|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
17/11/2024@12:00:00
Ingram Micro ha anunciado su acuerdo para distribuir los dispositivos educativos y corporativos de SMART Technologies, una empresa con más de 35 años de experiencia en tecnología educativa. Este movimiento permitirá a Ingram Micro ofrecer en España paneles interactivos diseñados para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, adaptándose tanto a entornos escolares como empresariales. Los productos de SMART están diseñados para facilitar la colaboración y la interactividad, esenciales en los modelos educativos actuales que combinan enseñanza presencial y online. Con este acuerdo, Ingram Micro refuerza su compromiso con la transformación digital en el sector educativo y corporativo, ofreciendo soluciones personalizadas a sus clientes.
17/11/2024@12:00:00
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado la tercera edición del concurso ‘¿Qué es para ti el 017?’, dirigido a centros educativos de España. Este certamen busca fomentar la concienciación sobre ciberseguridad entre los estudiantes, invitándolos a crear vídeos que aborden problemáticas relacionadas con el uso de Internet y las nuevas tecnologías. Los participantes deben publicar sus vídeos en Instagram usando el hashtag #017Contigo antes del 15 de enero de 2025. Los cuatro centros ganadores recibirán robots educativos como premio. Esta iniciativa se enmarca dentro del servicio 'Tu Ayuda en Ciberseguridad', que ofrece asistencia gratuita y confidencial a usuarios de tecnología. Para más información, visita el enlace.
16/11/2024@12:00:00
El Programa de Retención de Talento de la Universidad de Vigo continuará apoyando a seis investigadores María Zambrano, compuesto por cuatro mujeres y dos hombres. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo profesional de investigadores destacados en diversas áreas, como agroecología, medicina y sostenibilidad. Desde 2018, más de 50 investigadores se han beneficiado, contribuyendo a su estabilización en la universidad y al avance de proyectos innovadores que impactan positivamente en la sociedad.
15/11/2024@19:00:00
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) invita a su comunidad universitaria a participar en la feria tecnológica Expo AgriTech, que se celebrará del 26 al 28 de noviembre en Málaga. Este evento busca mejorar la competitividad del sector agroalimentario mediante innovación y sostenibilidad. Se ofrecen invitaciones exclusivas para docentes, investigadores y estudiantes de último año, brindando una oportunidad para conocer avances y establecer conexiones en el ámbito agroalimentario.
15/11/2024@18:00:00
La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 218.323 euros para la Universidad de Burgos, destinada a equipar el laboratorio de la Unidad de Investigación Conjunta en Tecnología de Drones (JRU DRONES). Este proyecto busca convertir al laboratorio en un referente nacional y europeo en formación y desarrollo industrial de drones, fomentando la colaboración entre universidades y empresas, y abordando aplicaciones innovadoras en sectores como la agricultura.
15/11/2024@09:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en el Proyecto Espacios de Innovación APTE, que involucra a 15 parques científicos y tecnológicos en 10 comunidades autónomas. Se destacan dos laboratorios: IMPACTLAB, especializado en ensayos mecánicos para estructuras aeronáuticas, y ASROB, centrado en robótica asistencial para mejorar la calidad de vida de personas mayores y con necesidades especiales. Esta iniciativa promueve la visibilidad de 35 espacios innovadores mediante visitas guiadas.
14/11/2024@20:00:00
La conferencia Robot 2024, celebrada del 6 al 8 de noviembre en la Universidad Politécnica de Madrid, reunió a expertos internacionales para discutir los avances en robótica y su impacto social. Destacaron figuras como Hiroshi Ishiguro, quien presentó robots humanoides avanzados, y Ignacio Galiana, que mostró innovaciones en robótica vestible. El evento subrayó cómo estas tecnologías pueden transformar la vida cotidiana y apoyar a una población envejecida, marcando un paso hacia el futuro.
14/11/2024@20:00:00
AgriSens, una startup fundada por el ingeniero Jesús Pujante Sáez, egresado de la UPCT, ha ganado el primer premio del Concurso de Proyectos Empresariales de Murcia, con un galardón de 12.500 euros. Su innovadora trampa inteligente permite monitorizar plagas en cultivos, facilitando la toma de decisiones tempranas y reduciendo costos en tratamientos fitosanitarios. Todos los socios son graduados de la Politécnica, destacando su formación técnica y compromiso con la agricultura sostenible.
14/11/2024@18:00:00
Investigadores de la Universidad Europea del Atlántico han desarrollado un innovador modelo de autenticación para usuarios médicos, utilizando tecnología blockchain. Este sistema busca proteger los datos sensibles en el contexto del Internet de las Cosas Médicas (IoMT), facilitando el acceso seguro y eficiente a la información médica. Los resultados de simulaciones indican que el modelo garantiza privacidad y control de acceso, mejorando así la seguridad en el manejo de datos de pacientes.
14/11/2024@18:00:00
Investigadores de la Universidad de Barcelona han desarrollado un innovador modelo teórico, llamado CVF, que explica las propiedades anómalas del agua. Este estudio, publicado en *The Journal of Chemical Physics*, aborda los mecanismos moleculares detrás de estas anomalías y sugiere un punto crítico entre dos formas líquidas de agua. La investigación tiene implicaciones significativas en tecnología y biomedicina, especialmente en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y el desarrollo de nuevas biotecnologías.
14/11/2024@09:00:00
Andalucía destinará 107,7 millones de euros a partir de 2025 para impulsar su ecosistema innovador y emprendedor, con el objetivo de transformar la economía regional. Esta inversión se financiará mediante fondos europeos y recursos propios, y se centrará en fomentar la innovación empresarial, apoyar proyectos de investigación y promover la sostenibilidad en sectores como la aviación y el espacio. La colaboración público-privada será clave para potenciar el desarrollo tecnológico en la comunidad.
14/11/2024@09:00:00
La Universidad de Alicante ha recibido 2,2 millones de euros de la Agencia Estatal de Investigación para adquirir equipamiento científico avanzado. Esta inversión incluye un microscopio electrónico de alta resolución y un sistema de cromatografía líquida acoplado a espectrometría de masas. Estos equipos mejorarán las capacidades analíticas en biomedicina, ciencia de materiales y química, beneficiando a más de 42 grupos de investigación y consolidando el liderazgo de la UA en I+D+i.
13/11/2024@18:33:42
El Madrid Investment Forum 2024, organizado por Invest in Madrid del 18 al 20 de noviembre, reunirá a empresas y economistas para promover la inversión extranjera en la Comunidad. Se desarrollará en varios municipios, destacando sectores como TIC, biotecnología y aeroespacial. La inscripción es gratuita hasta completar aforo.
13/11/2024@11:00:00
Cáceres Investor Hub, primer club de inversión privado en Extremadura, busca fomentar proyectos tecnológicos innovadores. Compuesto por 14 empresarios, ha realizado inversiones en dos startups: Candam, que gestiona residuos con IoT, y LetMeCharge, que optimiza la carga de vehículos eléctricos. Su objetivo es impulsar la economía regional.
13/11/2024@11:00:00
Treinta estudiantes de la Universidad de Oviedo han comenzado su formación a través del programa de becas de TotalEnergies, que ofrece más de 800 horas de prácticas remuneradas hasta julio de 2025. La cuarta edición, con una inversión de 200.000 euros, abarca diversas áreas como Administración, Ingeniería y Derecho. Este programa busca potenciar el talento joven y facilitar la inserción laboral, alineándose con los proyectos de transformación energética de la compañía.
|
|
|