Carl Fischer, músico y educador destacado, regresa como artista residente en la Universidad de Florida Central, donde mentorará a estudiantes de jazz y colaborará con la Big Band Flying Horse.
La Banda Sinfónica de Univalle destacó en el 51 Concurso Nacional de Bandas Musicales en Paipa, obteniendo el Premio de Patrimonio y el Lacero de plata en la categoría universitaria.
Durante la Semana Internacional del Acceso Abierto 2025, se han publicado las Memorias Anuales del Instituto Torcuato Di Tella (1960-1972) en el Repositorio Digital de la universidad.
Camila Mandillo y João Casimiro de Almeida ofrecerán un concierto titulado "Espectros" en la Casa Comum el 25 de octubre, con entrada libre y obras de compositores destacados.
Kimaya Lecamwasam investiga la intersección entre música, neurociencia e inteligencia artificial para desarrollar herramientas innovadoras de salud mental, combinando su pasión por la música con un enfoque científico riguroso.
La Xunta promueve el emprendimiento entre jóvenes en el ámbito musical y artesanal durante Edugal, destacando talleres creativos y la entrega de premios en comercio electrónico.
El violinista José Manuel Gil de Gálvez ofrecerá conciertos y una masterclass en Bolivia para celebrar el Bicentenario del país y la Fiesta Nacional de España, promoviendo la cultura iberoamericana.
La Comunidad de Madrid ofrecerá matrícula gratuita para el Grado Superior de Formación Profesional a estudiantes con notas sobresalientes, y una bonificación del 50% para quienes obtengan calificaciones entre siete y ocho.
EtnoMuSa participa en Cuba en el proyecto Armonie Culturali, promoviendo el intercambio musical y la valorización cultural en Matanzas, con actividades conjuntas y conciertos programados.
La Universidad Politécnica de Madrid celebró el certamen de tunas, otorgando el primer premio a la tuna de Arquitectos Técnicos de la Escuela Técnica Superior de Edificación.
Dimitri Petrov y Alba Valdivieso ganan el Concurs de Cant UIC Barcelona, destacando entre seis finalistas. Este concurso promueve el talento joven en el canto lírico en un evento apoyado por la Generalitat.
La radio de la Universidad de Sevilla, RADIUS, inicia el curso 2025-2026 con nuevos programas que abordan antropología, economía y cultura, ofreciendo divulgación académica y reflexiones sociales.
El violín de Albert Einstein ha sido identificado por el Dr. Paul Wingfield, quien compuso una obra sobre la vida musical del físico. El instrumento se subastará el 8 de octubre de 2025.
La Red Andaluza de Teatros Públicos presenta siete funciones de circo, música, danza y teatro en Albolote, Armilla, Loja y Motril durante octubre, promoviendo el acceso a las artes escénicas.
La Universidad de Murcia da inicio a su programa Bienvenida Universitaria (BUM 2025) con más de 150 actividades hasta el 30 de octubre, promoviendo la diversidad y una experiencia integral para los estudiantes.