|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Compromiso Voluntariado
12/07/2025@13:16:00
El ciclo de coloquios "Testigo Directo", organizado por la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Asociación Católica de Propagandistas, destacó el compromiso de los voluntarios durante la DANA en Benicàssim. El párroco Salvador Pastor y voluntarias compartieron sus experiencias, resaltando la solidaridad y el apoyo mutuo en medio de la tragedia. A pesar de las pérdidas, surgió un sentido de comunidad y esperanza que transformó a los participantes en una familia unida por la ayuda.
Carrera Nocturna
12/07/2025@09:32:00
La IX Carrera Nocturna Contra el Cáncer se llevará a cabo el 12 de julio en Almería, comenzando a las 21:30 desde la Plaza de la Catedral. Con un recorrido de 5 kilómetros por el casco histórico, se espera la participación de más de 800 corredores. La inscripción cuesta 10 euros y todos los beneficios se destinarán a la investigación contra el cáncer, destacando la fusión de deporte y solidaridad en este evento.
Festival Serenates
11/07/2025@09:16:00
La 38.ª edición del festival Serenates 2025, coorganizado por la Universitat de València y el IVC, atrajo a casi 5.000 asistentes en 13 noches de música, danza y teatro. Este año, el evento se centró en la recuperación cultural tras las inundaciones de octubre, destacando la participación de artistas locales y jóvenes intérpretes. El festival continúa siendo un referente en la promoción del patrimonio musical valenciano y el compromiso social a través del arte.
Exposición Archena
10/07/2025@13:52:00
El Museo de Archena acoge la exposición "Personajes de la DANA", del artista y profesor Antonio García López, comisariada por José David Brando Luna. La muestra, que se podrá visitar del 27 de junio al 5 de septiembre de 2025, reflexiona sobre los efectos sociales de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre de 2024, rindiendo homenaje a víctimas y voluntarios mediante instalaciones y collages con materiales rescatados.
Universidad Valencia
10/07/2025@08:52:00
Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política, aboga por una universidad que fomente la libertad y el diálogo, eliminando la autocensura. En su conferencia, destaca la importancia de formar ciudadanos capaces de debatir y razonar. Critica la burocratización y defiende que todas las ideas son discutibles. Su mensaje invita a reflexionar sobre el papel de la educación en la construcción de una sociedad más inclusiva y crítica.
Actividad Física
07/07/2025@17:12:00
La Universidad Católica de Valencia ha inaugurado el Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, un proyecto diseñado para abordar los retos que enfrentan las personas con discapacidad en entornos naturales. Con objetivos centrados en la formación, sensibilización y solidaridad, busca transformar la experiencia de inclusión en actividades al aire libre. Este observatorio se presenta como un espacio de conocimiento y acción, fomentando valores como el trabajo en equipo y la empatía.
Formación Universitaria
07/07/2025@09:12:00
La Universidad de Vigo ha despedido a 130 estudiantes internacionales que completaron el programa LCA, diseñado para prepararles para el acceso al sistema universitario español. Este curso, que se imparte desde 2017, les permite obtener un certificado oficial de español. Los graduados provienen de diversas naciones y han participado en actividades culturales que enriquecen su experiencia. Muchos planean continuar su formación en la UVigo o regresar en el futuro.
Cuidado social
04/07/2025@10:58:00
Núria Cuxart, enfermera y referente en el ámbito de la salud, ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña. En su discurso, destacó el valor transformador del cuidado, abogando por su inclusión en las políticas sanitarias. Cuxart enfatizó que cuidar es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria, subrayando la necesidad de reconocer y dignificar la profesión enfermera.
Artes Escénicas Sevilla
03/07/2025@16:37:00
Las muestras de fin de curso del Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas de la Universidad Loyola se llevaron a cabo en el Teatro La Fundición de Sevilla los días 1 y 2 de julio, agotando entradas. Los espectáculos, “AMÉRICA” y “Cabaret Berlín-Madrid 1925”, destacaron por su calidad artística y compromiso social, destinando parte de la recaudación a la Asociación Autismo Sevilla. Esta iniciativa refleja la formación integral y solidaria de los estudiantes.
Paz Roma
01/07/2025@10:41:00
Carmen Parra Rodríguez, directora de la Cátedra UNESCO de Paz en la Universitat Abat Oliba CEU, participó en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso en Roma. Este evento reunió a líderes religiosos y parlamentarios de 100 países para promover el diálogo y la paz en un contexto global polarizado. La cátedra destaca su compromiso con la construcción de paz y solidaridad, alineándose con el lema del Año Jubilar: ser "peregrinos de la esperanza".
Diversidad Universitaria
30/06/2025@09:37:00
La Universidad de Almería reafirma su compromiso con la diversidad y los derechos humanos en la conmemoración del Día del Orgullo. Durante el evento, representantes de la comunidad universitaria leyeron un manifiesto que destaca la importancia de construir un entorno inclusivo y seguro. Se celebra también el vigésimo aniversario del matrimonio igualitario en España, subrayando la necesidad de seguir defendiendo la igualdad y el respeto a la diversidad en un contexto global desafiante.
Graduación MAGESA
24/06/2025@11:27:57
Olaff Jasso García, egresado de la Maestría en Gestión Sustentable del Agua, destacó en su discurso de graduación la importancia de la cosmovisión personal y colectiva. Reflexionó sobre las experiencias compartidas con sus compañeros y el valor del agua como elemento vital que une a las personas. Su mensaje aboga por una ética del cuidado y el respeto hacia el medio ambiente, enfatizando la necesidad de reconstruir vínculos humanos y sociales en tiempos críticos.
Conservación Mar Menor
23/06/2025@12:00:00
HUIIKE ha lanzado la tabla de paddle surf 'Little Sea', destinando 5 € de cada venta a la conservación del Mar Menor, apoyando el Banco de Especies del Acuario de la Universidad de Murcia. Esta iniciativa busca contribuir a la recuperación del ecosistema marino, gravemente afectado en los últimos años. La tabla presenta un diseño inspirado en la flora y fauna del Mar Menor, reflejando su importancia ecológica.
Conferencias verano
23/06/2025@09:30:00
Raquel García Ceballos, la primera española en cruzar a pie el Himalaya nepalí, inaugurará un ciclo de conferencias en los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. Defiende que cualquier persona con determinación puede lograrlo y destaca la importancia del camino sobre alcanzar la cima. Además, enfatiza su compromiso social al incluir proyectos solidarios en sus expediciones, buscando dejar una huella positiva en las comunidades que visita.
Donación sangre
19/06/2025@18:30:00
La Campaña Universitaria de Donación de Sangre concluyó con más de mil donaciones, similar al año anterior, y un aumento de 342 nuevos donantes en el curso 2024-2025. Durante el acto de reconocimiento, se premiaron a estudiantes e instituciones destacadas por su colaboración. La iniciativa fue organizada por la Universidad de Oviedo y el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos del Principado, destacando la solidaridad en la comunidad universitaria.
|
|
|