iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Privacidad

Protección datos AEPD hospedajes

17/06/2025@18:00:00

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha aclarado que no se puede solicitar una copia del DNI o pasaporte a los huéspedes, ya que esto infringe el principio de minimización de datos. Según el Real Decreto 933/2021, solo se deben recoger los datos necesarios, y la verificación de identidad debe hacerse mediante métodos alternativos, como formularios online o verificaciones visuales. Esta medida busca proteger la privacidad de las personas durante el proceso de hospedaje.

Aprendizaje federado

11/06/2025@19:00:00

La Agencia Española de Protección de Datos y el Supervisor Europeo han publicado un informe sobre el Aprendizaje Federado, destacando su papel en la creación de modelos de inteligencia artificial que respetan la privacidad. Esta tecnología permite entrenar modelos con datos descentralizados, mitigando riesgos de privacidad y alineándose con principios de protección de datos. Sin embargo, también enfrenta desafíos relacionados con la seguridad y la calidad de los datos, enfatizando la necesidad de un enfoque proactivo en la protección de datos.

Innovación IA

10/06/2025@09:00:00

El proyecto EXTRA-BRAIN, financiado por Horizonte Europa y coordinado por el KTH Royal Institute of Technology, busca revolucionar la inteligencia artificial mediante el desarrollo de soluciones explicables y confiables inspiradas en el cerebro humano. Con un enfoque en la ética y la sostenibilidad, este consorcio de 11 socios europeos trabaja para crear sistemas de IA que superen las limitaciones actuales, mejorando su flexibilidad y eficiencia con menos recursos.

Jornadas ciberseguridad

04/06/2025@22:00:00

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha inaugurado las X Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (#JNIC2025) en Zaragoza, organizadas junto a la Universidad de Zaragoza y la Universidad Carlos III de Madrid. Este congreso reúne a investigadores y profesionales para presentar 64 trabajos completos y 40 pósteres sobre temas como inteligencia artificial, privacidad y ciberamenazas. Se espera la participación de más de 200 asistentes, destacando el compromiso de INCIBE con la investigación en este campo.

Retos protección datos

27/05/2025@13:15:00

En 2024, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recibió casi 19.000 reclamaciones, destacando los retos relacionados con la inteligencia artificial, los espacios de datos y los neurodatos. A pesar de una disminución del 13% en las reclamaciones respecto a 2023, el número sigue siendo elevado. La AEPD también ha intensificado su labor en la protección de datos personales, incluyendo sanciones por brechas de seguridad y un aumento en la atención al ciudadano a través de nuevos canales.

Educación digital

24/05/2025@10:00:00

La Comunidad de Madrid y Microsoft han renovado su acuerdo para promover competencias digitales en el ámbito educativo, garantizando acceso gratuito a Office 365 y fomentando el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial (IA) como Copilot. Este convenio incluye formación para docentes, talleres y cursos específicos, con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar un entorno educativo seguro y ético en el uso de la tecnología.

Investigación IA

12/05/2025@13:15:00

Asier Urío Larrea, investigador de la Universidad Pública de Navarra, ha desarrollado innovadores algoritmos de inteligencia artificial que mejoran el aprendizaje federado, permitiendo entrenar modelos sin compartir datos. Esta técnica preserva la privacidad al permitir que dispositivos colaboren en la creación de un modelo común. Su investigación, destacada por su enfoque en la lógica difusa y el análisis de datos continuos, tiene aplicaciones en redes meteorológicas y salud digital.

Multa TikTok

04/05/2025@17:00:00

TikTok ha sido multada con 530 millones de euros por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda debido a violaciones de las leyes de privacidad de la UE. La investigación reveló transferencias ilegales de datos de usuarios europeos a China, lo que contraviene las normativas del bloque. A pesar de que TikTok planea apelar, el regulador considera tomar más acciones y critica la falta de transparencia en las políticas de privacidad de la empresa.

Curso inteligencia

30/04/2025@16:00:00

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) organiza el curso ‘Innovación y privacidad en inteligencia artificial y espacios de datos’ del 9 al 11 de julio en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Este evento, dirigido a profesionales y empresas, abordará cómo equilibrar innovación y derechos fundamentales en un entorno digital complejo, analizando el nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial y las implicaciones de tecnologías emergentes en la protección de datos.

Ciberseguridad educativa

29/04/2025@17:00:00

Se ha abierto la inscripción para el curso de ciberseguridad dirigido a coordinadores TIC en centros educativos, organizado por INCIBE en colaboración con INTEF y la AEPD. Este curso online, que se desarrollará del 29 de abril al 5 de junio de 2025, tiene como objetivo capacitar a los participantes en la gestión de la ciberseguridad y privacidad en entornos educativos, promoviendo un uso seguro de las tecnologías digitales. Al finalizar, se otorgará una insignia digital como reconocimiento.

24/04/2025@14:40:10
Con motivo del Día Mundial contra el Acoso Escolar, SPC propone usar la tecnología como aliada en la protección de niños y adolescentes. Fomenta un uso responsable y consciente, promoviendo el diálogo familiar y herramientas de control parental para prevenir el acoso digital y educar sobre la seguridad en línea.

Guía datos sintéticos

24/04/2025@10:00:00

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha traducido al español la Guía sobre generación de datos sintéticos, elaborada por la Autoridad Nacional de Protección de Datos de Singapur. Este documento es esencial para responsables y delegados de protección de datos, ofreciendo orientación práctica sobre cómo generar datos sintéticos que simulan información real sin comprometer la privacidad. La guía incluye casos prácticos, recomendaciones y buenas prácticas para mitigar riesgos asociados a la reidentificación.

Riesgos de compartir imágenes en IA: advertencias desde España

Reflexiona sobre la privacidad y las implicaciones de compartir imágenes en plataformas de inteligencia artificial, especialmente cuando se trata de menores

09/04/2025@20:00:00

La popularidad de una nueva herramienta de inteligencia artificial que transforma fotos en imágenes con estilo Ghibli ha generado preocupación entre expertos en seguridad digital. Qustodio advierte que al compartir estas imágenes, especialmente de menores, existe el riesgo de que se almacenen en la nube sin un control adecuado sobre su uso y gestión. Aunque esta tendencia puede parecer divertida y creativa, es crucial reflexionar sobre la privacidad y los datos personales. Se recomienda evitar el uso de fotos personales, investigar cómo las plataformas manejan la información y educar a los niños sobre los riesgos asociados. La gerente de comunicación de Qustodio destaca la importancia de entender los límites y peligros de la IA generativa antes de compartir imágenes en línea.

IA generativa

21/03/2025@13:00:00

Amazon Web Services (AWS) ha lanzado Amazon Bedrock y Amazon Nova en su región Cloud de España, permitiendo a las organizaciones acceder a modelos de inteligencia artificial generativa. Estos servicios ofrecen integración sencilla con datos propios y soporte para más de 200 idiomas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos. La disponibilidad local favorecerá el desarrollo de aplicaciones con baja latencia, impulsando la innovación tecnológica en el país.

Herramientas IA

11/03/2025@10:00:00

La Universidad de Sevilla y Google han firmado un acuerdo estratégico para proporcionar a la comunidad universitaria acceso a herramientas avanzadas de Google Workspace for Education, incluyendo Gemini y Notebook LM. Este convenio busca fomentar la innovación y mejorar el aprendizaje en un entorno seguro y privado. Se espera que esta colaboración tenga un impacto significativo en la docencia, investigación y gestión dentro de la universidad, promoviendo el desarrollo tecnológico en el ámbito académico.