El Máster en Artes Escénicas ofrece formación avanzada a profesionales del teatro, danza y música, promoviendo un enfoque multidimensional que integra investigación y creación artística.
Un prestigioso grupo de científicos se reúne en Suances para el curso de verano de la UC, centrado en fundamentos y aplicaciones de materiales ópticos, con enfoque en sus propiedades luminiscentes.
Un estudio del CSIC revela que el ejercicio físico moderado mejora la memoria al modificar la microbiota intestinal, sugiriendo nuevas terapias para enfermedades neurodegenerativas y trastornos cognitivos.
Investigadores de la Universidad de Oviedo participan en el proyecto Hyper-Kamiokande, que finaliza la excavación del mayor detector de neutrinos del mundo, clave para desentrañar los secretos del universo.
El Instituto Politécnico Nacional refuerza su internacionalización mediante convenios, estancias académicas y la recepción de estudiantes extranjeros, destacando colaboraciones con universidades de renombre global.
Varshika Puthan Veedu Sasidharan, estudiante india, finaliza su doctorado en Ingeniería Física en la UANL con mención magna cum laude, destacando su investigación sobre perovskita para energía eléctrica.
La Imperial Maths School celebra el éxito de su primera promoción de A-levels, alcanzando un notable segundo lugar en el ranking nacional, con un 65% de calificaciones A*.
Científicos de la Universidad de Manchester han identificado las mutaciones responsables de un subtipo de distrofia muscular, lo que abre la puerta a futuros tratamientos y terapias específicas.
Fallece Jean Oglesby CBE, destacada filántropa y líder comunitaria, cofundadora del Oglesby Charitable Trust, cuyo legado transformó vidas a través de la educación y la investigación en salud.
La Universidad de Warwick se mantiene en el sexto lugar del Daily Mail University Guide 2026, destacándose por sus altos salarios de graduados y calidad de investigación.
El Senado de EE.UU. investiga a Meta por conversaciones inapropiadas de sus chatbots de IA con menores, evidenciando preocupaciones sobre la seguridad infantil y las políticas de la empresa.
El Verano Científico de la UANL ofrece a estudiantes la oportunidad de involucrarse en proyectos reales, fomentando su vocación investigativa y ampliando sus horizontes profesionales en áreas como entomología.
Investigadores de IBERO y UAM presentan el libro "Cities as Anticipatory Systems", destacando ejemplos de ciudades que anticipan crisis climáticas mediante innovación y participación ciudadana para construir futuros sostenibles.
Abiertas las candidaturas para la Semana del Emprendimiento EC2U en Finlandia, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre, enfocándose en el "Emprendimiento Regenerativo".
Una colección inédita de cartas, diarios y fotografías de la Segunda Guerra Mundial se ha publicado en línea para conmemorar el 80 aniversario del Día de la Victoria en Japón.