|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Colaboración tecnológica
23/07/2025@13:02:00
La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y CIEMAT inician una colaboración para impulsar proyectos innovadores en energía y medio ambiente, fortaleciendo la transferencia de tecnología y conocimiento.
Ayudas Inteligencia Artificial
18/07/2025@10:12:00
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha presentado dos nuevas iniciativas de ayudas por un total de 180 millones de euros para impulsar la inteligencia artificial en el sector empresarial y sanitario. Las convocatorias RedIA y RedIA Salud, financiadas por la Unión Europea, buscan fomentar proyectos innovadores que integren IA en diversas áreas, destacando su potencial para mejorar la competitividad y transformar el sistema de salud en España.
Emprendimiento Rioja
17/07/2025@11:01:00
La XV edición del concurso FER Emprende ya está abierta, invitando a emprendedores a presentar sus ideas de negocio. Este evento busca fomentar la innovación y el espíritu empresarial en La Rioja, ofreciendo una plataforma para que los participantes desarrollen y den visibilidad a sus proyectos. Los interesados pueden inscribirse y participar en esta oportunidad única para impulsar sus iniciativas.
Ayudas Empresariales
15/07/2025@13:01:00
El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la convocatoria 2025 de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), con el objetivo de mejorar la competitividad de las PYMES. Las ayudas se dividen en tres líneas: apoyo a AEI incipientes, estudios de viabilidad técnica y proyectos de tecnologías digitales. Las universidades pueden participar como socios o subcontratadas. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 31 de julio de 2025.
Comunidades I+P
11/07/2025@15:02:00
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha lanzado las Comunidades I+P, espacios colaborativos entre científicos y administraciones públicas para fomentar el desarrollo de políticas públicas innovadoras. Estas comunidades buscan promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en proyectos financiados por la Convocatoria I+P, que destina tres millones de euros en su segunda edición para integrar ciencia y tecnología en la formulación de políticas.
Investigación León
10/07/2025@13:52:00
La Oficina de Proyectos Europeos de Investigación (OPEI) de la Universidad de León ha lanzado una nueva página web con el objetivo de mejorar la visibilidad y el apoyo a la comunidad investigadora en iniciativas europeas e internacionales. El sitio ofrece un diseño intuitivo y acceso a servicios como formación especializada, gestión de proyectos y búsqueda de socios, fortaleciendo así las capacidades de investigación internacional y fomentando la participación en convocatorias como Horizonte Europa.
Premios ambientales
10/07/2025@10:02:00
Los VIII Premios Mares Circulares, organizados por Coca Cola y la Asociación Chelonia, invitan a participar en la búsqueda de soluciones innovadoras para problemas ambientales que afectan los océanos. Se ofrecen dos modalidades: proyectos de investigación y emprendimientos sostenibles, con una dotación económica de 10.000 euros para los ganadores. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre de 2025, promoviendo acciones para proteger la biodiversidad marina y combatir la contaminación.
Ayudas Cortometrajes
10/07/2025@09:36:00
El Ministerio de Cultura ha lanzado una convocatoria de ayudas para la producción de cortometrajes, con un presupuesto total de 2,2 millones de euros. Se otorgarán hasta 70.000 euros por proyecto y 130.000 euros para animación, destinando un 40% a obras dirigidas por mujeres. Las solicitudes están abiertas hasta el 18 de julio de 2025 y deben presentarse a través de la sede electrónica del ministerio.
Emprendimiento Córdoba
08/07/2025@10:35:00
En Cabra se celebra la primera edición del Campus Erasmus Rural, una iniciativa de la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) que reúne a jóvenes para compartir proyectos de emprendimiento. El programa incluye conferencias, mesas redondas y actividades prácticas para mejorar habilidades como el liderazgo y la comunicación. Al finalizar, se presentarán cuatro proyectos desarrollados por los participantes, fomentando así el talento local y las oportunidades laborales en la provincia.
Cataluña educación
07/07/2025@09:12:00
L'ACUP solicita a la Unión Europea que excluya a Israel de todos los proyectos de investigación y movilidad. Esta petición surge en un contexto de tensiones políticas y busca promover una postura ética en las colaboraciones académicas. La iniciativa refleja el compromiso de las universidades catalanas con los derechos humanos y la justicia social, posicionándose en contra de las acciones del Estado israelí.
Teletrabajo Aragón
04/07/2025@11:07:00
Este verano, los emprendedores pueden aprovechar la oportunidad de teletrabajar desde un coworking rural en Aragón, donde el cambio de entorno puede inspirar nuevas ideas. La Red ARCE ofrece espacios que fomentan la colaboración y el intercambio de experiencias. Se sugieren tres consejos para maximizar esta experiencia: informarse sobre los servicios, mantener una rutina flexible y participar activamente en la comunidad.
Impresión Salud
03/07/2025@16:37:00
El mercado de la impresión 3D en el sector salud, que generó 1.03 mil millones de dólares en 2020, se proyecta que alcanzará los 5.84 mil millones de dólares para 2030, según un informe de Allied Market Research. Este crecimiento refleja la creciente adopción de tecnologías innovadoras en el ámbito sanitario, destacando su potencial para transformar tratamientos y mejorar la atención al paciente.
Investigación Energía
01/07/2025@10:41:00
ASEALEN, representada por su director Raúl García Posada, participó en la Semana de Iniciación a la Investigación de la Universidad Nebrija. Durante su disertación, abordó diversos sistemas de almacenamiento de energía y su relevancia para la estabilidad de la red eléctrica, así como sus implicaciones técnicas y económicas. También se discutieron las perspectivas futuras del sector en España y se exploraron posibles colaboraciones con la universidad.
Programa APTEnisa
27/06/2025@12:33:00
El programa APTenisa, que se desarrollará durante un año, culminará con un Demoday donde se presentarán 42 startups seleccionadas de un total de 126 proyectos. Involucra a 9 Parques Científicos y Tecnológicos, promoviendo la interacción entre empresas e ideas innovadoras. Incluye tres fases: una competición de ideas, un programa acelerador y formación para captar inversiones, con actividades programadas desde junio de 2025 hasta marzo de 2026.
Premios datos
Madrid
26/06/2025@19:08:00
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado los Premios a la Reutilización de Datos Abiertos, con el objetivo de incentivar el uso y valorización de datos disponibles en su portal. Se premiarán proyectos innovadores que generen servicios, herramientas o visualizaciones útiles para la ciudadanía. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 9 de septiembre de 2025, y los premios abarcan cuatro categorías con diferentes recompensas económicas.
|
|
|