iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

Tecnologia

Innovación playas

Gobierno impulsa soluciones innovadoras para proteger las playas y combatir el cambio climático

09/12/2024@20:00:00

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, presentó un proyecto piloto en Canet d’en Berenguer para combatir la regresión de las playas mediante boyas inteligentes que recopilarán datos sobre el fondo marino. Este esfuerzo busca frenar la erosión costera y contribuir a la lucha contra el cambio climático, destacando la importancia de soluciones tecnológicas sostenibles y la colaboración entre administraciones y empresas innovadoras.

Kit Digital Madrid

Nuevo Kit Digital de Red.es para medianas empresas con IA disponible desde diciembre

09/12/2024@20:00:00

Red.es ha lanzado un nuevo Kit Digital dirigido a medianas empresas, que podrán solicitar un bono digital desde el 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. Las ayudas alcanzan los 25.000€ para empresas de entre 50 y 100 empleados y 29.000€ para aquellas con entre 100 y 250 empleados. Esta convocatoria incluye por primera vez soluciones tecnológicas que incorporan Inteligencia Artificial, adaptándose a las necesidades del sector.

Educación Canarias

Presentación del tercer volumen de 'Testimonios sobre la educación en Canarias'

08/12/2024@20:00:00

La Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna acogerá el 12 de diciembre la presentación del tercer volumen de la colección audiovisual "Testimonios sobre la educación en Canarias". Esta iniciativa de la Cátedra TECNOEDU busca preservar las voces y experiencias clave en la historia educativa de las islas. El evento incluirá un tráiler sobre temas relevantes y una mesa redonda con expertos que reflexionarán sobre el impacto educativo en la sociedad canaria.

Predicciones tecnológicas

Predicciones tecnológicas del CTO de Amazon para 2025 y más allá

08/12/2024@13:00:00

El CTO de Amazon, Dr. Werner Vogels, presenta cinco predicciones tecnológicas para 2025 que destacan la importancia de utilizar la tecnología para generar un impacto positivo. Se espera una fuerza laboral motivada por propósitos, avances en eficiencia energética, herramientas de IA para combatir la desinformación, el uso de datos abiertos en la gestión de desastres y un cambio hacia dispositivos que fomenten la atención plena. Estas tendencias redefinirán nuestra relación con la tecnología y el éxito.

Novedades tecnología

Nuevo Kindle Scribe: la herramienta ideal para leer y escribir

08/12/2024@13:00:00

El nuevo Kindle Scribe, lanzado en 2022, combina lectura y escritura en un solo dispositivo, permitiendo a los usuarios plasmar ideas y comenzar diarios. Su diseño incluye bordes blancos y una textura suave similar al papel, con una pantalla sin reflejos que mejora la visibilidad. Destaca el lápiz prémium rediseñado, que no necesita pilas. Además, incorpora Active Canvas para tomar notas directamente en los libros, mejorando la experiencia de lectura y escritura.

I+D Universitario

La UAL adquirirá un espectrómetro de resonancia magnética nuclear para Almería

08/12/2024@10:00:00

La Universidad de Almería recibirá 2 millones de euros del Ministerio de Ciencia para adquirir un espectrómetro de resonancia magnética nuclear de 16.5 Teslas. Este equipamiento, en colaboración con el Hospital Universitario Torrecárdenas, permitirá avanzar en el diagnóstico y tratamiento personalizado de enfermedades, mejorando la atención sanitaria y fomentando la investigación biomédica en Andalucía. La plataforma también atraerá talento y generará oportunidades laborales en la región.

Economía IA

Impacto económico incierto de la inteligencia artificial según Daron Acemoglu

07/12/2024@16:00:00

El economista Daron Acemoglu analiza los efectos económicos de la inteligencia artificial (IA), destacando la incertidumbre sobre su impacto real. Aunque se prevé un aumento modesto del PIB entre 1.1% y 1.6% en la próxima década, Acemoglu advierte que el enfoque actual de la IA tiende a reemplazar trabajos en lugar de complementarlos. Propone una adopción más gradual de la tecnología para maximizar beneficios y evitar daños sociales.

Financiación investigación

Íñigo Ramiro recibe financiación del ERC para su innovador proyecto en optoelectrónica

06/12/2024@18:00:00

El Consejo Europeo de Investigación ha financiado el proyecto TANGO, liderado por Íñigo Ramiro de la Universidad Politécnica de Madrid. Este innovador proyecto busca desarrollar materiales semiconductores con tres bandas electrónicas, lo que permitirá crear dispositivos optoelectrónicos avanzados como transistores de tres estados y células solares de alta eficiencia. La investigación promete abrir nuevas líneas en el campo de los semiconductores y contribuir al ecosistema científico-tecnológico en Europa.

Asistente inteligencia

Desarrollan un chatbot de IA para facilitar el análisis de bioimágenes en investigación científica

06/12/2024@18:00:00

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han desarrollado el BioImage.IO chatbot, una herramienta basada en inteligencia artificial para facilitar el análisis de bioimágenes. Este asistente permite a los científicos procesar grandes volúmenes de documentación técnica de manera intuitiva, optimizando su tiempo en el análisis. Utiliza un modelo de lenguaje avanzado que accede a bases de datos en tiempo real, garantizando información precisa y contextualizada. Además, es código abierto, lo que fomenta su mejora continua.

Sostenibilidad empresarial

CIRCE e Integra desarrollan herramienta para medir la huella de carbono empresarial

07/12/2024@13:00:00

CIRCE e Integra han establecido una colaboración para desarrollar una herramienta innovadora que permitirá a las empresas medir y calcular su huella de carbono. Esta solución facilitará el cumplimiento normativo, optimizará procesos y reducirá costes operativos al ofrecer datos precisos sobre emisiones. Además, apoyarán a las organizaciones en la implementación de esta herramienta, promoviendo así un enfoque más sostenible en el sector empresarial.

Formación profesional

Microsoft y el Ministerio de Educación presentan nuevos hubs para modernizar la FP en España

07/12/2024@13:00:00

Microsoft y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes han presentado cuatro nuevos hubs para modernizar la Formación Profesional (FP) en España. Estos acuerdos buscan mejorar la empleabilidad de los estudiantes mediante capacitación digital y adaptación a las demandas del sector tecnológico. La colaboración público-privada se centra en identificar perfiles profesionales requeridos por la industria, contribuyendo así a cerrar la brecha de talento digital en el país.

Laboratorios digitales

La Universidad de Salamanca impulsa sus laboratorios digitales de creación y fabricación

06/12/2024@16:00:00

La Universidad de Salamanca impulsa su FabLab USAL, un laboratorio de creación y fabricación digital, ampliando su oferta formativa. Con más de 50 actividades, se beneficiarán más de 1.800 participantes, incluyendo estudiantes y docentes. El programa incluye talleres sobre tecnologías como impresión 3D y corte láser, buscando fomentar la innovación en diversas áreas del conocimiento y convertir estos espacios en referentes educativos dentro de la comunidad universitaria.

Innovación agua

Estudiantes de Esade, UPC e IED crean soluciones innovadoras para el acceso al agua limpia con el CERN

06/12/2024@09:00:00

Estudiantes de Esade, la UPC y el IED Barcelona, en colaboración con el CERN, han desarrollado soluciones innovadoras para garantizar el acceso universal al agua. Entre sus creaciones se encuentran un sistema de monitoreo para hoteles, una alcachofa de ducha sostenible y herramientas para agricultores en Gambia. Este proyecto busca abordar desafíos relacionados con el agua y promover la sostenibilidad en diferentes contextos, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Estudiantes de la UAX aprenden sobre Liderazgo y Éxito de la mano de Rafa Nadal

05/12/2024@14:49:51
Rafa Nadal se reunió con estudiantes de la UAX Rafa Nadal School of Sport, destacando la importancia de la educación y valores como resiliencia y trabajo en equipo. Motivó a futuros profesionales del deporte, enfatizando la necesidad de adaptarse a la evolución del sector y el impacto de la tecnología en el rendimiento deportivo.

Biodiversidad COP16

MIT participa activamente en la COP16 sobre biodiversidad en Colombia

05/12/2024@12:00:00

MIT participó por primera vez en la Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica, COP16, celebrada en Cali, Colombia. La delegación, compuesta por académicos y estudiantes, destacó la investigación del MIT en conservación de biodiversidad a través de paneles y presentaciones. Se abordaron temas como el uso de tecnología y IA para la conservación, la creación de mercados equitativos y el apoyo a comunidades afrodescendientes, resaltando la importancia de la colaboración entre academia y gobiernos locales.