|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Premios de Diseño en Madrid
Un reconocimiento al talento emergente que fusiona creatividad y funcionalidad en el diseño de vestuario profesional
23/06/2025@19:00:00
La colección 'Rivera Eterna', diseñada por Aïtana Weyer Rico, ha ganado la primera edición de los Premios MONZA – Creative Campus, un certamen que busca fomentar el talento joven en el diseño y la innovación del vestuario profesional. La propuesta destaca por su reinterpretación del vestuario hostelero con influencias Art Déco y estética Riviera, combinando elegancia y funcionalidad. El jurado valoró la coherencia conceptual y la viabilidad de las propuestas presentadas en un desfile en Madrid. Como premio, Weyer Rico recibirá 2.500€ y realizará prácticas en Obrerol-Monza. Este evento resalta la importancia de conectar a los estudiantes con el mundo laboral, promoviendo la creatividad y el diseño en la industria textil.
Mujer discapacidad
23/06/2025@12:00:00
La conferencia "Mujer y Discapacidad" se llevará a cabo el 18 de junio en la Biblioteca Eugenio Trías, organizada por SFC–SQM Madrid y Mujeres Progresistas de Retiro. Este evento abordará los retos que enfrentan las mujeres con discapacidades, especialmente aquellas con Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad, condiciones que afectan mayoritariamente a mujeres. Se busca concienciar sobre su exclusión social y promover el derecho a vivir dignamente sin barreras.
Fertilidad Madrid
23/06/2025@12:00:00
Ovoclinic presenta un nuevo pack de fertilidad, diseñado para parejas que desean conocer su salud reproductiva antes de someterse a tratamientos de reproducción asistida. Este paquete, que ofrece un 67% de descuento, incluye pruebas clave como el seminograma y la analítica de hormona antimulleriana. Con este servicio, Ovoclinic busca facilitar el proceso hacia la maternidad y brindar un diagnóstico preciso en una sola visita.
Éxito reproducción
Ovoclinic destaca en tratamientos de fertilidad en España
23/06/2025@12:00:00
Ovoclinic, clínica de reproducción asistida con sedes en varias ciudades españolas, destaca por sus altas tasas de éxito en tratamientos como la fecundación in vitro y la ovodonación, superando las medias nacionales y europeas. Su enfoque personalizado y el uso de tecnología avanzada son clave para lograr resultados sobresalientes. En particular, alcanzan casi el 100% de éxito en el segundo intento de transferencia embrionaria, reafirmando su compromiso con la excelencia científica y la atención al paciente.
Graduación UNED
23/06/2025@09:30:00
La Facultad de Filología de la UNED celebró su graduación 2023-2024, destacando la emotiva intervención de Rosa Montero como madrina. En su discurso, enfatizó el poder de las palabras y el compromiso de los nuevos filólogos. Se entregaron becas y medallas a los mejores expedientes, y se homenajeó al profesorado jubilado. La vicerrectora subrayó la inclusión y el impacto transformador que los graduados pueden tener en la sociedad.
Ranking mundial
23/06/2025@09:30:00
La Universidad Europea ha sido reconocida en el QS World University Rankings 2026, posicionándose entre las 1.000 mejores universidades del mundo de un total de 8.500 participantes. Este logro resalta su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización, destacando su diversidad y calidad docente. La institución se sitúa como la mejor universidad española debutante este año y entre las cinco mejores privadas del país, consolidando su perfil global y capacidad para atraer talento internacional.
Gastronomía móvil
Lexus presenta su food truck en Madrid junto al chef Roberto Martínez
20/06/2025@21:00:00
Lexus ha lanzado “OMOTENASHI ON-THE-GO”, su primer food truck gastronómico, en Madrid, en colaboración con el chef Roberto Martínez de Tripea. Este proyecto fusiona la filosofía japonesa de hospitalidad con una experiencia culinaria única, ofreciendo un menú que combina sabores de Perú, Asia y España. El diseño del food truck refleja la calidad y el lujo característicos de Lexus, transformando lo cotidiano en algo extraordinario.
Visibilidad mujeres
20/06/2025@12:00:00
Microsoft, en colaboración con Wikiesfera y Margarita Bly, organizó una editatona para aumentar la visibilidad de mujeres STEM de habla hispana en Wikipedia. Solo el 22% de las biografías en la plataforma son de mujeres, por lo que se trabajó en 18 nuevas entradas para destacar a estas profesionales. La iniciativa busca reducir la brecha de género en la narración histórica y fomentar la inclusión de referentes femeninos en ciencia y tecnología.
Notas de corte
Educación Madrid
20/06/2025@11:30:00
La Universidad Carlos III de Madrid anticipa una reducción en las notas de corte para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025, debido a cambios en el formato de la prueba. Se espera que las notas disminuyan hasta medio punto en varias titulaciones, lo que podría facilitar el acceso a más estudiantes. El periodo de inscripción está abierto hasta el 27 de junio, con opciones adicionales para estudiantes internacionales.
Congreso salud
20/06/2025@11:30:00
La Universidad Rey Juan Carlos, representada por la profesora Yolanda Valcárcel, participó en el II Congreso Nacional Una Sola Salud, donde se destacó la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Durante el evento, se presentaron investigaciones sobre contaminación de fármacos y resistencia a antibióticos. Se anunció la iniciativa "Una Universidad, una Salud", que busca integrar este enfoque en la formación académica y premiará los mejores trabajos de estudiantes con una estancia formativa en un laboratorio biofarmacéutico.
Premios doctorado
Madrid
19/06/2025@18:30:00
Tres doctorandos de la Universidad Complutense de Madrid han triunfado en el concurso “Tesis en 3 minutos”, destacándose Viviana Reina Jorrín, Jacinto Gutiérrez Lorca y Verónica Martínez Andradas. Este evento, que busca presentar investigaciones de manera clara y accesible, reunió a participantes de varias universidades madrileñas. Los ganadores compartieron sus experiencias y la importancia de comunicar su trabajo académico al público general, resaltando el valor de la investigación financiada con fondos públicos.
Premios telecomunicaciones
Madrid
19/06/2025@12:00:00
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid) celebró con éxito la IX Noche de las Telecomunicaciones en el Casino de Madrid, un evento que reunió a destacados profesionales del ecosistema digital. La velada se centró en el talento, la innovación y el compromiso con el avance tecnológico, destacando la importancia de los ingenieros en áreas como la inteligencia artificial y las tecnologías cuánticas. Durante la gala se entregaron premios a figuras clave en ciberseguridad, conectividad, supercomputación y más, reconociendo su contribución al desarrollo tecnológico en España. Este evento reafirma el papel estratégico de la digitalización en el crecimiento y competitividad de la sociedad actual.
Silencio tecnológico
Educación Valencia
19/06/2025@10:30:00
Alfredo Marcos, catedrático de Filosofía de la Ciencia, destaca la importancia de reflexionar sobre el uso de tecnologías en la educación. Propone que las escuelas implementen "silencios tecnológicos" para fomentar un uso consciente y crítico de herramientas digitales. Subraya que la integración de la tecnología debe respetar la dignidad humana y promover una educación que forme personas felices, evitando que los dispositivos se conviertan en fines en sí mismos.
Jornadas salud
Economía de la Salud en Madrid
19/06/2025@10:30:00
Las XLIV Jornadas de Economía de la Salud se celebran en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid del 18 al 20 de junio, con cerca de 250 inscritos. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó su importancia para el futuro del sistema sanitario. Expertos abordarán temas como la sostenibilidad y los desafíos actuales en salud, incluyendo el impacto del envejecimiento y la salud mental post-pandemia.
Ranking universitario
19/06/2025@10:30:00
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se posiciona en el puesto 206 a nivel mundial y cuarta en España según el QS World University Rankings 2026. Este ranking evalúa universidades por su rendimiento en investigación, empleabilidad y sostenibilidad. La UAM ha mejorado su puntuación general, destacando en reputación académica y red de investigación internacional, consolidando así su liderazgo tanto nacional como internacional.
|
|
|