iymagazine.es
Actualidad tecnológica    21 de noviembre de 2025

machine learning

Investigación Valencia

Gustau Camps-Valls recibe la Medalla Blaise Pascal 2025 por sus innovaciones en ciencias ambientales

08/07/2025@19:00:00

Gustau Camps-Valls, investigador de la Universitat de València, ha sido reconocido con la Medalla Blaise Pascal 2025 por la Academia Europea de las Ciencias. Este galardón destaca sus innovadoras contribuciones en la integración de inteligencia artificial en las ciencias del clima. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en diciembre en el CERN, donde Camps-Valls ofrecerá una conferencia sobre su trabajo revolucionario en modelización y análisis de datos ambientales.

Expansión Global

Gi Group Holding reporta 4.700 millones en ingresos y refuerza su liderazgo global en RR.HH

02/07/2025@14:12:00

Gi Group Holding ha consolidado su expansión global, alcanzando ingresos de 4.700 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 22,7% respecto al año anterior. Este crecimiento se destaca en un contexto económico incierto y se presenta durante la cuarta edición del Global Banking Day. La empresa, líder en recursos humanos, ha integrado Kelly Services Europe en 14 países, ampliando significativamente su alcance y capacidades. Además, el negocio de Search & Selection ha fortalecido su presencia en 30 países, mientras que la innovación digital a través de la plataforma GiSuite está transformando sus procesos de reclutamiento.

Formación digital

Accenture colabora en formación digital para vehículos conectados

01/07/2025@11:09:00

Accenture se asocia con el Centro de Excelencia en Investigación Automotriz Avanzada (CAAR) en India para desarrollar programas de formación especializados en vehículos definidos por software (SDVs). Esta colaboración busca satisfacer la creciente demanda de personal capacitado en habilidades digitales esenciales para la industria automotriz, valorada en $50 mil millones. Los programas se centrarán en áreas como conducción automatizada, ciberseguridad y sistemas de conectividad.

Lucha falsificaciones Amazon ha logrado sanciones penales y 168 millones de euros en multas contra infractores en sus primeros cinco años de operación de la Unidad de Delitos contra la Falsificación

Amazon sanciona a infractores con 168 millones de euros en cinco años de lucha contra la falsificación

26/06/2025@18:37:00

En sus primeros cinco años, la Unidad de Delitos contra la Falsificación de Amazon ha logrado sanciones penales y más de 180 millones de dólares en multas contra infractores. Este equipo global colabora con marcas y fuerzas de seguridad para investigar y detener falsificaciones, utilizando tecnología avanzada como inteligencia artificial. A través de acciones legales y colaboraciones internacionales, han responsabilizado a numerosos infractores, destacando su compromiso por ofrecer una experiencia de compra segura y auténtica.

Detección cáncer Madrid

Nueva tecnología permite detectar recaídas de cáncer de mama hasta cinco años antes

19/06/2025@18:30:00

Investigadores han desarrollado una tecnología que permite detectar recaídas de cáncer de mama hasta cinco años antes de que se presenten síntomas. Utilizando análisis de ADN tumoral circulante, esta herramienta poco invasiva mejora la monitorización post-tratamiento y reduce costos al enfocarse en mutaciones específicas. Aunque inicialmente aplicada al cáncer de mama, su potencial se extiende a otros tumores sólidos. La empresa Altum Sequencing busca implementar inteligencia artificial para optimizar la precisión diagnóstica y personalizar tratamientos.

Investigación estadística

Inaugurada la Unidad Mixta de Investigación ISTAC-ULL en la Universidad de La Laguna

19/06/2025@10:30:00

Se ha presentado la Unidad Mixta de Investigación en Estadística Pública (UMI ISTAC-ULL) en la Universidad de La Laguna, impulsada por los Vicerrectorados de Transformación Digital y de Investigación. Este proyecto busca fomentar la colaboración entre investigadores y el Instituto Canario de Estadística para avanzar en el análisis de datos y la investigación estadística pública. Se abren oportunidades para proyectos conjuntos, tesis doctorales y estudios relacionados con diversas áreas como inteligencia artificial y sostenibilidad turística.

Premios innovación

Proyectos innovadores premiados en el Hackathon Activa-T del CSIC

17/06/2025@18:30:00

En el Hackathon Activa-T del CSIC, se premiaron cuatro proyectos innovadores: GN-Vision, LINrem, OncoLiCure y Selva-Si. Cada uno recibirá hasta 20.000 euros para desarrollar sus ideas y crear empresas 'spin-off'. Estos proyectos abarcan desde técnicas avanzadas de imagen para tratamientos de cáncer hasta soluciones sostenibles para reciclar CO₂, destacando el impulso a la innovación y el emprendimiento en Andalucía.

Impacto IA

La IA transforma el rol del profesorado en la educación superior según UIC Barcelona

12/06/2025@18:00:00

El Observatori de la Intel·ligència Artificial i les Noves Tecnologies de UIC Barcelona ha llevado a cabo un seminario web en el marco del proyecto europeo REMOTE, donde se analizó el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza universitaria y las competencias requeridas para los graduados. Expertos discutieron cómo estas tecnologías transforman el aprendizaje y la evaluación, destacando la necesidad de formación en machine learning y ética de la IA para adaptarse al mercado laboral.

Asistente financiero

MCC Banking lanza un asistente virtual financiero con inteligencia artificial

10/06/2025@19:30:00

MCC Banking ha lanzado un innovador asistente virtual financiero basado en inteligencia artificial, diseñado para ofrecer soporte personalizado y automatizar gestiones bancarias. Este asistente, disponible en la aplicación móvil y web, permite a los usuarios resolver consultas, realizar operaciones y recibir recomendaciones financieras en tiempo real. Según un informe de PwC, más del 52% de los clientes bancarios valoran positivamente el uso de IA en sus gestiones. El nuevo servicio incluye funciones como gestión automatizada de pagos, alertas inteligentes y recomendaciones personalizadas, priorizando la seguridad y privacidad del usuario. Desde su fase beta, ha gestionado más de 200.000 consultas mensuales con una alta tasa de satisfacción del 97%. MCC Banking reafirma su compromiso con la innovación y la inclusión financiera a través de esta herramienta avanzada.

Rebote ingresos

Aumenta el ingreso de WLAN empresarial un 11% en el primer trimestre de 2025

09/06/2025@19:00:00

La investigación de Dell’Oro Group revela que los ingresos de WLAN empresarial aumentaron un 11% interanual, alcanzando $2.2 mil millones en el primer trimestre de 2025. Wi-Fi 7 representó el 12% de los envíos globales, marcando la primera vez que todos los principales proveedores ofrecieron dispositivos de esta tecnología. Se anticipa un cambio significativo hacia Wi-Fi 7 a medida que finaliza la fase de Wi-Fi 6E, impulsado por el uso de inteligencia artificial para mejorar las operaciones.

Ciberseguridad preventiva

OptimumTIC y Rosa Ortuño impulsan la ciberseguridad preventiva en empresas españolas

27/05/2025@14:00:00

OptimumTIC, bajo la dirección de Rosa Ortuño, refuerza la ciberseguridad preventiva en las empresas españolas ante el aumento de amenazas digitales. La ciberseguridad proactiva se convierte en un pilar esencial para garantizar la continuidad del negocio, permitiendo anticiparse a ataques y proteger activos críticos como información y sistemas. A pesar de que solo el 46,8% de las empresas cuenta con un plan de seguridad formalizado, OptimumTIC ofrece soluciones avanzadas mediante alianzas con líderes tecnológicos y un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) que utiliza inteligencia artificial para monitorizar y responder a amenazas en tiempo real. La empresa destaca la importancia de integrar la ciberseguridad en la estrategia empresarial para asegurar competitividad y crecimiento.

Visualización datos

Cloudera lanza una nueva versión de su herramienta de visualización de datos para entornos on-premise

21/05/2025@19:00:00

Cloudera ha lanzado la nueva versión on-premise de Cloudera Data Visualization, una herramienta que permite a las empresas visualizar datos de manera unificada en entornos multicloud e híbridos. Esta solución, impulsada por inteligencia artificial, facilita la colaboración y la toma de decisiones informadas al permitir consultas en lenguaje natural. Con características como la creación de gráficos intuitivos y herramientas de IA integradas, los usuarios pueden desbloquear el valor de sus datos sin comprometer la seguridad ni la gobernanza. Cloudera Data Visualization busca eliminar silos de información y mejorar la agilidad empresarial al ofrecer insights valiosos y accesibles.

Investigación nutricional

La edad no afecta la pérdida de peso, según un estudio con IA

20/05/2025@11:00:00

Un estudio de la catedrática Marta Garaulet revela que la edad no influye en la pérdida de peso, desafiando creencias comunes. La investigación, basada en datos de más de 5.800 pacientes, identifica 38 variables clave, destacando la motivación como el factor más importante para el éxito en la bajada de peso. Además, se confirma que el ejercicio afecta la velocidad de pérdida, pero no necesariamente el total perdido. El autoseguimiento y hábitos alimenticios también son cruciales.

Formación digital

Éxitos profesionales impulsados por Nuclio Digital School en la era digital

16/05/2025@15:00:00

Nuclio Digital School se posiciona como un referente en formación digital, ayudando a profesionales a transformar sus carreras en un entorno tecnológico en constante evolución. Con un enfoque práctico y docente altamente capacitado, los alumnos adquieren habilidades aplicables que les permiten destacar en el competitivo mercado laboral. Historias de éxito de exalumnos reflejan cómo esta escuela ha sido clave para alcanzar nuevas metas profesionales, combinando aprendizaje teórico con experiencias reales y networking efectivo.

Inversión inteligente

Manel Nogueron evoluciona su modelo de inversión con inteligencia artificial

16/05/2025@15:00:00

Manel Nogueron Resalt, trader con más de 20 años de experiencia, ha desarrollado un innovador modelo de inversión que combina el juicio humano y la inteligencia artificial. Su enfoque híbrido optimiza las entradas al mercado y mejora la gestión del riesgo, demostrando eficacia en diversas condiciones de mercado. Actualmente, su sistema se implementa a través del Fondo Teiko GEFX en Luxemburgo, con un proceso automatizado y supervisión humana. La próxima fase incluye la integración de técnicas avanzadas de inteligencia artificial para mejorar la auto-optimización del modelo y detectar patrones complejos. Esta evolución posiciona al fondo como una propuesta innovadora en el ámbito de la gestión cuantitativa en Europa.