Actualidad tecnológica 5 de febrero de 2025
Premio innovación
11/12/2024@16:30:00
La propuesta 'Gemelos digitales: Nuestra ventana al futuro', presentada por un equipo de Aqualia, ha sido la ganadora del programa de intraemprendimiento roota del Grupo FCC. En el Innovation Day se anunció que este proyecto se desarrollará como un producto mínimo viable para validar sus soluciones. Durante el programa, se registraron 68 ideas de diferentes países y continentes, destacando la importancia del talento interno de la compañía. El objetivo es generar un impacto real en los negocios mediante la innovación y colaboración multidisciplinaria.
Aplicación movilidad
11/12/2024@16:30:00
Astara ha lanzado 'Astara Play', una innovadora aplicación móvil diseñada para mejorar la movilidad de los conductores. Esta herramienta digital ofrece múltiples funcionalidades, como acceso a datos en tiempo real del vehículo, precios de gasolineras cercanas, disponibilidad y tarifas de parkings, así como funciones de antirrobo y control remoto. Además, permite realizar un autoanálisis de la movilidad y proporciona información sobre el valor residual del vehículo y el momento adecuado para su renovación. Disponible en ocho países, incluyendo España, Astara Play busca optimizar la conducción y reducir costes y emisiones, adaptándose a las necesidades cambiantes de los usuarios.
Capacitación europea
11/12/2024@18:00:00
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha formado a más de 100,000 estudiantes a través de la Academia de la Alianza Europea de Baterías desde su lanzamiento en 2022. Esta iniciativa, parte de las Academias de Industria Net-Zero, responde a las necesidades del sector de baterías en rápida evolución. Los cursos, disponibles en línea y en varios idiomas, han tenido un impacto significativo en toda Europa, contribuyendo a cerrar la brecha de habilidades en el mercado laboral.
Desafíos energéticos
11/12/2024@16:00:00
La UNED organizó un encuentro en Madrid sobre los retos de la transición energética, reuniendo a expertos académicos, industriales y políticos. El evento, titulado ‘Retos en la Transición Energética: Aportaciones desde España a un Desafío Global’, abordó la importancia de las energías renovables y la cooperación internacional, destacando el papel de España y China en este proceso. Se discutieron políticas regulatorias y la necesidad de integrar sostenibilidad con justicia energética.
11/12/2024@11:59:51
En 2023, la tasa de sustitución de smartphones cayó al 23,5%, con un ciclo promedio de 51 meses. En España, se reemplazan cada 36 meses, mientras que en México cada 18. El nuevo STELLAR-M6 destaca por su durabilidad y sostenibilidad, ofreciendo 4 actualizaciones y una alta reparabilidad.
Valorización residuos
11/12/2024@14:00:00
Investigadores de la Universidad de Huelva participan en el proyecto internacional FIC-FIGHTERS, que busca valorizar residuos de fosfoyesos en productos comerciales mediante procesos sostenibles. Financiado por Horizon Europe, el proyecto reúne a 28 socios para desarrollar modelos económicos que gestionen residuos y promuevan la economía circular. Durante cuatro años, se construirá una planta piloto móvil y se fomentará la participación ciudadana en la discusión sobre los desafíos ambientales y socioeconómicos relacionados con estos residuos.
Tóxicos interiores
11/12/2024@13:00:00
Una tesis doctoral de la Universidad de La Laguna, defendida por María Toledo Pérez-Andreu, revela el limitado conocimiento del alumnado universitario sobre los tóxicos en interiores. El estudio destaca la necesidad de integrar educación sobre salud en el entorno universitario, evidenciando lagunas en la percepción de riesgos asociados a sustancias químicas comunes. Se proponen medidas para mejorar la calidad del aire y fomentar hábitos saludables que minimicen la exposición a contaminantes.
Convenio innovación
11/12/2024@12:00:00
El Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) han firmado un convenio de colaboración dotado con 90.000 euros, vigente hasta noviembre de 2025. Este acuerdo se centrará en acciones formativas e innovadoras en sostenibilidad y tecnología digital, especialmente en los sectores de videojuegos e inteligencia artificial. La iniciativa busca mejorar la interacción entre universidad y empresa, promoviendo el talento local y la empleabilidad de los graduados.
Fondos internacionales
11/12/2024@12:00:00
La Universidad de Vigo ha logrado captar más de 14 millones de euros en fondos internacionales durante 2023, destacando un incremento significativo en proyectos de investigación y educativos. El reitor Manuel Reigosa presentó estos resultados en su informe anual, subrayando que casi 13 millones corresponden a iniciativas de investigación. La colaboración internacional entre el personal investigador ha aumentado considerablemente, reflejando un compromiso creciente con la innovación y el talento global.
Proyectos educativos
11/12/2024@10:00:00
La Universidad de Burgos lidera la Alianza RUN-EU, que ha obtenido financiación de 1.470.825 euros de la Comisión Europea para el proyecto Erasmus+ Teacher Academies. Este programa busca fomentar la innovación social, digital y verde, involucrando a 16 universidades europeas y más de 30 instituciones educativas. Se ofrecerán oportunidades de formación internacional para casi 1.000 profesores, promoviendo valores europeos y metodologías pedagógicas innovadoras en diversas áreas educativas.
Alimentación sostenible
10/12/2024@17:00:00
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) llevaron a cabo un seminario sobre sistemas alimentarios sostenibles durante la ‘Semana Europea de Prevención de Residuos’. El evento, centrado en la reducción del desperdicio alimentario y la promoción del consumo responsable, reunió a expertos que discutieron iniciativas gubernamentales y el papel del consumidor. Se destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro más sostenible en el ámbito alimentario.
Innovación transporte
10/12/2024@17:00:00
El Instituto de Investigación en Ingeniería I3E de la Universidad Miguel Hernández organiza la jornada "MODULe", centrada en la innovación modular para el transporte sostenible. Este evento, que se llevará a cabo el 11 de diciembre, busca reunir a empresas, profesionales e investigadores interesados en el desarrollo de vehículos eléctricos modulares y soluciones sostenibles. Se presentarán avances como un vehículo eléctrico sin chasis tradicional y un sistema híbrido basado en hidrógeno. La entrada es gratuita con inscripción previa.
Límites planeta
10/12/2024@16:00:00
Investigadores de la Universidad de Murcia advierten sobre el agotamiento de recursos esenciales y los efectos de la emergencia climática. En su reciente publicación, destacan que seis de las nueve fronteras planetarias han sido superadas, lo que representa un alto riesgo para la humanidad. Proponen un cambio hacia prácticas industriales sostenibles y nuevas iniciativas como el 'Deber de Producción de O2' para combatir el cambio climático y asegurar un futuro sostenible.
Eficiencia agua
10/12/2024@14:00:00
La Universidad de Almería, en colaboración con Cajamar y otros socios tecnológicos, impulsa el proyecto IRRIGATE-DSS para optimizar el uso del agua en el cultivo de aguacate en Andalucía. Este proyecto busca desarrollar herramientas digitales y un sistema de recomendación personalizado que mejore la eficiencia hídrica, respondiendo a la creciente demanda de aguacates y garantizando la sostenibilidad del cultivo. Con una inversión de casi 300.000 euros, se espera implementar soluciones innovadoras entre 2023 y 2025.
10/12/2024@11:30:15
La Fundación Naturgy y Fundae han firmado un acuerdo para ofrecer formación gratuita en competencias profesionales en el sector energético, dirigido a trabajadores y desempleados. La iniciativa "Digitalízate" busca mejorar la empleabilidad y fomentar un aprendizaje continuo, alineándose con la Estrategia de Transición Justa y apoyada por el SEPE.
|
|
|