iymagazine.es

Educación Canarias

Presentación del tercer volumen de 'Testimonios sobre la educación en Canarias'
Ampliar

Presentación del tercer volumen de 'Testimonios sobre la educación en Canarias'

domingo 08 de diciembre de 2024, 20:00h

La Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna acogerá el 12 de diciembre la presentación del tercer volumen de la colección audiovisual "Testimonios sobre la educación en Canarias". Esta iniciativa de la Cátedra TECNOEDU busca preservar las voces y experiencias clave en la historia educativa de las islas. El evento incluirá un tráiler sobre temas relevantes y una mesa redonda con expertos que reflexionarán sobre el impacto educativo en la sociedad canaria.

La Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna acogerá la presentación del tercer volumen de la colección audiovisual Testimonios sobre la educación en Canarias. Esta iniciativa, impulsada por la Cátedra Fundación MAPFRE Canarias de Tecnología y Educación (Tecnoedu), tiene como objetivo rescatar las voces y experiencias de figuras clave en la historia educativa de las islas, reafirmando así su compromiso con la preservación de la memoria educativa.

El evento está programado para el próximo 12 de diciembre a las 18 horas en el Salón de Actos (Módulo A). La ceremonia comenzará con una bienvenida oficial a cargo de la decana del centro, Esperanza Ceballos, quien estará acompañada por el director de la Cátedra TECNOEDU, Manuel Area, un representante de la Fundación MAPFRE Canarias y Marta Domínguez, directora del secretariado de Cátedras Institucionales de la Universidad.

Presentación y Proyección del Volumen

Durante el acto, se proyectará un tráiler que ofrecerá un adelanto sobre los temas centrales abordados en esta nueva entrega, incluyendo cuestiones como el sindicalismo educativo, el impacto de las tecnologías en el sistema escolar y el papel de las sociedades didácticas en las enseñanzas medias.

Además, se llevará a cabo una mesa redonda titulada «Dejar huella: La construcción de la memoria educativa de Canarias». En este espacio participarán expertos como Manuel Ledesma, director del Departamento de Historia de la Educación en ULL; María José Guerra, catedrática de Filosofía Moral en ULL; y Albano de Alonso, director del IES San Benito de La Laguna. Ellos compartirán sus reflexiones sobre el impacto social y cultural que ha tenido la educación en el archipiélago canario.

Un Recurso Fundamental para la Comunidad Educativa

Esta colección audiovisual se presenta como un recurso esencial para docentes, investigadores y para la sociedad en general. Documenta las transformaciones y desafíos que han marcado el panorama educativo canario. Además, está disponible gratuitamente a través de YouTube, lo que invita a todos a reflexionar sobre su legado histórico y su proyección hacia el futuro. Para más información, se puede visitar la página oficial de la Cátedra TECNOEDU.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios