iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

Tecnologia

Laboratorio cuántico

Universidad de Burgos y ITCL crean laboratorio de computación cuántica

16/01/2025@14:00:00

ITCL Centro Tecnológico y la Universidad de Burgos han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar investigaciones y formación en esta tecnología innovadora. Este espacio facilitará el desarrollo conjunto de proyectos en áreas como ciberseguridad y salud, además de actividades de divulgación para la comunidad. La colaboración busca responder a las demandas empresariales y potenciar el avance tecnológico en sectores clave mediante simuladores cuánticos y criptografía post-cuántica.

Formación digital Amazon proporcionará formación a medio millón de jóvenes en habilidades digitales en España para 2027

Amazon capacitará a 500,000 jóvenes en habilidades digitales en España para 2027

16/01/2025@12:00:00

Amazon ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Educación de España para formar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales y fomentar la educación STEM hasta 2027. Esta iniciativa busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas, crucial para el desarrollo económico del país. Los programas incluirán cursos, certificaciones y mentorías, orientados a preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral en un entorno digital en constante evolución.

Nuevos productos

ASUS ROG presenta la nueva serie de mochilas Slash 4.0 para gamers

16/01/2025@12:00:00

ASUS Republic of Gamers ha lanzado la serie ROG Slash 4.0, que incluye tres nuevos modelos de mochilas diseñadas para redefinir el viaje urbano. La Sling Bag 4.0 ofrece un almacenamiento seguro para dispositivos portátiles, mientras que la Sleeve 4.0 es ideal para laptops de hasta 16 pulgadas. Por su parte, la Backpack 4.0 tiene capacidad para laptops de hasta 18 pulgadas y otros accesorios, combinando estilo y funcionalidad.

Retos educativos

Edusat Challenge: Formación docente para evaluar el cambio climático con satélites

11/01/2025@16:00:00

El Edusat Challenge es un programa educativo que capacita a 34 docentes de diversas etapas educativas en Catalunya para utilizar imágenes satelitales en el aula, enfocándose en el impacto del cambio climático. A través de formación especializada, los profesores desarrollarán propuestas didácticas que fomenten el interés por las disciplinas CTEM. El programa, que comenzará su implementación en enero, busca mejorar competencias digitales y analíticas entre los estudiantes mediante el uso de datos del programa Copernicus.

Tecnología eólica

Desarrollan en la UPNA un sistema para alimentar sensores de turbinas eólicas sin electricidad convencional

11/01/2025@12:00:00

Un ingeniero de la UPNA ha desarrollado una innovadora tecnología que permite alimentar sensores para monitorizar turbinas eólicas sin depender de electricidad convencional ni baterías. Este sistema capta energía residual del entorno, como vibraciones y luz solar, garantizando una fuente autónoma y fiable para el funcionamiento de los dispositivos. La investigación, parte de su tesis doctoral, representa un avance significativo en la monitorización de infraestructuras eólicas, optimizando su mantenimiento y seguridad.

HP HOPE: La iniciativa que busca cerrar la brecha digital para 150 millones de personas a nivel global

10/01/2025@11:53:19
HP HOPE de HP busca cerrar la brecha digital donando ordenadores reacondicionados a 150 millones de personas. En colaboración con YMCA, proporciona acceso a tecnología y formación digital, beneficiando a más de 52.000 jóvenes en 26 países. La iniciativa promueve la economía circular y el compromiso social.

Después de las fiestas: claves para restablecer hábitos alimenticios saludables en 2025

09/01/2025@18:01:56
Tras las festividades, es común reflexionar sobre los excesos alimenticios. Para restablecer hábitos saludables en 2025, se sugiere establecer objetivos claros, organizar comidas y priorizar alimentos frescos. La actividad física y la atención a las señales del cuerpo son clave para mantener una alimentación equilibrada y disfrutar del proceso.

La industria española se transforma: digitalización y sostenibilidad como motores de empleo en 2025

09/01/2025@17:36:40
La industria española atraviesa una transformación clave hacia la digitalización y sostenibilidad, generando nuevas oportunidades laborales en programación, robótica y análisis de datos. La flexibilidad laboral y la formación continua son esenciales para atraer talento, mientras que sectores como energías renovables y biotecnología destacan como futuros generadores de empleo, De acuerdo con el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, realizado por Catenon

Laptops avanzados

ASUS lanza el Vivobook Pro 15 con procesadores Intel Core Ultra de última generación

09/01/2025@16:00:00

ASUS ha lanzado el nuevo Vivobook Pro 15, un portátil de alto rendimiento diseñado para creadores y gamers. Equipado con el procesador Intel Core Ultra 9 (Serie 2) y la GPU NVIDIA GeForce RTX 4050, ofrece 24 GB de RAM y un SSD PCIe de 2 TB. Su pantalla OLED de 3K a 120 Hz garantiza una experiencia visual excepcional. Además, cuenta con tecnología de refrigeración avanzada y características innovadoras como el ASUS DialPad.

Hábitos digitales

Hábitos digitales seguros para jóvenes frente a discriminaciones y ciberacoso

08/01/2025@20:00:00

En el último año, varias adolescentes en Almendralejo se vieron afectadas por la creación de imágenes falsas desnudas mediante inteligencia artificial, que se compartieron en grupos de WhatsApp. Este fenómeno, conocido como pornografía deep fake, ha surgido en diversas localidades y plantea serios problemas de ciberacoso y discriminación. Es crucial fomentar hábitos digitales responsables entre los jóvenes para prevenir estas situaciones.

Innovación agua

Estudiantes de UPC, Esade e IED crean soluciones innovadoras para el acceso al agua potable con el CERN

08/01/2025@19:00:00

Estudiantes de la UPC, Esade y el IED Barcelona han colaborado con el CERN para desarrollar soluciones innovadoras que aseguran el acceso universal al agua. En el programa Challenge-Based Innovation, seis equipos multidisciplinarios crearon prototipos como herramientas de monitoreo y sistemas sostenibles para hoteles. Además, abordaron la salinización del agua en Gambia, generando iniciativas que promueven la resiliencia comunitaria y la sostenibilidad ambiental.

Monitores gaming ASUS Republic of Gamers presenta los monitores Swift OLED PG27UCDM y Strix OLED XG27AQDPG, destacando por su tecnología QD-OLED y altas tasas de refresco

ASUS lanza monitores de juego OLED Swift PG27UCDM y Strix XG27AQDPG

07/01/2025@15:30:00

ASUS Republic of Gamers ha presentado dos nuevos monitores OLED de 27 pulgadas: el Swift OLED PG27UCDM, que ofrece resolución 4K a 240Hz, y el Strix OLED XG27AQDPG, reconocido como el monitor OLED más rápido del mundo con 500Hz y resolución 1440p. Ambos modelos incorporan tecnología QD-OLED de cuarta generación y cuentan con innovaciones como el sistema OLED Care Pro para prevenir el burn-in.

Inteligencia artificial Cómo la inteligencia artificial está ayudando a Siemens y thyssenkrupp a hacer frente a la falta de capacitación en el sector industrial

La IA de Siemens y thyssenkrupp ayuda a superar la falta de capacitación en la industria

07/01/2025@15:30:00

Siemens y thyssenkrupp están utilizando la inteligencia artificial, a través del Siemens Industrial Copilot, para abordar la escasez de mano de obra cualificada en el sector industrial. Este asistente generativo permite a los ingenieros programar y operar máquinas de manera más eficiente, facilitando la comunicación en varios idiomas. Se prevé que esta herramienta se implemente globalmente en 2025, revolucionando los procesos de fabricación y mejorando la capacitación de nuevos trabajadores.

Innovación biodiversidad

Microsoft lanza SPARROW, nueva herramienta de IA para proteger la biodiversidad global

07/01/2025@15:30:00

Microsoft ha lanzado SPARROW, una herramienta innovadora de inteligencia artificial diseñada para medir y proteger la biodiversidad en áreas remotas. Este dispositivo autónomo, alimentado por energía solar, recopila datos sobre ecosistemas a través de sensores avanzados y los transmite a la nube mediante satélites. Con un enfoque en código abierto, SPARROW busca fomentar la colaboración global en la conservación, permitiendo a investigadores y ONGs adaptar la tecnología para mejorar el monitoreo ambiental.