iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

personas mayores

Ciberseguridad mayores

Talleres de ciberseguridad para mayores en la Universidad de León

02/07/2025@15:07:00

La Universidad de León, en colaboración con el INCIBE, ha lanzado tres talleres de ciberseguridad dirigidos a personas mayores. Estas sesiones buscan dotar a los participantes de habilidades digitales esenciales para navegar de manera segura en Internet, abordando temas como el uso seguro de dispositivos y la gestión de contraseñas. La iniciativa forma parte del compromiso por reducir la brecha digital y fomentar la autonomía y confianza en el entorno digital entre los mayores.

Cine español

Pocas personas mayores en el cine y la televisión española según un nuevo informe

01/07/2025@10:41:00

Un informe de Fundación The Family Watch revela que las películas y series españolas representan de manera insuficiente a las personas mayores, perpetuando estereotipos negativos. El estudio analiza 129 personajes en 40 producciones y destaca la escasa presencia de mujeres y la omisión de realidades como la dependencia. A pesar de que España lidera el consumo audiovisual entre mayores de 60 años, se requiere una representación más inclusiva y diversa que refleje la realidad de esta franja etaria.

Educación Universitaria

Villanueva presenta su Universidad de la Experiencia para adultos que desean seguir aprendiendo

01/07/2025@10:41:00

La Universidad Villanueva ha lanzado la "Universidad de la Experiencia", un programa innovador para adultos mayores que desean continuar su aprendizaje. En su primera edición, los participantes exploraron diversas materias como Historia del Arte y Psicología, fomentando el diálogo intergeneracional y el pensamiento crítico. Este programa responde a la creciente demanda de educación para mayores, destacando la importancia de mantener la mente activa para un envejecimiento saludable y enriquecedor.

Cátedra universitaria Madrid

CaixaBank y la Fundación "la Caixa" crean una cátedra para mejorar la calidad de vida de los mayores

26/06/2025@09:26:00

CaixaBank y la Fundación "la Caixa" han lanzado la 'Cátedra para una Longevidad Activa y Saludable' en colaboración con Esade, Universidad Pontificia Comillas y Universidad de Deusto. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores en España, un grupo que representa más del 23% de la población para 2030. La cátedra se enfocará en investigación sobre salud, finanzas y participación social, abordando los desafíos del envejecimiento demográfico.

Guía salud pública

Nueva guía para comunicar los riesgos del calor extremo y proteger la salud pública

24/06/2025@11:32:10

El Observatorio de Salud y Cambio Climático ha lanzado una guía para mejorar la comunicación sobre los riesgos del calor extremo y proteger la salud pública. Este documento ofrece herramientas prácticas basadas en evidencia científica, dirigidas a periodistas y responsables sanitarios, para informar eficazmente sobre los efectos del calor en la salud, especialmente en poblaciones vulnerables. Se busca fomentar conductas de autoprotección ante el cambio climático y aumentar la resiliencia social frente a olas de calor.

Matrícula abierta Educación universitaria

Matrícula abierta para la Universidad de la Experiencia 2025-2026

12/06/2025@09:00:00

La Universidad de la Experiencia abre hoy, 10 de junio, la matrícula para el curso 2025-2026, ofreciendo programas formativos a personas mayores de 55 años. Este año celebra su decimoquinto aniversario con más de 3.500 plazas disponibles en cursos universitarios, seminarios y actividades complementarias. La inscripción para nuevos estudiantes se realizará del 25 al 30 de junio, mientras que los actuales pueden matricularse hasta el 20 de junio.

Educación mayores

145 graduados en el programa José Saramago para mayores en Castilla-La Mancha

08/06/2025@10:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra la graduación de 145 participantes del programa José Saramago 50 Plus, destinado a personas mayores. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó la importancia de este programa en la promoción del envejecimiento activo y la inclusión social. Además, se anunció la expansión del programa a la Universidad de Alcalá para el próximo curso, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar la participación social entre los mayores.

Formación digital

15.000 personas capacitadas en competencias digitales básicas en España

31/05/2025@11:30:00

El programa Competencias Digitales Básicas de Generación D ha formado a 15.000 personas en España, especialmente dirigido a mayores de 60 años y colectivos vulnerables. Impulsado por Red.es, ofrece formación gratuita y personalizada para mejorar las habilidades digitales. La iniciativa, parte del Plan de Recuperación, busca capacitar a 200.000 alumnos con un presupuesto de 45 millones de euros, contribuyendo a reducir desigualdades en el acceso a la tecnología.

Robótica social

Crean un perro robot para fomentar la actividad física en mayores

14/05/2025@11:00:00

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un perro robot llamado G02, diseñado para estimular la actividad física en personas mayores y combatir el sedentarismo. Este asistente robótico interactúa mediante un dispositivo móvil y puede seguir a los usuarios mientras caminan. El proyecto, que busca promover el envejecimiento activo, se está aplicando en el Hogar Provincial de Alicante y servirá como base para futuras investigaciones en robótica social.

Prevención fragilidad

La Universidad de Alicante impulsa un proyecto europeo para prevenir la fragilidad en mayores

06/05/2025@12:00:00

La Universidad de Alicante lidera el proyecto europeo EMA-FRAILTY, enfocado en prevenir la fragilidad en personas mayores. Financiado por el programa Transforming Health and Care Systems, este ambicioso proyecto busca desarrollar un sistema de teleasistencia avanzada que combine tecnologías AAL y evaluación ecológica momentánea. Con una inversión de 1.5 millones de euros, se espera mejorar la calidad de vida y autonomía de los mayores, optimizando también los recursos del sistema sanitario.

Bienestar mayores

Programa de la UCA mejora el bienestar en mayores con fragilidad

06/05/2025@09:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz han liderado un estudio dentro del proyecto FRAGSALUD, que demuestra que un programa educativo holístico mejora el bienestar de personas mayores con fragilidad. La intervención, que incluye sesiones sobre ejercicio, nutrición y bienestar emocional, mostró mejoras significativas en síntomas depresivos, apoyo social y calidad de vida. Los resultados sugieren que este tipo de programas son viables y eficaces para promover un envejecimiento saludable.

Actividad física

El disfrute y la inclusión social, esenciales para la continuidad en actividades físicas de mayores

30/04/2025@15:15:00

El proyecto "Join4Joy" busca fomentar la continuidad de las personas mayores en programas de actividad física mediante el disfrute y la inclusión social. A pesar de las recomendaciones internacionales, muchos ancianos no participan ni mantienen estas actividades. El proyecto, que ha realizado pruebas en diversos entornos, ha demostrado mejoras en la calidad de vida y bienestar emocional de los participantes, especialmente aquellos en situaciones vulnerables. Se ofrecerá formación especializada para profesionales del sector.

Financiación social

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 6,5 millones para actualizar precios en residencias de mayores

18/04/2025@11:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 6,5 millones de euros para actualizar los precios del concierto social de plazas residenciales para personas mayores. Esta medida busca mantener la viabilidad del servicio ante el aumento de costos. La región cuenta con una red pública de 347 residencias, consolidándose como la segunda comunidad con mayor cobertura. Además, se promueve la construcción de nuevas residencias en áreas despobladas y se han incrementado las prestaciones del sistema de dependencia.

Soledad Alicante

La Diputación de Alicante impulsará un plan para combatir la soledad tras un estudio de la UA

15/03/2025@19:00:00

Un estudio de la Universidad de Alicante revela que el 29% de la población en la provincia sufre soledad severa o muy severa, y hasta un 44,8% experimenta soledad moderada. Ante estos datos, la Diputación de Alicante impulsará un plan para combatir este fenómeno social, enfocándose en grupos vulnerables como personas mayores y jóvenes. Se busca una respuesta institucional coordinada para mejorar la calidad de vida y reducir el aislamiento social.

Actividad intergeneracional

Universidad de León lanza proyecto intergeneracional contra el edadismo

28/12/2024@13:00:00

La Universidad de León ha lanzado un innovador proyecto de Actividad Física Intergeneracional, donde 55 personas mayores y 71 estudiantes participan en sesiones de marcha nórdica. Esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Programa de Acercamiento Intergeneracional, busca combatir el edadismo y fortalecer los vínculos sociales. Los participantes destacan los beneficios en salud física y mental, promoviendo valores como respeto y cooperación entre generaciones.