Actualidad tecnológica 24 de mayo de 2025
Construcción sostenible
05/05/2025@11:00:00
El Centro Tecnológico ITG ha evaluado casi 2.900 construcciones sostenibles en los últimos 15 años bajo el sello BREEAM®, líder mundial en certificación de sostenibilidad. Desde su designación como Operador Nacional en 2010, el ITG ha visto un crecimiento constante en proyectos, destacando 2024 con un récord de 565 registros. Este método promueve edificaciones más saludables y respetuosas con el medio ambiente, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2 en España.
Proyectos tecnológicos
04/05/2025@17:00:00
El programa Impulsa-T del CSIC lanza diez nuevos proyectos de empresas tecnológicas surgidas de sus laboratorios, enfocándose en trasladar la ciencia al mercado. Estas iniciativas abordan desafíos actuales, desde la detección de estrés en cultivos hasta el desarrollo de tecnología robótica y tratamientos contra el cáncer. Con apoyo financiero y técnico, el CSIC busca fomentar la innovación y generar empleo cualificado, contribuyendo a una economía basada en el conocimiento.
Cómic educativo
03/05/2025@11:00:00
Investigadoras del CIAGRO de la Universidad Miguel Hernández han creado un cómic educativo titulado "Explora la ruta del pescado", dirigido al público juvenil. Esta obra enseña sobre los viveros de acuicultura en la Comunitat Valenciana, las especies criadas y cómo interpretar etiquetas de productos pesqueros. Con un enfoque en sostenibilidad y ciencia, el cómic incluye elementos interactivos y se complementa con talleres en el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC).
Ciencia y arte
03/05/2025@09:00:00
Alumni UV presenta un variado programa cultural en mayo, combinando ciencia, arte y literatura en cuatro actividades a lo largo de cinco jornadas. Destacan el análisis de la novela "El poeta de Gaza" en el Club de Lectura, una visita a la exposición "Fontilles" y talleres sobre compostaje y cianotipia. Estas iniciativas buscan fomentar el conocimiento y la sostenibilidad, invitando a la comunidad a participar activamente en estas experiencias educativas.
Financiación Navarra
01/05/2025@21:00:00
El Gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han firmado un convenio histórico de financiación de casi 400 millones de euros para el periodo 2025-2028. Este acuerdo asegura la estabilidad económica y el desarrollo de la universidad, con un incremento gradual de recursos que permitirá mejorar la docencia e investigación. Además, se introducen novedades en sostenibilidad y gestión financiera, fortaleciendo la presencia de la UPNA en la sociedad.
Zonas rurales
30/04/2025@15:15:00
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se ha unido a la Declaración sobre el futuro de las zonas rurales de la Unión Europea, que aboga por un cambio significativo en las políticas rurales para asegurar su sostenibilidad. La declaración enfatiza la necesidad de aumentar la financiación y mejorar la gobernanza en estas áreas, además de fortalecer a los agentes locales. La UOC busca contribuir a una transición ecológica y social positiva en el ámbito rural.
Modelo IA
29/04/2025@17:00:00
IBM y la Agencia Espacial Europea (ESA) han presentado TerraMind, un innovador modelo de inteligencia artificial generativa de código abierto diseñado para la observación de la Tierra. Este modelo integra datos de nueve modalidades diferentes, mejorando la comprensión geoespacial y superando a otros modelos en precisión. Con su capacidad para autogenerar datos relevantes, TerraMind promete revolucionar la predicción de fenómenos ambientales y optimizar el uso de recursos en el análisis de datos terrestres.
Moda en Madrid: Finalistas de los Premios MONZA
Nuevas propuestas de diseño laboral destacan por su creatividad y funcionalidad, reflejando la evolución del vestuario profesional en un mercado cambiante
29/04/2025@14:00:00
Tres talentos emergentes del diseño han sido seleccionados como finalistas de los Premios MONZA – Campus Creativo, impulsados por Obrerol Monza y el Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid. Las colecciones cápsula "Riviera Eterna", "Vital Threads: Vestigios del Oficio" y "SUB COLLECTION" destacan por su creatividad técnica y viabilidad. Las finalistas presentarán sus propuestas en junio, donde se anunciará la ganadora, quien recibirá un premio de 2.500€ y la oportunidad de realizar prácticas en la empresa. Este concurso busca impulsar el talento joven en el diseño de moda, enfocándose en la innovación del vestuario profesional.
Inteligencia artificial
29/04/2025@13:30:00
mentorDay se asocia con el IAHUB para proporcionar a los emprendedores acceso preferente a las ventajas de la Inteligencia Artificial. Esta colaboración permitirá a los participantes en sus programas de aceleración beneficiarse de servicios especializados, como diagnósticos personalizados, asesoramiento técnico y oportunidades de financiación. Además, abre puertas a una red europea que facilita la internacionalización y escalabilidad de los negocios, impulsando así el crecimiento empresarial en sectores clave.
Concurso economía
28/04/2025@12:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular, dirigido a estudiantes. Las propuestas se pueden presentar hasta el 23 de mayo. El concurso busca fomentar la investigación en áreas como prevención de residuos y diseño sostenible. Habrá una fase de preselección y una final presencial el 26 de junio, donde se premiarán los mejores trabajos en diversas categorías.
Empresas B Corp
El alumnado de 3º de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad Loyola ha recibido una formación sobre modelos de negocio B Corp, que garantizan un impacto positivo en el mundo a través de la sostenibilidad
24/04/2025@17:00:00
Estudiantes de 3º de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Loyola han participado en un curso sobre modelos de negocio B Corp, que promueven la sostenibilidad y el impacto social. Durante cuatro sesiones, aprendieron a crear empresas con propósito, analizando casos inspiradores y desarrollando proyectos que cumplen con altos estándares de sostenibilidad. Los alumnos presentaron sus ideas innovadoras, destacando la importancia de generar un impacto positivo en el planeta.
Confort térmico
23/04/2025@20:00:00
Bosch Home Comfort presenta soluciones innovadoras para mejorar el confort térmico en las casas de pueblo, un legado familiar valioso. La incorporación de sistemas de climatización como calderas de condensación y bombas de calor multitarea asegura un rendimiento eficiente adaptado a las necesidades regionales. En España, donde el 28,8% de las viviendas son segundas residencias, la modernización de estas propiedades no solo mejora la calidad de vida, sino que también promueve la sostenibilidad. Los equipos eficientes garantizan estancias cálidas durante todo el año, convirtiendo estas casas en refugios cómodos y sostenibles para futuras generaciones.
Educación y Sostenibilidad
Iniciativa educativa busca empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones alimentarias responsables y contribuyan a un futuro sostenible
23/04/2025@19:00:00
La Fundación United Way España y Ecoherencia han lanzado el proyecto "Alimentación climática", una iniciativa destinada a sensibilizar a jóvenes sobre la relación entre alimentación y cambio climático. Este programa educativo busca promover hábitos de consumo responsables y sostenibles en estudiantes de Educación Secundaria, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono. Participan cuatro centros educativos en España, donde se realizan actividades que abordan el impacto ambiental de las decisiones alimentarias. El proyecto destaca la importancia de consumir productos locales y de temporada, además de reducir el desperdicio alimentario, como medidas clave para combatir el cambio climático.
22/04/2025@14:36:21
El sector de la moda en España ha cambiado con el modelo "Compra Ahora, Paga Después" (BNPL), facilitando el acceso a productos y mejorando la experiencia del consumidor. Este método se ha popularizado entre Millennials y Generación Z, democratizando el lujo y transformando hábitos de compra hacia opciones más sostenibles y accesibles.
Inversión automoción
22/04/2025@13:00:00
Transmesa, una empresa catalana dedicada a la fabricación de tubos de acero para el sector automotriz, ha invertido 15 millones de euros en la ampliación de su planta en Sant Ramon. Este proyecto generará 16 nuevos empleos, con expectativas de alcanzar 35, y permitirá aumentar su facturación en un 33%, superando los 80 millones de euros. La nueva línea producirá tubos de acero inoxidable adaptados para vehículos híbridos y de hidrógeno.
|
|
|