|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Spin-offs valor
06/02/2025@16:00:00
MWCapital ha aumentado el valor de las spin-offs de su portafolio a 83 millones de euros, destacando su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico. Este crecimiento refleja el éxito en la creación de empresas derivadas que impulsan la economía y generan valor en el sector tecnológico, consolidando la posición de MWCapital en el ecosistema empresarial.
Teléfonos premium
ASUS presenta el Zenfone 12 Ultra, un teléfono inteligente premium que combina elegancia moderna con características de inteligencia artificial avanzadas
06/02/2025@16:00:00
ASUS ha presentado el Zenfone 12 Ultra, un smartphone premium de 6.78 pulgadas que combina elegancia y funcionalidad. Con un diseño sofisticado en vidrio mate y resistencia IP68, este dispositivo cuenta con un sistema de cámara triple de alta gama y estabilización avanzada. Además, incorpora herramientas de inteligencia artificial para mejorar la productividad y la comunicación. Su construcción sostenible incluye materiales reciclados, destacando su compromiso con el medio ambiente.
Debut tecnológico
25/01/2025@15:00:00
realme debutará en el Mobile World Congress (MWC) 2025 con el lanzamiento global de la nueva serie realme 14 Pro, que se destaca por ser el primer teléfono del mundo con cambio de color sensible al frío. Este evento marcará la primera participación de realme como expositor en el MWC, donde presentará innovaciones en fotografía móvil y tecnología de inteligencia artificial. La marca, que ha mantenido su posición entre las cuatro principales de smartphones, busca reforzar su presencia en el mercado europeo con un stand propio que resaltará su compromiso con la innovación y el diseño atractivo para los jóvenes. Los asistentes podrán experimentar demostraciones en vivo y descubrir las últimas tecnologías de realme.
Innovación musical
25/01/2025@15:00:00
Larrosa está en negociaciones para adquisiciones musicales con un pipeline de $65 millones, enfocándose en la innovación a través de inteligencia artificial y blockchain para 2025. Su alianza con Bell Partners ha fortalecido su papel como intermediario entre inversores y oportunidades en la industria musical. La digitalización permite optimizar la gestión de regalías y propiedad intelectual, destacando herramientas como Wolfie, que mejora el análisis de regalías, y ArtSigna, que utiliza blockchain para certificar la propiedad musical. Además, se lanzará Wolfie IA Detector para identificar canciones creadas por inteligencia artificial. Larrosa participará en eventos clave del sector musical en 2025, buscando nuevas alianzas y oportunidades de desarrollo artístico a través de su división Rose Records.
Innovación digital
25/01/2025@15:00:00
Preservica ha presentado innovaciones en su plataforma de Active Digital Preservation™, que simplifican y automatizan la preservación de datos críticos a largo plazo. Estas mejoras garantizan que los datos sean utilizables, fiables y cumplan con normativas, facilitando el uso emergente de la inteligencia artificial (IA). Con un enfoque en la gestión inteligente de datos, Preservica busca mitigar riesgos de cumplimiento y optimizar el uso de herramientas como Microsoft 365. Las nuevas características incluyen un marco optimizado para IA, flexibilidad en metadatos y una experiencia de usuario mejorada, permitiendo a las organizaciones desbloquear el valor de sus datos a largo plazo.
Educación innovadora
25/01/2025@15:00:00
En el Colegio Juan Pablo II de Parla, se ha implementado un enfoque educativo innovador donde la tecnología es un medio y no un fin. Sin el uso de pantallas en el aula, los alumnos aprenden a programar y desarrollan pensamiento computacional, dando sus primeros pasos en inteligencia artificial. A diferencia de otras escuelas que utilizan dispositivos digitales, este colegio promueve la escritura a mano y el uso de libros físicos, mientras los estudiantes trabajan en proyectos que les enseñan a comprender y crear tecnología. Con herramientas como Scratch y modelos GPT, los alumnos adquieren habilidades clave para el futuro, enfocándose en pensar como creadores en lugar de simples consumidores de tecnología.
Inteligencia Artificial
04/02/2025@13:00:00
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para los negocios locales, permitiendo optimizar operaciones y mejorar la atención al cliente. Desde chatbots que gestionan reservas hasta análisis de datos para personalizar ofertas, la IA ayuda a las pequeñas empresas a adaptarse al entorno digital. Implementar estas tecnologías puede resultar en un servicio más eficiente y un crecimiento significativo en las ventas y la conexión con la comunidad.
Proyectores Epson
06/02/2025@16:00:00
Epson ha presentado una nueva serie de proyectores láser de lente fija y alta luminosidad, ideal para educación, empresas y cartelería digital. Los modelos EB-L8/7/6 ofrecen entre 6000 y 8000 lúmenes y resolución WUXGA, destacando por su sostenibilidad al utilizar plásticos reciclados y energía renovable en su producción. Estas soluciones permiten instalaciones fáciles y un menor coste total de propiedad, contribuyendo a la neutralidad de carbono sin sacrificar calidad.
Proyectos CSIC
06/02/2025@14:00:00
Dos investigadores del CSIC han recibido ayudas Proof of Concept del ERC para desarrollar proyectos innovadores. Gonzalo Prieto busca reciclar CO2 para crear productos químicos sostenibles, mientras que Félix Leroy investiga tratamientos para mejorar la interacción social en trastornos como la esquizofrenia. Cada proyecto cuenta con una financiación de 150.000 euros y tiene como objetivo explorar el potencial comercial y social de sus descubrimientos científicos, contribuyendo así a la sostenibilidad y salud mental.
Inteligencia artificial
06/02/2025@12:00:00
Carreras Grupo Logístico, en colaboración con IBM y SEIDOR, ha implementado un exitoso proyecto piloto que utiliza Inteligencia Artificial generativa para comparar ofertas de proveedores en licitaciones. La herramienta, basada en IBM watsonx.ai, mejora la eficiencia del análisis y la toma de decisiones en el área de compras, optimizando procesos y reduciendo sesgos humanos. Este avance forma parte de la estrategia de digitalización de Carreras, buscando aumentar su competitividad mediante la innovación tecnológica.
Feria STEM
06/02/2025@11:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid acoge la IV edición de la Feria AEMENER del 5 al 7 de febrero, enfocada en fomentar las vocaciones STEM, especialmente entre jóvenes mujeres. Organizada por la Asociación de Mujeres de la Energía, el evento incluye charlas, talleres y visitas guiadas para estudiantes de ESO y Bachillerato, con el objetivo de despertar su interés en carreras técnicas que aborden desafíos sociales y medioambientales.
Educación inclusiva
06/02/2025@09:00:00
La Jornada «Educación Digital Inclusiva para el Aprendizaje de Personas con Autismo» se celebró en Burgos, organizada por la Fundación Miradas y el proyecto europeo IDEAL, coordinado por la Universidad de Burgos. Más de 350 participantes discutieron sobre la accesibilidad digital para personas con autismo, presentando herramientas innovadoras y experiencias TIC. El proyecto busca reducir la brecha digital mediante una plataforma accesible en varios idiomas, beneficiando a educadores y familias.
Innovación energética
04/02/2025@11:00:00
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) se posiciona como líder en innovación tecnológica en el sector energético, destacando sus proyectos Emuflex y Heimdal. Emuflex facilita la integración de energías renovables en la red eléctrica mediante herramientas digitales avanzadas, mientras que Heimdal se centra en la ciberseguridad de infraestructuras críticas. Ambas iniciativas, apoyadas por la Generalitat Valenciana, impulsan la transición energética y fortalecen la seguridad digital en un entorno cada vez más exigente.
Clúster innovación
03/02/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía ha reconocido a Inóleo como clúster de innovación, permitiéndole participar en la generación y difusión de investigación y desarrollo tecnológico. Esta acreditación, vigente por cuatro años, es clave para acceder a incentivos autonómicos. Inóleo, fundado en 2008, cuenta con 91 miembros y representa el 3,84% del PIB andaluz. Este reconocimiento forma parte de la política regional para fomentar la innovación y el crecimiento empresarial.
Emprendimiento Castellón
02/02/2025@11:00:00
El programa UJI StartUp de la Universitat Jaume I ha alcanzado su ecuador con 19 proyectos emprendedores en desarrollo. Gestionado por la Càtedra INCREA y Espaitec, este programa gratuito ofrece formación intensiva a la comunidad universitaria para convertir ideas en negocios viables. Durante las sesiones, los participantes han trabajado en aspectos clave como la validación de ideas y el prototipado, recibiendo apoyo de mentores experimentados.
|
|
|