|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Producción sostenible
29/01/2025@10:00:00
Epson presenta PaperLab A-8100, un innovador sistema que transforma papel usado en nuevo sin agua, mejorando la sostenibilidad en la producción de papel de oficina. Este modelo optimiza automáticamente los ajustes según el tipo de papel y permite una mayor variedad de formatos. Además, ofrece herramientas para monitorizar el impacto ambiental y mejorar la confidencialidad al procesar documentos in situ. Una solución práctica para empresas comprometidas con la sostenibilidad.
Pasaporte digital
29/01/2025@09:00:00
AIMPLAS ha creado un tótem digital que simula el pasaporte digital para productos plásticos, obligatorio en la UE a partir de 2025. Esta herramienta ofrece información sobre trazabilidad, materiales y reciclaje, mejorando la transparencia y sostenibilidad en el sector. Incluye ejemplos prácticos y busca educar a consumidores sobre hábitos responsables. El desarrollo fue apoyado por IVACE+i y se alinea con las normativas europeas para productos sostenibles.
Inversión IA
28/01/2025@21:42:00
Un estudio de IBM revela que más del 61% de las empresas españolas planea aumentar su inversión en inteligencia artificial (IA) para 2025. A pesar de que solo el 39% ha visto un retorno positivo de estas inversiones, las organizaciones priorizan la innovación y la productividad sobre el ahorro de costes. La adopción de soluciones de código abierto también se destaca como una tendencia clave en el futuro cercano.
Ecosistema circular
28/01/2025@21:42:00
Se ha creado el Ecosistema de Innovación CÍCLiCOM en Euskadi, que reúne a diversas entidades para abordar la economía circular de los plásticos complejos. Este proyecto, financiado por el CDTI y la UE, busca desarrollar soluciones tecnológicas para la recuperación y valorización de materiales compuestos, promoviendo su reintroducción en el ciclo productivo. Además, se ofrecerá formación a profesionales del sector para mejorar la competitividad y fomentar la innovación en la gestión de residuos plásticos.
28/01/2025@13:58:00
HP participa en la restauración del Palacio de Cristal en El Retiro, utilizando tecnología HP Latex para imprimir lonas sostenibles. Estas tintas a base de agua reducen contaminantes y son reciclables, fusionando arte y medio ambiente. La colaboración con el Museo Reina Sofía resalta el compromiso de HP con la cultura y la innovación sostenible.
28/01/2025@13:41:30
Las redes sociales conectan a millones de jóvenes, pero su uso excesivo genera debates sobre sus efectos. Aunque fomentan la comunidad, también pueden causar ansiedad, depresión y problemas de sueño. Especialistas sugieren establecer límites de tiempo y zonas libres de tecnología para mitigar estos impactos negativos en la salud mental.
Ayudas Andalucía
28/01/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía destinará 22,6 millones de euros en 2025 para apoyar la innovación en centros tecnológicos, como CTAQUA, especializado en acuicultura y alimentos del mar. Esta inversión se dividirá en dos líneas: una para financiar proyectos de investigación industrial y otra para mejorar infraestructuras de investigación. El consejero subrayó la importancia de estos centros como impulsores de la I+D y su papel estratégico en el desarrollo económico regional.
Transferencia conocimiento
25/01/2025@20:00:00
El Gobierno regional de Madrid ha destacado las políticas de transferencia del conocimiento en 2025, impulsadas por el Ministerio de Universidades. En una reunión en el CDTI, se discutieron iniciativas para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible en comunidades. Se planea un Plan Complementario que aborde retos sociales y tecnológicos, promoviendo la cooperación entre ecosistemas regionales y fortaleciendo la conexión entre universidades y empresas mediante ayudas específicas.
Dificultades visuales
25/01/2025@17:00:00
Un estudio de Epson revela que el 80% de los docentes en España considera que sus estudiantes tienen dificultades para ver contenidos en pantallas planas estándar. El 66% reorganiza a los alumnos para mejorar la visibilidad, y el 90% opina que la tecnología deficiente afecta la participación en clase. Los docentes destacan que alternativas como proyectores interactivos podrían mejorar la visualización y fomentar un aprendizaje más colaborativo y práctico.
Redes 5G Madrid
25/01/2025@17:00:00
Vodafone Empresas y Ericsson llevaron a cabo en Madrid el evento "La revolución de la Hiperconectividad Inteligente", donde se presentaron las ventajas de las redes privadas 5G. Este encuentro reunió a empresas e instituciones interesadas en cómo esta tecnología puede transformar sectores clave mediante soluciones innovadoras en inteligencia artificial, robótica y big data. Las redes privadas 5G ofrecen alta velocidad, baja latencia y seguridad, facilitando la digitalización empresarial.
Preocupaciones IA
25/01/2025@15:00:00
Los españoles expresan preocupaciones significativas sobre la inteligencia artificial, destacando la desinformación, el aumento de delitos asistidos por esta tecnología y la vigilancia social. Estas inquietudes reflejan un creciente temor hacia el impacto de la IA en la sociedad y su potencial para alterar la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. La discusión sobre estos temas es crucial en el contexto actual del avance tecnológico.
Proyectos investigación
25/01/2025@11:00:00
España se posiciona como el cuarto país de la UE en la convocatoria ‘ERC Proof of Concept DL2’, al acoger 14 proyectos de investigación. Estos proyectos buscan evaluar el potencial comercial y social de investigaciones previas financiadas por el ERC. Con una tasa de éxito del 40% en las propuestas presentadas, España destaca en la participación femenina, donde el 28% de los proyectos son liderados por mujeres.
Impresora textil
23/01/2025@17:00:00
Epson lanza la SureColor G6000, su primera impresora textil Direct-to-film, marcando un avance en la impresión textil. Este dispositivo rollo a rollo ofrece transferencias de alta calidad y requiere poco mantenimiento gracias a su sistema automático de limpieza. La SC-G6000 es versátil, adecuada para diversos tejidos, y está diseñada para simplificar los procesos operativos. Cumple con estándares medioambientales y es ideal para empresas que buscan expandir sus capacidades de impresión textil.
Laptops educativos
23/01/2025@14:00:00
ASUS ha presentado sus nuevas laptops educativas de las series BR y CR en BETT 2025, diseñadas para mejorar el aprendizaje en aulas K-12. Estas computadoras destacan por su durabilidad militar, teclados resistentes a derrames y rendimiento mejorado con procesadores Intel N150 y N250. Además, incluyen herramientas innovadoras como Microsoft Copilot para facilitar la productividad y la colaboración entre estudiantes y docentes, optimizando así la experiencia educativa moderna.
Iniciativa educativa
23/01/2025@14:00:00
La Iniciativa de Educación Superior del EIT ha recibido un interés récord, con 130 solicitudes de 1480 organizaciones de 55 países. Este programa busca fortalecer la capacidad de innovación en instituciones educativas europeas, promoviendo la colaboración entre universidades y empresas. La convocatoria actual se centra en el desarrollo de la innovación y el emprendimiento, destacando el compromiso creciente hacia la colaboración transfronteriza en el ámbito educativo e innovador.
|
|
|