|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
20/11/2024@09:00:00
La Generalitat de Catalunya ha asignado 318.000 euros a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) para desarrollar ocho proyectos destinados a modernizar el sector agroalimentario y forestal. Estos proyectos buscan promover la innovación, sostenibilidad y competitividad en la agricultura mediante tecnologías avanzadas. La financiación forma parte de un plan más amplio que incluye 114 solicitudes aprobadas con un presupuesto total de 5,5 millones de euros.
19/11/2024@22:00:00
El 23 de noviembre, la Universidad de Santiago de Compostela celebra la octava edición de Ciencia Singular, abriendo las puertas de cinco centros de investigación. Este año se incorpora el CRETUS, junto a CiQUS, CiMUS, CiTIUS e IGFAE. Los visitantes podrán participar en actividades interactivas, charlas y talleres para todas las edades, explorando temas como química, medicina y tecnologías ambientales. Se busca fomentar vocaciones científicas y acercar la investigación a la ciudadanía.
19/11/2024@21:00:00
La Universidad de La Laguna celebrará el 21 y 22 de noviembre las I Jornadas de Inteligencia Artificial para la Docencia Universitaria, donde se presentarán más de veinte casos sobre el uso de la IA en la educación superior. Expertos discutirán su impacto en la enseñanza, abordando temas como la personalización del aprendizaje y herramientas interactivas. El evento incluirá ponencias, talleres prácticos y mesas redondas que fomentarán un enfoque ético y crítico hacia estas tecnologías.
19/11/2024@20:30:00
Caixabank, Enisa y el Banco PBI en Portugal lanzan la 18ª edición de los Premios EmprendeXXI, premiando startups tecnológicas y digitales con 6.000 euros para ganadores regionales y 20.000 euros en nuevas categorías. La convocatoria está abierta hasta el 5 de diciembre para empresas con menos de tres años.
Con un precio recomendado de 99,90€. Para celebrar su lanzamiento, habrá un descuento especial del 20% disponible en la página web del fabricante, válido únicamente hasta el 8 de diciembre, lo que reducirá su precio a 79,90€.
19/11/2024@19:34:27
La brecha digital entre los mayores en España aumenta, afectando a más de 2 millones que viven solos. Aunque el 90% tiene acceso a tecnología, el 88% necesita asistencia para usarla. SPC ha lanzado SPC Care, una app que permite gestionar teléfonos móviles de mayores, promoviendo su autonomía y seguridad.
18/11/2024@19:15:00
Vodafone España lidera el despliegue de una red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME), un proyecto que forma parte del Plan de Recuperación del Gobierno y tiene un valor estimado de más de 1,5 millones de euros. La implementación, que durará 26 meses, busca modernizar las comunicaciones de la UME en situaciones críticas, asegurando cobertura ininterrumpida en todo el territorio nacional. La nueva red permitirá una transmisión eficiente de imágenes y datos, mejorando la gestión de operaciones ante emergencias como incendios y desastres naturales. Este avance sitúa a España a la vanguardia en el uso de redes privadas 5G en sectores críticos, alineándose con iniciativas internacionales.
17/11/2024@12:00:00
Ingram Micro ha firmado un acuerdo para distribuir en España los productos de AISENS, que cuenta con más de 1000 referencias en conectividad y soluciones para el sector audiovisual. Esta colaboración permitirá a Ingram Micro ofrecer un catálogo ampliado que incluye cables, cargadores y soportes de alta calidad diseñados para un uso profesional. Jorge Nicolás Vázquez de Ingram Micro destaca la disponibilidad inmediata y la competitividad de precios de los productos AISENS, lo que beneficiará a sus clientes en su proceso de digitalización. La alianza también representa un paso importante para AISENS en su expansión en el mercado tecnológico español.
18/11/2024@18:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid y NTT DATA han firmado un acuerdo para crear la 'Sala NTT DATA' en el Museo Histórico de la Informática. Este espacio se dedicará a mostrar la evolución tecnológica y su impacto en la sociedad, destacando hitos importantes y el papel de NTT DATA en la innovación. Además, se organizarán talleres y concursos para fomentar vocaciones tecnológicas entre jóvenes estudiantes, reafirmando el compromiso con la educación y el desarrollo de talentos en tecnología.
18/11/2024@15:00:00
Más de 500 estudiantes de secundaria participaron en la primera jornada del ciclo STEAM, organizada por BSM y la UPC en el Zoo de Barcelona. Este programa busca fomentar vocaciones científicas entre los jóvenes, con actividades prácticas que incluyen experimentos sobre biología y energía. A lo largo del curso, se llevarán a cabo seis jornadas más en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, con un total de 8.000 estudiantes esperados.
18/11/2024@15:00:00
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) se destacó en el H2CAT Innovation Summit, celebrado el 14 de noviembre en Barcelona, donde se reunió a más de 70 grupos de investigación sobre hidrógeno renovable. Durante el evento, se presentaron innovaciones tecnológicas y proyectos exitosos, como un gemelo digital para optimizar sistemas de acumulación de hidrógeno. La UPC enfatizó la necesidad de colaboración entre universidades y empresas para avanzar en este sector emergente.
18/11/2024@12:30:00
La nueva edición de 4YFN Barcelona 2025, el evento de emprendimiento más importante de Europa, se llevará a cabo del 3 al 6 de marzo de 2025 en la Fira Gran Vía. Este encuentro, organizado por los promotores del Mobile World Congress, es una excelente oportunidad para que startups y emprendedores conecten con inversores y empresas. Hasta el 12 de noviembre, las startups españolas pueden solicitar participar en el Pabellón de España, donde disfrutarán de visibilidad ante más de 85.000 asistentes y apoyo institucional. La participación está dirigida a empresas tecnológicas legalmente constituidas en España. Para más información y solicitudes, visita el enlace oficial.
18/11/2024@12:30:00
Onionlab, una empresa catalana, ha desarrollado un cubo inmersivo e interactivo que utiliza inteligencia artificial y machine learning para ofrecer soluciones tecnológicas al sector del interiorismo y la vivienda. Este innovador sistema permite que las paredes y el suelo del cubo reaccionen en tiempo real al movimiento del usuario, mejorando la experiencia de interacción sin necesidad de dispositivos adicionales. La compañía se ha asociado con el Clúster Ambit y el Clúster de Audiovisual de Catalunya para implementar su software, Oninoff, en proyectos profesionales durante los próximos dos años. Esta colaboración surgió del Open Innovation Challenge organizado por ACCIÓ en el marco del congreso Integrated Systems Europe 2024. Con esta nueva tecnología, Onionlab estima un ahorro significativo en costos de producción y explotación, facilitando experiencias multisensoriales para interioristas y empresas del sector hotelero y restauración. La primera demostración pública del cubo tendrá lugar en la feria interihotel en Madrid del 19 al 21 de noviembre.
18/11/2024@11:30:00
La Junta de Andalucía destinará casi 108 millones de euros al sistema innovador y emprendedor de la región, con el objetivo de transformar la economía local. Este financiamiento, que comenzará a partir de 2025, incluye ayudas para clústeres tecnológicos, proyectos de investigación y desarrollo, así como iniciativas para combatir la sequía y fomentar el emprendimiento. Entre las principales líneas de apoyo se encuentran 59 millones para incentivos en innovación empresarial y tecnológica, además de recursos para el desarrollo de ciudades inteligentes y soluciones en el sector espacial. La colaboración público-privada será clave para potenciar la innovación en Andalucía, donde se busca mejorar la conexión entre empresas y centros de investigación.
17/11/2024@09:20:00
Siete startups presentaron sus innovadores modelos de negocio en el VII Foro de Inversión Propeler, impulsado por la Universidad de Almería, el PITA y Cajamar. Este evento busca conectar emprendedores con inversores para fomentar el desarrollo empresarial. Las empresas seleccionadas, como Brandfy y Blueming Biotech, destacan por su potencial tecnológico y social. La iniciativa promueve la inversión privada en proyectos escalables, contribuyendo al ecosistema empresarial de la región.
17/11/2024@12:00:00
MasOrange, Telefónica, Vodafone e i2CAT han lanzado el primer laboratorio de APIs Open Gateway multi-operador en Europa, diseñado para desarrolladores y empresas. Este laboratorio facilitará la exploración de capacidades telco mediante APIs estandarizadas, promoviendo la interoperabilidad y la creación de nuevos casos de uso. La iniciativa se integra en Open Gateway, liderada por la GSMA, que busca transformar las redes de telecomunicaciones en plataformas programables. El laboratorio proporcionará herramientas avanzadas y soporte técnico para optimizar el desarrollo de aplicaciones innovadoras, mejorando así la experiencia del usuario y fomentando la colaboración entre operadoras y desarrolladores.
|
|
|