iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Internacionalización

02/10/2024@01:00:00
La UNAM enfrenta retos de expansión y fortalecimiento en investigación y docencia, buscando mayor presencia internacional y fomento del emprendimiento. En el Foro 20-20, se destacó su vinculación global y la creación de proyectos innovadores, con un enfoque en la transferencia de tecnología y capacitación para emprendedores universitarios.

25/09/2024@12:00:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado el anteproyecto de Ley de Universidades (LUPA), que busca proteger el sistema universitario, aumentar derechos estudiantiles y fomentar la internacionalización. Incluye medidas para estabilizar la carrera académica, mejorar la gobernanza y establecer un modelo de financiación común para universidades públicas.

15/09/2024@14:00:00
El Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales (INTROMAC) organiza una jornada el 26 de septiembre en Cáceres para impulsar la internacionalización de la investigación en Extremadura, promoviendo oportunidades de financiación europea y colaboración científica. La inscripción es gratuita y está abierta a empresas y entidades regionales interesadas en I+D+i.

10/09/2024@11:00:00
La Fundación Séneca destina 2,6 millones de euros al Programa Regional de Talento Investigador en Murcia, con cinco convocatorias enfocadas en formación y movilidad internacional. Se ofrecen ayudas para estancias externas y contratos para tesis doctorales. También se apoyan becas Fulbright para investigadores predoctorales y posdoctorales en EE. UU.

05/09/2024@13:35:00
La Universidad Politécnica de Madrid y el Royal Melbourne Institute of Technology firmaron un acuerdo para crear un Programa de Doble Titulación de Máster en Ingeniería de Caminos. Este convenio permitirá a los estudiantes obtener títulos de ambas instituciones y mejorar su experiencia académica y oportunidades profesionales a nivel internacional.

15/08/2024@14:53:46
El Ranking Académico de Universidades del Mundo 2024 destaca a la Universidad de Barcelona como la mejor de España (151-200 globalmente), seguida por la Universidad de Valencia (201-300). La mayoría de las universidades españolas se sitúan entre los rangos 301-600, reflejando una sólida base académica, pero con desafíos para mejorar su posicionamiento global.

05/12/2023@14:00:00
El informe "Descifrando el emprendimiento en Murcia: Perspectivas desde GEM" destaca que la Región de Murcia tiene un entorno favorable para emprender, con mejoras en casi todos los indicadores. La tasa de emprendimiento ha aumentado y la brecha de género se reduce. Además, se observa un crecimiento en el sector transformador y en la generación de empleo. Se espera un incremento significativo de la innovación en los próximos años. Sin embargo, existen dificultades como la falta de apoyo financiero y las condiciones desfavorables del contexto político, social e institucional.