La UC3M recibe dos ayudas del ERC Starting Grants para proyectos innovadores en neurociencia: ASTROCODE, que investiga el papel de los astrocitos, y ActivEAR, que busca entender la audición.
Las excavaciones en Combarro revelan actividad metalúrgica de comunidades rurales del siglo V-VI, destacando la producción doméstica de objetos metálicos y cerámica, lo que aporta nuevos datos sobre la época sueva.
Investigadores del IGFAE han medido por primera vez el retroceso de un agujero negro tras su fusión, utilizando ondas gravitacionales. Este avance permite estudiar mejor estos fenómenos astrofísicos.
El Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) de la Universidad Rey Juan Carlos se convierte en el primer laboratorio del sur de Europa acreditado para ensayos cruciales en polietileno ultrarresistente.
La Universidad Europea del Atlántico presentó dos investigaciones en los II Encuentros Doctorales de la UIMP, enfocadas en la fatiga y el riesgo de lesiones en deportistas.
Asiste a la charla informativa sobre becas Fulbright Argentina el 16/09/2025. Conoce oportunidades de investigación en alfabetización e inteligencia artificial aplicadas a la educación.
Cali acogerá el Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2025, promoviendo la colaboración académica y la innovación en soluciones para organizaciones, con ponencias y conferencias de expertos.
La Universidad del Valle ajusta su Plan Estratégico de Desarrollo 2025-2035 mediante sesiones colaborativas con facultades y estudiantes, promoviendo una participación activa para asegurar un futuro integral y sostenible.
Astrid Eugenia Enciso Reyes, egresada de la Universidad del Valle, ganó el tercer lugar en el XII Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo por su innovadora investigación sobre tecnologías inmersivas.
La UNACH celebra a más de 50 docentes reconocidos en el SNII 2025, destacando su compromiso con la investigación y el desarrollo académico en un encuentro con autoridades universitarias.
Iuris Tantum, revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México, se indiza en Biblat, aumentando su visibilidad y prestigio en investigación jurídica a nivel latinoamericano.
El libro "Inestables, virtuosas y aspiracionales" explora la evolución de la clase media en la Ciudad de México entre 1850 y 1980, analizando sus características, valores y relaciones sociales.
El CUS Pisa logra una histórica victoria en la Sfida Remiera delle Università en Venecia, un evento que reúne a universidades en competiciones de remo desde 2004.
Luís Manuel dos Anjos Ferreira ha sido reelegido como Reitor de la Universidad de Lisboa, según el Consejo General. Esta noticia destaca su continuidad en el liderazgo académico.
La Escola Superior de Enfermagem de la Universidad do Porto llevará a cabo elecciones el 13 de octubre para elegir nuevos miembros de sus órganos de gobierno, incluyendo el Consejo Técnico-Científico y Pedagógico.