en la investigación de la conversión y almacenamiento eficiente de energía, clave para una transición energética sostenible.