Imperial celebra más de 180 promociones académicas y docentes, destacando a 147 académicos como nuevos profesores y 39 colegas en roles de enseñanza, reconociendo su valiosa contribución.
La Universidad de Manchester recibe £3 millones para un programa que mejorará el monitoreo de riego en África subsahariana, aumentando la seguridad alimentaria y la resiliencia climática en la región.
El CSIC participará en la Noche Europea de los Investigadores el 26 y 27 de septiembre, ofreciendo más de 200 actividades gratuitas para todos los públicos en diversas comunidades autónomas.
Agentes federales de EE. UU. desmantelaron una red de dispositivos que podía provocar un ataque telecomunicaciones durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, con 300,000 servidores SIM involucrados.
NVIDIA destaca en Climate Week NYC el papel crucial de la inteligencia artificial en la transición hacia una energía sostenible, mejorando la eficiencia energética y optimizando infraestructuras climáticas.
Investigadores del MIT han desarrollado un transistor magnético que mejora la eficiencia energética y permite circuitos más compactos, incorporando memoria en el diseño, lo que abre nuevas posibilidades en electrónica.
La colaboración entre MIT e Idaho National Laboratory impulsa la industria nuclear estadounidense, desarrollando combustibles innovadores y tecnologías para una energía nuclear más segura y eficiente.
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología anuncia los nominados para los Premios EIT 2025, destacando innovadores en diversas áreas como tecnología de salud y economía circular.
Whitney Zhang, estudiante de doctorado en economía del MIT, investiga cómo las decisiones tecnológicas y organizativas impactan a los trabajadores, buscando mejorar sus condiciones laborales mediante un enfoque basado en evidencia.
El Campus de Ponferrada celebra la Noche Europea de los Investigadores con talleres gratuitos y actividades interactivas para toda la familia, promoviendo la ciencia y la innovación en la comunidad.
La Universidad de Salamanca y la Escuela Colombiana de Rehabilitación han fortalecido su colaboración a través de una visita institucional, explorando oportunidades en educación e investigación en rehabilitación.
Ana Belén Marín Arroyo asume como catedrática de Prehistoria en la Universidad de Cantabria, destacando su trayectoria investigadora y su liderazgo en el grupo EvoAdapta.
La Universidad de Málaga recibirá en 2025 una financiación histórica de 244 millones de euros, lo que permitirá la creación de nuevos títulos y mejoras en infraestructuras y condiciones laborales.
Inicia un curso de buceo en la UPCT para seis estudiantes comprometidos socialmente, quienes realizarán tareas de voluntariado ambiental a cambio de una tarifa reducida.
La Universidad de La Laguna convoca 37 plazas de profesorado, incluyendo 30 titulares, 2 asociados y 5 eméritos, sin aumentar costos. Se espera que los concursos se convoquen entre noviembre y diciembre.