Investigadores del MIT, David Roe y Andrew Sutherland, reciben subvenciones para desarrollar sistemas de inteligencia artificial que mejoren la prueba automatizada de teoremas, facilitando el descubrimiento matemático.
El Colegio del Arte Mayor de la Seda y la UPV firman un acuerdo para preservar el patrimonio cultural valenciano, promoviendo la investigación y la cooperación en educación y cultura.
La Convocatoria I+P de FECYT ha cerrado con más de 300 solicitudes, destacando la participación de universidades y un enfoque en la innovación pública mediante el uso de evidencias científicas.
La Universidad de Alicante lanza la cuarta edición de Sprint Valoriza-Ciencia Emprende, destacando proyectos innovadores en áreas como procesamiento del lenguaje natural y revalorización de residuos.
La Universidad de Salamanca obtiene 12 ayudas del Consejo Europeo de Investigación, consolidándose como líder en Castilla y León, con una financiación total de más de 16 millones de euros.
La Universidad del País Vasco ha renunciado a proyectos de investigación por 247 millones de euros debido a su vinculación con entidades israelíes, priorizando la defensa de los derechos palestinos.
Abre la convocatoria 2025 del partenariado europeo Water4All, centrada en proyectos de investigación sobre agua y salud, con un presupuesto de 23,8 millones de euros para mejorar la seguridad hídrica.
La Universidad Europea del Atlántico organiza un webinar gratuito el 18 de septiembre sobre la aplicación de la creatividad en diseño y gestión de proyectos, impartido por Yini Airet Miró.
FUNIBER organiza un webinar gratuito el 18 de septiembre sobre la creatividad en diseño y gestión de proyectos, dirigido por Yini Airet Miró, experto en la materia.
María Jesús Lorenzana destaca el papel clave de las startups en Galicia durante su visita a Vig-Sec Drone, subrayando el apoyo del Gobierno para impulsar la innovación y transformar la industria.
La Junta de Andalucía destina 25 millones de euros para financiar 209 proyectos de I+D, priorizando la investigación en áreas estratégicas como agrotecnología y sostenibilidad.
El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, resalta el crecimiento y nuevos proyectos en el campus Matehuala, incluyendo mejoras en infraestructura y apoyo a estudiantes durante el inicio del ciclo escolar.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha refuerzan su colaboración en programas de Memoria Democrática, enfocándose en proyectos de identificación y dignificación de víctimas.
EURECAT ha desarrollado 15.823 proyectos de innovación tecnológica desde 2015, colaborando con más de 3.200 empresas y destacándose como un referente en la competitividad industrial en Cataluña.
El Departament de Política Lingüística convoca subvenciones para impulsar el uso del catalán en tecnología y digitalización, abriendo solicitudes hasta el 23 de septiembre.