Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
29/01/2025@18:00:46
TikTok Shop, lanzada en diciembre de 2024, transforma el comercio electrónico en España al permitir compras dentro de la app. Dirigida a jóvenes, combina entretenimiento y compras, fomentando un estilo de compra impulsivo. La plataforma genera demanda de expertos en marketing digital y ofrece oportunidades laborales y comerciales significativas.
Formación deportiva
22/01/2025@10:00:00
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) lanzará en febrero de 2025 un nuevo curso semipresencial de Experto Universitario en Readaptación de Lesiones Deportivas. Este programa busca capacitar a los estudiantes para abordar lesiones deportivas, combinando formación online y prácticas presenciales. Los graduados podrán acceder a diversas oportunidades laborales en el creciente campo de la readaptación deportiva, contribuyendo al bienestar y rendimiento físico de los deportistas.
Ciberseguridad Madrid
12/12/2024@12:00:00
Estudiantes de la Universidad Europea han participado en un curso intensivo sobre ciberseguridad, liderado por Jorge Sánchez Rubio del BBVA. Durante dos días, los alumnos exploraron temas como cibercrimen y arquitecturas seguras, aplicando conocimientos a través de actividades prácticas. La experiencia fue valorada positivamente por su enfoque interactivo y la relevancia de las oportunidades laborales en el sector, proporcionando una visión integral del trabajo en ciberseguridad.
Oportunidades laborales
08/12/2024@10:00:00
Es fundamental promover las oportunidades laborales que ofrece la Unión Europea en todos los centros educativos. Esta iniciativa busca asegurar que los estudiantes estén informados sobre las diversas opciones disponibles en el mercado laboral europeo, fomentando así su desarrollo profesional y la movilidad internacional. La difusión de esta información es clave para preparar a los jóvenes ante un entorno laboral cada vez más globalizado.
Empleo UPV
06/12/2024@09:00:00
Estudiar en la Universitat Politècnica de València (UPV) se traduce en altas tasas de empleabilidad. Según un informe, más del 40% de los egresados encuentran trabajo al finalizar sus estudios, y casi el 80% lo logra dentro del primer año. A los cinco años, el 93% está empleado. Estos datos reflejan la efectividad de la formación ofrecida y el compromiso de la UPV con la inserción laboral de sus titulados.
Empleabilidad internacional
05/12/2024@10:00:00
La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, en colaboración con Fundecor, ha llevado a cabo la segunda sesión de las IV Jornadas para la Mejora de la Empleabilidad, financiadas por el Plan Galileo. Este evento se centra en ofrecer a los estudiantes herramientas y recursos para mejorar sus oportunidades laborales internacionales. Con ponentes destacados, se abordaron programas de empleo en el extranjero, especialmente en educación y psicología.
26/11/2024@17:00:00
Se ha inaugurado el curso "Desarrollo y fortalecimiento de cooperativas agroalimentarias" en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz, en el marco del II Ciclo de Conferencias de Economía Social en Extremadura. Este programa busca resaltar las oportunidades laborales en el sector cooperativo, con la participación de expertos que abordarán temas relevantes. El curso, gratuito para estudiantes, se extenderá hasta el 2 de diciembre y otorga créditos ECTS.
22/11/2024@19:00:00
La Universidad de Extremadura organiza TalentCrush, la primera Feria de Empleo y Emprendimiento, que se llevará a cabo el 27 de noviembre en Cáceres. Este evento reunirá a más de 25 empresas e instituciones, con la participación esperada de 600 estudiantes. TalentCrush ofrecerá ponencias, talleres y oportunidades de networking para conectar a jóvenes talentos con el mercado laboral regional, promoviendo el desarrollo profesional y reduciendo la brecha entre academia y empleo.
22/11/2024@13:30:00
La Universidad Francisco de Vitoria participó en la Feria de Empleo de Majadahonda, destacando el autoempleo como una opción viable. Su Centro de Emprendimiento, representado por Ramón Fernández de Caleya, ofreció una ponencia sobre cómo iniciar un proyecto personal. Con más de 50 empresas presentes, el evento promovió la empleabilidad y brindó herramientas prácticas para que los asistentes consideren el emprendimiento como una alternativa realista y enriquecedora para su desarrollo profesional.
20/11/2024@17:30:00
La VI Feria del Empleo del Polígono Sur en Sevilla reunió a 20 empresas que ofrecieron más de 250 puestos de trabajo. Iniciativas como Andalucía Orienta y EPES buscan mejorar la empleabilidad en la zona, con una inversión total de 6,5 millones de euros para fomentar la inclusión laboral y social.
20/11/2024@10:00:00
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la UPM otorgó un reconocimiento a Telefónica por su centenario durante la ceremonia de graduación del curso 2023-2024. Julio Linares, ex presidente de Telefónica España, destacó la importancia de esta distinción y la histórica relación entre ambas instituciones. El director de ETSIT también subrayó el papel fundamental que ha tenido la escuela en la formación de profesionales para Telefónica a lo largo de los años.
14/11/2024@09:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) presenta su oferta educativa en la sexta edición del Foro de Empleo y Emprendimiento de Alcantarilla. Este evento reúne a instituciones y empresas regionales para ofrecer a los jóvenes diversas oportunidades laborales, destacando la importancia de la formación académica en el desarrollo profesional. La participación de la UPCT refuerza su compromiso con la empleabilidad y el emprendimiento en la comunidad.
13/11/2024@10:00:00
La Universidad de Extremadura ha inaugurado su primer curso de microcredenciales para el empleo y el emprendimiento, con 30 estudiantes inscritos. Este programa busca complementar la formación universitaria en áreas estratégicas, ofreciendo cinco microcredenciales iniciales centradas en la economía social. La iniciativa, impulsada por el Servicio de Prácticas y Empleo, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y preparar a los alumnos para oportunidades laborales en sectores emergentes.
12/11/2024@14:36:08
El sector tecnológico en España enfrenta una grave escasez de talento, con 120.000 vacantes sin cubrir. A pesar de las oportunidades laborales, la formación en tecnología es insuficiente. La Formación Profesional se presenta como una solución práctica para capacitar a jóvenes y reducir la brecha de talento en el mercado laboral.
|
|
|