El 26 de noviembre, la Universidad de Jaén acogerá una jornada gratuita sobre inteligencia artificial para jóvenes emprendedores, centrada en su aplicación en negocios y oportunidades innovadoras.
Del 26 al 28 de noviembre se celebrará la 2ª edición del Foro de Empleo y Emprendimiento en San Sebastián de los Reyes, enfocándose en la empleabilidad y el apoyo a nuevos proyectos empresariales.
La campaña "El futuro de Ícaro", nacida en Miami, promueve la educación climática y ha ganado siete premios LUUM por su impacto en la comunicación social y ambiental.
Eviden y AMD han sido seleccionados para construir Alice Recoque, el primer supercomputador exascale de Francia y el segundo de Europa. Este sistema, ...
IBERO y la École Nationale d'Architecture de Lyon fortalecen su colaboración desde 2018, promoviendo el intercambio académico y proyectos conjuntos enfocados en la sostenibilidad y el patrimonio cultural.
La UAMRA celebra su 18 aniversario con una carrera temática de lucha libre el 21 de noviembre. Se espera la participación de corredores enmascarados y se rendirá homenaje a Rafael Acosta.
Un informe de la Universidad de Warwick revela que las comunidades del Reino Unido sienten que la inteligencia artificial se desarrolla para mejorar la eficiencia, pero no aborda sus necesidades reales. La participación ciudadana es clave para construir confianza y asegurar beneficios locales...
La mala salud en el norte de Inglaterra está costando miles de millones a la economía del Reino Unido. Mejorar la salud podría generar £18.4 mil millones anuales en productividad.
Los Premios Emprende XXI 2025 buscan impulsar startups innovadoras y tecnológicas, ofreciendo visibilidad, formación internacional y conexiones clave. La convocatoria está abierta hasta el 4 de diciembre.
El CDTI Innovación refuerza su apoyo al emprendimiento tecnológico femenino mediante la convocatoria Neotec Mujeres, con 5 millones de euros en subvenciones para impulsar proyectos liderados por mujeres.
Investigadores del MIT presentaron en un simposio los mecanismos neuronales esenciales para la supervivencia, destacando la colaboración entre el cerebro y el cuerpo para mantener la estabilidad interna.
Investigadores han identificado una estructura molecular clave para la biosíntesis del cofactor de las nitrogenasas, lo que podría permitir el desarrollo de plantas capaces de fijar su propio nitrógeno y promover una agricultura ...
El CSIC presentó su EstrategIA 2025-2030 en inteligencia artificial durante el encuentro del G7, destacando su compromiso ético y transformador en la investigación y gestión del conocimiento.
Un estudio de TECNALIA e ITA revela que la combinación de más de 20 tecnologías mejora la eficiencia y sostenibilidad en el mantenimiento de carreteras, impulsando la competitividad del sector.
El vídeo de la final provincial del certamen 'Las que contarán la ciencia' en Córdoba ya está disponible, destacando el talento de alumnas en divulgación científica.
El ciclo de conferencias 'Mirando al cielo' explora cómo los eclipses han influido en la historia y el arte, destacando su impacto en eventos cruciales y obras literarias.
La fiscal de Derechos Humanos y la directora del IML de Granada visitan el Barranco de Víznar para documentar exhumaciones de víctimas del golpe de Estado de 1936, en una importante labor de memoria histórica.
Jesús Bienvenido presentará su espectáculo músico-teatral "El Rámper" en los campus de Cádiz y Algeciras el 25 de noviembre y el 3 de diciembre, abordando la represión franquista. Entrada gratuita para...
El Hospital Clínico Veterinario CEU ha sido galardonado con el Premio Medio Ambiente 2025 de la Generalitat Valenciana, reconociendo su compromiso con el bienestar animal y la sostenibilidad.
La UPCT abre inscripciones para empresas en el Foro de Empleo Universitario UPCTemplea 2026, que se llevará a cabo el 26 de febrero, facilitando el contacto entre compañías y graduados.
El gobierno de los Países Bajos ha suspendido una medida que le permitía intervenir en decisiones de Nexperia, tras reuniones constructivas con autoridades chinas sobre el suministro de chips.
Nokia presenta una nueva estrategia centrada en la inteligencia artificial, simplificando su modelo operativo y estableciendo objetivos financieros para 2026, con un enfoque en la innovación y el crecimiento sostenible.
Alexa celebra la pasión de los fans de Operación Triunfo sorteando el exclusivo Echo Dot OT Edición Limitada en eventos en Madrid, Barcelona y Valencia, destacando su fervor y conocimiento del programa.
La USC se posiciona en el puesto 396 del ranking QS de sostenibilidad, mejorando respecto al año anterior y destacando su compromiso con el impacto social y ambiental.
Investigadores del MIT presentaron en un simposio los mecanismos neuronales esenciales para la supervivencia, destacando la colaboración entre el cerebro y el cuerpo para mantener la estabilidad interna.
Investigadores han identificado una estructura molecular clave para la biosíntesis del cofactor de las nitrogenasas, lo que podría permitir el desarrollo de plantas capaces de fijar su propio nitrógeno y promover una agricultura ...
El Hospital Clínico Veterinario CEU ha sido galardonado con el Premio Medio Ambiente 2025 de la Generalitat Valenciana, reconociendo su compromiso con el bienestar animal y la sostenibilidad.
La Universitat Jaume I presenta una guía innovadora para la prevención y acompañamiento de trastornos de la conducta alimentaria, ofreciendo herramientas útiles para familias y centros educativos.
La Universidad de Extremadura nombra el nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud como "Guillermo Fernández Vara", reconociendo su contribución al desarrollo sanitario y educativo en la región.
EMR Sensitivity Ltd, cofundada por un padre y su hija, ofrece soluciones de protección contra la radiación electromagnética y educación pública para quienes sufren de electrosensibilidad en un mundo inalámbri...