|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Asesoría tecnológica
07/01/2025@15:30:00
ASUS ha presentado su nueva herramienta de software, ASUS AI Advisor, que ofrece a los propietarios de las últimas placas base de la marca una interfaz en lenguaje natural para obtener información sobre hardware y software. Esta innovadora herramienta está disponible en las series Z890, B860, X870, B850 y B840, y permite a los usuarios realizar preguntas sobre sus dispositivos y recibir respuestas claras en múltiples idiomas.
Investigación agroalimentaria
03/01/2025@14:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el potencial del Parque Científico y Tecnológico para el sector agroalimentario. Durante una reunión, se presentó un innovador programa de reproducción asistida animal que mejora la genética del ganado, así como proyectos de trazabilidad del vino mediante tecnología Blockchain. El consejero Julián Martínez Lizán resaltó la importancia de estas iniciativas para optimizar la productividad y simplificar trámites administrativos en el sector agrícola.
Puentes rurales
03/01/2025@14:00:00
Voluta.coop es una cooperativa que busca abordar la despoblación rural, la brecha digital y la desconexión con la naturaleza a través de un enfoque integral. Promueve proyectos que combinan tecnología y sostenibilidad, fomentando el arraigo en comunidades rurales y ofreciendo formación tecnológica, especialmente a jóvenes y mujeres. Además, facilita experiencias de reconexión con la naturaleza y utiliza herramientas innovadoras como OpenKIoT para generar un impacto social y ambiental positivo.
Realidad virtual
03/01/2025@14:00:00
Nixi for Children utiliza la realidad virtual para transformar la experiencia de los tratamientos médicos en niños, ayudando a más de 3,000 familias desde 2019. A través del NixiKit, que incluye gafas de realidad virtual y un librito interactivo, los pequeños pueden explorar entornos médicos y expresar sus emociones. Estudios demuestran que esta herramienta reduce la ansiedad, empoderando a los pacientes y sus familias para enfrentar procedimientos médicos con confianza y tranquilidad.
Formación internacional
03/01/2025@13:30:00
La 11ª edición de Qaracter Academy ha alcanzado un récord de inscritos y se expandirá a seis ciudades en América y Europa, incluyendo Ciudad de México, São Paulo y Madrid. Este programa formativo, que ha capacitado a más de 170 profesionales en siete años, representa el 24% del equipo actual de Qaracter. Las formaciones se impartirán en inglés, preparando a los participantes para un mercado globalizado. José Manuel Casado, Presidente de Qaracter, destaca la importancia del talento como motor de innovación y crecimiento. Las inscripciones para esta edición están casi cerradas, pero se pueden registrar para futuras oportunidades.
Dificultades tecnológicas
03/01/2025@13:30:00
El 78% de los mayores de 70 años en España enfrenta dificultades para manejar sus teléfonos móviles, lo que afecta su integración social. Un estudio de SPC revela que el 90% de estos usuarios tiene problemas con la tecnología, destacando la necesidad de soluciones como SPC Care, una aplicación que permite la gestión remota de dispositivos. Esta herramienta busca combatir el aislamiento y mejorar la comunicación entre los mayores y sus familias, promoviendo un envejecimiento saludable y seguro. La investigación subraya la importancia de la tecnología para reducir la brecha digital y facilitar el bienestar de las personas mayores.
Verificación antecedentes
03/01/2025@13:30:00
Archivolegal.com se presenta como la plataforma líder en América Latina para la verificación de antecedentes y consulta de expedientes en línea. En un entorno digital donde la información precisa es crucial, esta herramienta permite a empresas, gobiernos y particulares acceder a datos confiables de manera rápida y eficiente. Con funcionalidades destacadas como la verificación de antecedentes penales y la consulta de expedientes legales, Archivolegal.com facilita la toma de decisiones informadas y seguras. Su interfaz intuitiva y su capacidad para integrarse con otros sistemas hacen que sea accesible para todos los usuarios, contribuyendo al cumplimiento de normativas legales y mejorando la transparencia en los procesos.
Novedades automotriz
03/01/2025@13:30:00
CarUX Technology Pte Ltd ha presentado un innovador modelo de cabina inteligente que combina tecnología avanzada, confort y libertad. Este nuevo enfoque, denominado "Harmonious User Experience" (HUE), se exhibirá del 7 al 9 de enero en Las Vegas. Las soluciones automotrices de CarUX incluyen pantallas con alto rendimiento y eficiencia energética, así como la revolucionaria tecnología OLED de nueva generación, eLEAP, que ofrece mayor brillo y durabilidad. La compañía busca mejorar la seguridad en la conducción mediante imágenes proyectivas en el parabrisas y diversas tecnologías interactivas que optimizan la experiencia del usuario.
Hidrógeno Europa
03/01/2025@13:30:00
La European Hydrogen Week 2024, celebrada en Bruselas, destacó la importancia del hidrógeno en la transición energética. Este evento reunió a gobiernos, empresas e investigadores para fomentar alianzas y promover inversiones en el sector. El proyecto H2ENRY, liderado por CIDAUT, participó activamente, presentando innovaciones en producción y almacenamiento de hidrógeno renovable. La semana sirvió como plataforma para compartir avances tecnológicos y explorar sinergias clave para un futuro sostenible basado en energías limpias.
Premios tecnología
03/01/2025@13:30:00
ASUS Republic of Gamers (ROG) ha sido reconocida por TIME como una de las Mejores Marcas del Mundo 2024 en la categoría de Hardware y Periféricos para Gaming en Estados Unidos. Este reconocimiento destaca su compromiso con la innovación y la excelencia, ofreciendo un portafolio diverso de productos que mejoran la experiencia de juego. ROG planea presentar nuevas innovaciones en CES 2025, reafirmando su liderazgo en la industria.
Euskadi tecnología
03/01/2025@13:30:00
TEKNIKER ha inaugurado CoLab en Eibar, un espacio tecnológico colaborativo que impulsará la transición hacia fábricas inteligentes en Euskadi. Este centro, fruto de un acuerdo con SCHUNK, permitirá a las empresas probar soluciones automatizadas utilizando ocho robots y equipos especializados. CoLab ofrecerá apoyo en la integración de tecnologías robóticas y facilitará la validación de procesos industriales, promoviendo así la innovación en el sector.
Convocatoria científica
03/01/2025@13:30:00
El sello de calidad CEA-APQ para colecciones científicas abrirá su novena convocatoria el 8 de enero de 2025. Este reconocimiento busca promover y garantizar la excelencia en la gestión de colecciones científicas, impulsando la investigación y la innovación en el ámbito académico. Los interesados deben estar atentos a esta oportunidad que fomenta el desarrollo de proyectos científicos de alta calidad.
Accesibilidad campus
29/12/2024@12:00:00
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) liderará la transformación de su campus hacia un entorno accesible e inclusivo mediante el proyecto ‘Red UFV’, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales. Este innovador sistema utilizará tecnología de guiado inteligente y señalética avanzada, permitiendo a todos los usuarios moverse de forma autónoma y segura. La iniciativa busca eliminar barreras físicas y tecnológicas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promoviendo la inclusión social.
Descarbonización industrial
29/12/2024@10:00:00
Itecam ha concluido el proyecto PHOTORED, que se centró en la captura de CO₂ y la generación de combustibles sintéticos mediante energía solar. Durante la reunión de cierre, se discutieron los avances técnicos y se establecieron las bases para continuar con el desarrollo de tecnologías clave para la descarbonización industrial. Este proyecto, financiado por la Agencia Estatal de Investigación, busca optimizar el uso del hidrógeno verde y mejorar sistemas industriales relacionados.
Centros tecnológicos
28/12/2024@17:00:00
El CDTI ha presentado su Plan Estratégico 2024-2027, enfocado en potenciar la innovación en España. Este plan, respaldado por el Ministerio de Ciencia, establece líneas clave para apoyar los ecosistemas de innovación y reconoce a los Centros Tecnológicos como motores esenciales en la transferencia de tecnología al sector empresarial. Se prevén nuevas iniciativas para fortalecer sus capacidades y evaluar su impacto económico, consolidando su papel en la investigación aplicada.
|
|
|