João Ribeiro, profesor del Instituto Superior Técnico de ULisboa, recibe una beca de 1,5 millones de euros del ERC para investigar técnicas que mitiguen el ruido en las comunicaciones.
Rita Pinto, doctora en Psicología por la FPCEUP, recibió el premio a la Mejor Comunicación en la 22.ª Conferencia Europea de Psicología del Desarrollo por su estudio sobre parentalidad.
El Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar dará la bienvenida a nuevos estudiantes el 15 de septiembre, con actividades de integración para facilitar su adaptación al entorno universitario.
El 7 de septiembre, los Servicios de Ação Social de la Universidad de Coimbra celebran el Día de Puertas Abiertas en residencias universitarias, facilitando la integración de nuevos estudiantes y sus familias.
La Universidad de Coimbra lanza en 2025 una nueva posgrado en Modernización Tecnológica para profesionales de la salud, enfocada en innovación digital y trabajo interprofesional.
La investigadora Paula Nabais recibe una Bolsa ERC de 1,49 millones de euros para el proyecto SCARLET, que busca recuperar técnicas históricas de tintes textiles sostenibles del siglo XV al XVIII.
La FCUP lanza el proyecto EdubiotaLab para enseñar microbiología en escuelas secundarias, promoviendo la literacia científica y la sostenibilidad. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de septiembre.
Una investigación de Joan Sanchis revela que la semana laboral de cuatro días ha transformado el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo, integrando enfoques sobre bienestar y sostenibilidad.
La Universidad de Oporto participa en la Feria del Libro 2025, ofreciendo descuentos de hasta el 70% en 150 títulos. El evento se celebra hasta el 7 de septiembre en los Jardines del Palacio de Cristal.
La FPCEUP conmemora el Día Nacional del Psicólogo presentando cuatro perspectivas sobre la profesión, destacando su impacto en la sociedad y el bienestar colectivo a través de videos de docentes.
Investigadoras del i3S han desarrollado "super-células" CAR T, modificadas genéticamente para ser más eficaces y resistentes en el tratamiento de tumores sólidos, abriendo nuevas posibilidades en inmunoterapia oncológica.
La Universitat de València se consagró campeona de Europa en tenis femenino durante los Campeonatos Universitarios, destacando su compromiso con el deporte y la proyección internacional.
La Asociación de Estudos Ibéricos Contemporáneos celebra en Santiago su 46ª conferencia anual, abordando problemáticas socioculturales y políticas de España y Portugal desde el siglo XIX hasta hoy.
La Universidad de Sevilla prevé superar los 3.000 estudiantes internacionales en el curso 2025-2026, consolidándose como un destino atractivo para la movilidad académica y aumentando su oferta educativa en inglés.
La FCUP presenta un nuevo máster en Enseñanza de Informática, destinado a formar docentes en ciberseguridad e inteligencia artificial. Las inscripciones abrirán el 8 de septiembre.