Actualidad tecnológica 4 de octubre de 2025
Alianza educativa
Ecuador
10/06/2025@18:45:00
La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil ha firmado un acuerdo con el Grupo Doctrina Qualitas para mejorar la calidad educativa en Ecuador. Esta colaboración permitirá implementar procesos de acreditación, certificación y programas de formación continua, beneficiando a miles de estudiantes. Con más de 60 años de historia, la universidad busca fortalecer su compromiso con una educación global en un contexto educativo en expansión en el país.
Acuerdo universitario
10/06/2025@19:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Gobierno Vasco han firmado un acuerdo para reforzar la calidad de las universidades en España. Este incluye un Real Decreto que establece criterios más estrictos para la creación y reconocimiento de centros universitarios, especialmente aquellos con estudios mayoritariamente online, que serán de competencia estatal salvo excepciones específicas. Además, se permitirá a las agencias de calidad autonómicas incorporar sellos de calidad en sus evaluaciones.
Promoción académica
06/06/2025@16:05:33
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) está promoviendo su oferta académica en varias ciudades de Latinoamérica, incluyendo Panamá, Ecuador y México. Durante estas presentaciones, se brinda información sobre programas de grado, becas y opciones de alojamiento para estudiantes interesados en estudiar en España. Este esfuerzo busca facilitar el acceso a la educación internacional y resolver dudas sobre el proceso de admisión, reafirmando así el compromiso de UNEATLANTICO con la formación académica global.
Formación docente
06/06/2025@18:00:00
La Universidad de Cádiz ha iniciado la II edición del Programa de Formación Inicial en Docencia Universitaria, con 75 docentes seleccionados de más de 120 solicitudes. Este programa de 100 horas combina formación teórica y competencias transversales esenciales para mejorar la enseñanza universitaria. Está diseñado para desarrollar habilidades críticas y reflexivas, alineándose con la Ley Orgánica del Sistema Universitario, y abarca temas como planificación docente, innovación y ética profesional.
Internacionalización educativa
05/06/2025@08:00:00
La Universidad de Almería ha participado en la NAFSA Conference 2025 en San Diego, el mayor evento mundial de educación internacional. Su presencia reafirma su compromiso con la internacionalización académica, estableciendo nuevas alianzas y fortaleciendo su red global. Durante el encuentro, se exploraron tendencias educativas y se promovieron programas de movilidad y colaboración, destacando su modelo universitario dinámico y atractivo para estudiantes internacionales.
Movilidad internacional
03/06/2025@17:00:00
Estudiantes de la Universidad Europea participan en los Programas Erasmus+ BIP, que combinan movilidad física y aprendizaje virtual. Esta experiencia internacional les permite enriquecer su formación académica y personal, conocer nuevas culturas y aplicar métodos innovadores. Los testimonios de alumnos como María Bañares y Ximena Botua destacan el crecimiento profesional y personal obtenido a través de estas oportunidades. La universidad refuerza así su compromiso con la internacionalización educativa.
Internacionalización educativa
03/06/2025@15:00:00
La Universidad de Cádiz ha fortalecido su proyección internacional en la feria NAFSA 2025, celebrada en San Diego. Representantes del Vicerrectorado de Internacionalización mantuvieron reuniones estratégicas con universidades socias y potenciales nuevas alianzas académicas. Se destacó la oferta educativa de la UCA, incluyendo nuevos títulos internacionales y programas de movilidad. Además, se realizaron visitas a instituciones educativas de referencia en California, en el marco de una misión organizada por el SEPIE.
Intercambio bibliotecario
26/05/2025@10:00:00
La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo la Erasmus Library Staff Week 2025, un evento que reunió a 15 bibliotecarios de 12 países de Europa, África, Asia y América Latina. Esta iniciativa fomenta el intercambio profesional y la internacionalización en el ámbito bibliotecario. Durante la semana, se realizaron presentaciones, visitas técnicas y sesiones de colaboración, destacando la importancia de establecer alianzas para mejorar los servicios universitarios y adaptarse a nuevas necesidades educativas.
Apoyo emprendedores
24/05/2025@13:00:00
El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, anunció en Córdoba una subvención de 150.000 euros para la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE) destinada al programa 'Consolida Joven', que busca fortalecer los proyectos de jóvenes emprendedores. Este programa incluye actividades como encuentros de negocio y conexiones con grandes empresas, además de fomentar la internacionalización y el equilibrio entre vida personal y empresarial. En 2025, se destinarán 16 millones de euros a iniciativas emprendedoras en Andalucía.
Oportunidades África
21/05/2025@12:00:00
MentorDay busca jóvenes consultores de internacionalización para apoyar el emprendimiento en África a través del programa ICEX Vives. Los seleccionados trabajarán en ciudades como Nairobi, Ciudad del Cabo, Dakar y Lagos, contribuyendo al crecimiento de startups locales. Se requiere formación en áreas relacionadas con negocios y un alto nivel de inglés. Esta es una oportunidad única para impulsar carreras internacionales mientras se impacta positivamente en el ecosistema emprendedor africano.
Premios innovación
León
21/05/2025@17:30:00
Estudiantes de la Universidad de León han sido reconocidos por sus investigaciones sobre la internacionalización de empresas leonesas en una ceremonia celebrada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El trabajo destacado, "Internacionalización de una empresa leonesa: Sibuya", recibió un premio de 4.000 euros. La rectora subrayó la importancia de la colaboración entre la universidad y la Cámara de Comercio para impulsar el desarrollo económico local a través de la innovación.
Movilidad internacional
19/05/2025@14:00:00
La Universidad de Alcalá acogió a universidades socias del programa Erasmus+ durante los Erasmus+ Mobility Days. Participaron instituciones de Europa y fuera de ella, como la Universidad Nacional Autónoma de México y la University of Fort Hare de Sudáfrica. El evento incluyó presentaciones sobre movilidad internacional y una visita al Rectorado, promoviendo el intercambio de buenas prácticas en educación superior y fortaleciendo las relaciones internacionales.
Proyectos europeos Universidad de Barcelona
19/05/2025@08:22:00
La Universidad de Barcelona participa en el proyecto Future4Alliances, que se inició los días 15 y 16 de mayo. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, busca imaginar el futuro de las alianzas universitarias europeas y fomentar la sostenibilidad, programas educativos conjuntos y la colaboración internacional. Nueve socios, incluyendo ministerios y universidades de varios países, están involucrados en esta iniciativa para transformar el sistema universitario europeo.
Nuevos títulos Andalucía
19/05/2025@08:22:00
La Junta de Andalucía ha autorizado la verificación de 36 nuevos títulos universitarios, incluyendo 10 grados, 22 másteres y 4 doctorados, que se ofrecerán a partir del curso 2026/2027. Esta medida forma parte de una nueva programación académica que incluye un total de 188 enseñanzas, con el objetivo de actualizar la oferta educativa y responder a las demandas del mercado laboral y los avances tecnológicos tras años de estancamiento.
Acuerdo académico
18/05/2025@18:00:00
La Universidad de Extremadura y la UNED han firmado un acuerdo para fortalecer su colaboración académica e internacional. Este protocolo busca impulsar programas de grado, posgrado y formación continua, con un enfoque especial en microcredenciales y proyección internacional hacia Iberoamérica. La alianza permitirá a ambas instituciones ampliar su oferta educativa y atraer nuevos estudiantes, mejorando así su presencia global en el ámbito académico.
|
|
|