|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Tokenización España
18/07/2025@11:33:00
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha inscrito el activo digital BeToken, que representa acciones de Beself Brands, marcando un avance significativo en la tokenización de acciones en España. Este desarrollo permite a los inversores adquirir tokens que equivalen a acciones ordinarias, otorgando los mismos derechos que una acción tradicional. BeToken se presenta como una herramienta innovadora que democratiza el acceso al capital y facilita la inversión directa sin las barreras tradicionales. Con esta autorización, España se posiciona en la vanguardia de la financiación corporativa mediante tecnologías blockchain, ofreciendo un marco regulatorio seguro y transparente para los inversores.
Tokenización España
16/07/2025@11:33:00
Beself Brands ha recibido la aprobación para lanzar la primera Oferta de Tokens de Seguridad (STO) en España, permitiendo la emisión de acciones tokenizadas. Este avance marca un hito en la financiación empresarial, ya que cualquier persona podrá adquirir BeToken, el token que representa acciones reales de la compañía, a partir del 23 de julio. La iniciativa busca fomentar una relación más cercana entre la empresa y sus inversores, ofreciendo derechos como dividendos y voto. Con esta acción, Beself Brands se posiciona como pionera en el uso de tecnología blockchain para diversificar su capital y fortalecer su comunidad. La tokenización de activos del mundo real se perfila como una tendencia creciente en el ámbito financiero global.
División sanitaria
15/07/2025@14:00:00
La inteligencia artificial está revolucionando la atención médica en países avanzados, pero su impacto en el Global Sur sigue siendo limitado. Un estudio revela que las tecnologías de IA están concentradas en naciones ricas, dejando a regiones menos desarrolladas con acceso restringido. Las disparidades en infraestructura, datos y colaboración dificultan la adopción de estas innovaciones, lo que perpetúa la inequidad en el acceso a servicios de salud asequibles y efectivos.
Innovación Privacidad
14/07/2025@10:02:00
La tercera jornada del curso ‘Innovación y privacidad’ en la UIMP abordó la regulación de tecnologías cuánticas y neurodatos, destacando su potencial y los desafíos en el entorno digital. Francisco Pérez Bes analizó las normativas actuales, mientras que Luis de Salvador enfatizó la importancia de considerar los riesgos éticos y legales de las neurotecnologías. La jornada también incluyó ponencias sobre vulnerabilidad digital y derechos de personas con discapacidad, concluyendo con un llamado a la colaboración en protección de datos.
Inversión Europa
10/07/2025@15:21:00
La regulación estable y predecible es fundamental para fomentar la inversión en infraestructura de banda ancha fija en Europa. Las propuestas de la Comisión Europea para relajar la regulación sobre monopolios fijos podrían llevar a una re-monopolización, perjudicando la competencia y el desarrollo de servicios de conectividad. Se requiere un enfoque equilibrado que mantenga el modelo regulatorio actual para asegurar el avance hacia los objetivos digitales de 2030 y evitar que Europa se quede atrás frente a competidores globales.
Consulta pública
04/07/2025@15:07:00
EIOPA ha iniciado una consulta pública sobre sus directrices revisadas del Proceso de Revisión Supervisora, que buscan actualizar y clarificar las instrucciones existentes en el contexto de la revisión de Solvencia II. Las enmiendas propuestas tienen como objetivo alinear las disposiciones con los últimos desarrollos regulatorios y abordar nuevos riesgos emergentes, incluyendo sostenibilidad y ciberseguridad. La consulta está abierta hasta el 24 de septiembre de 2025, invitando a los interesados a participar.
Supervisión Europea
04/07/2025@15:07:00
EIOPA ha publicado su informe de supervisión 2024, que detalla sus actividades del último año en colaboración con las Autoridades Nacionales Competentes. El informe resalta esfuerzos para fortalecer la capacidad de supervisión y promover la convergencia regulatoria en la UE, abordando cuestiones prudenciales y de conducta, especialmente en negocios transfronterizos. EIOPA realizó visitas a países, proporcionó asistencia técnica y llevó a cabo estudios comparativos sobre modelos internos para mejorar la supervisión en el sector.
Telecomunicaciones España
01/07/2025@11:09:00
La CNMC ha revisado los precios que Telefónica cobra a otros operadores por el uso de su red de infraestructuras, aumentando las cuotas mensuales un 11% y las no recurrentes un 14,6%. Esta actualización se basa en un modelo de costes que refleja la realidad actual y permite a unos 370 operadores acceder a más de 120.000 km de infraestructuras para desplegar redes de fibra óptica.
Evaluación nube
17/06/2025@18:00:00
Las empresas que migraron a la nube enfrentan complejidades y costos inesperados, lo que resalta la necesidad de una reevaluación de sus estrategias. Liz Brown de Colt Gartner identifica tendencias clave y sugiere que ahora es un momento óptimo para reflexionar sobre los objetivos originales y el valor obtenido. Además, enfatiza la importancia de la sostenibilidad y el cumplimiento normativo en las decisiones de adopción de la nube.
Alimentos infantiles
13/06/2025@18:09:00
Un estudio de la Universidad Rovira i Virgili revela que el 80% de los alimentos para niños en España no cumplen con los estándares nutricionales internacionales, siendo inadecuados para su promoción. Se analizaron más de 800 productos y se encontraron altos niveles de azúcares añadidos y confusiones en el etiquetado. Los investigadores piden al Gobierno que apruebe un Real Decreto para regular la publicidad de estos productos y proteger la salud infantil.
Comisión FCC
09/06/2025@19:00:00
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) se queda con solo dos comisionados tras el anuncio de salida de Geoffrey Starks y Nathan Simington. Esto deja tres vacantes en la agencia reguladora. Starks, representante demócrata, planea su partida desde marzo, mientras que Simington no especificó sus motivos, pero mencionó su compromiso con un gobierno limitado y la innovación. La FCC enfrenta investigaciones sobre servicios 5G y un importante acuerdo mediático.
Regulación digital
31/05/2025@11:30:00
La Comisión Europea lanzará una app de verificación de edad para mediados de 2025, con el objetivo de reforzar la seguridad en línea y proteger a los menores en plataformas digitales. Esta herramienta, que será una versión preliminar de la cartera digital de la UE, permitirá verificar la edad sin compartir datos personales. Además, se están considerando ajustes en las cuentas de redes sociales para que sean privadas por defecto y se investiga a plataformas como Meta y TikTok por sus diseños adictivos.
Uso responsable
24/05/2025@15:00:00
La Universitat de Girona (UdG) y la Generalitat de Catalunya han lanzado el Model PIO Salut, una herramienta pionera para garantizar el uso ético de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario. Con una subvención de casi 400.000 €, el Observatori d’Ètica en Intel·ligència Artificial de Catalunya abordará los retos éticos y legales que surgen con la IA. Este modelo promueve la autoevaluación y el cumplimiento normativo, asegurando prácticas responsables en su implementación.
Liderazgo juvenil
19/05/2025@08:22:00
Estudiantes de 4º de la ESO del IES Isaac Peral en Cartagena participaron en un taller diplomático sobre la regulación y desarrollo global de la inteligencia artificial. Esta actividad, parte del programa 'Embajadores del futuro', buscó fomentar el pensamiento crítico y la proyección internacional de los jóvenes. A través de simulaciones al estilo de Naciones Unidas, debatieron sobre retos éticos y sociales relacionados con la IA, formulando propuestas para su regulación.
Taller IA
14/05/2025@16:00:00
Se ha inaugurado el taller diplomático ‘Regulación y desarrollo global de la Inteligencia Artificial’, liderado por el rector Mathieu Kessler y Juan José Almela, director de Acción Exterior. Esta iniciativa forma parte del programa ‘Embajadores del Futuro’ de Naciones Unidas y la estrategia regional 2025-2028. El evento se llevó a cabo en el campus CIM, con la participación de vicerrectores enfocados en internacionalización y estrategia digital.
|
|
|