|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Colaboración financiera
05/06/2025@09:00:00
FINOS ha dado la bienvenida a Microsoft como el primer proveedor de servicios en la nube que se une a su junta directiva, elevando su membresía a Platino. Esta colaboración busca profundizar la adopción de código abierto, nube e inteligencia artificial en el sector financiero. Junto con GitHub, Microsoft trabajará para fortalecer la innovación segura y escalable en servicios financieros, apoyando estándares como FDC3 y CDM. La participación de Microsoft es clave para abordar las necesidades regulatorias y operativas de las finanzas modernas, destacando la importancia del código abierto en la transformación digital de esta industria.
Reto empresarial
05/06/2025@08:00:00
Más de 300 estudiantes de la Universidad Loyola participan en el Reto Loyola 2025, una asignatura que conecta la academia con el mundo empresarial. A través de esta iniciativa, los alumnos trabajan en grupos para resolver desafíos reales planteados por empresas como Amazon y Heineken. Este enfoque práctico no solo mejora su empleabilidad, sino que también desarrolla habilidades clave como liderazgo y trabajo en equipo, consolidando así la formación integral del alumnado.
Talent digital
03/06/2025@20:00:00
El Govern de Catalunya lanzará el Pacte Nacional per al Talent Digital para duplicar el número de profesionales digitales para 2030. Este acuerdo busca abordar la brecha entre oferta y demanda de talento digital, promoviendo la inclusión femenina en el sector, donde actualmente solo el 32% son mujeres. Se formará un grupo de trabajo interdepartamental que colaborará con empresas y entidades para garantizar la formación adecuada y fomentar carreras tecnológicas para mujeres.
Formación Profesional
03/06/2025@18:00:00
El Gobierno de Aragón, en colaboración con Microsoft y Founderz, lanzará un programa para integrar la Inteligencia Artificial en la Formación Profesional. Esta iniciativa ofrecerá formación gratuita a más de 27.600 alumnos y docentes en casi 700 ciclos educativos, enfocándose en habilidades digitales y el uso responsable de la IA. El objetivo es modernizar el sistema educativo y preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral actual.
Educación ejecutiva
02/06/2025@14:00:00
Esade Executive Education se posiciona como la quinta mejor escuela de negocios del mundo en programas abiertos para directivos, según el ranking 2025 de Financial Times. Con una alta valoración de 9,76 sobre 10 por parte de los participantes, destaca en áreas como acompañamiento post-programa y adquisición de nuevas habilidades. Además, ha inaugurado un nuevo campus en Madrid para fortalecer su oferta formativa y conexión con el entorno empresarial.
Inteligencia artificial
Madrid
31/05/2025@21:00:00
El evento Alumni Connect de EAE Business School se centró en el impacto estratégico de la inteligencia artificial (IA) en el futuro laboral y educativo. Expertos destacaron la necesidad de formación continua para integrar la IA en las empresas, enfatizando su papel como motor de transformación y creación de nuevos modelos de negocio. La iniciativa busca preparar a los profesionales ante los desafíos tecnológicos actuales, consolidándose como un foro clave para fomentar la innovación y el talento.
Transformación digital
31/05/2025@12:30:00
La IV Edición del eRetail Congress 2025 ha reunido a líderes del sector para discutir las tendencias que transforman el retail y el eCommerce en un entorno omnicanal. La jornada se centró en la importancia de la transformación digital, la analítica avanzada y la personalización como claves para mejorar la competitividad. Expertos destacaron cómo la inteligencia artificial puede optimizar el customer journey, equilibrando tecnología y atención humana. También se abordaron nuevos modelos comerciales y la necesidad de integrar datos y canales para ofrecer experiencias coherentes al consumidor. La estrategia omnicanal debe enfocarse en conectar de manera efectiva todos los puntos de contacto con el cliente.
Transformación digital
30/05/2025@11:30:00
Iberostar Hotels & Resorts ha transformado su modelo de Big Data mediante la implementación de Microsoft Fabric, logrando reducir los tiempos de consulta en un 90%. Esta modernización permite optimizar el análisis de grandes volúmenes de datos, facilitando la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias comerciales efectivas. La colaboración con Altia ha sido clave en este proceso, mejorando la eficiencia y agilidad de la cadena hotelera en su transformación digital.
Formación política
30/05/2025@11:00:00
La Universidad Villanueva, en colaboración con la George Washington University y CICOMP, lanzará en junio de 2025 una Certificación Internacional en Estrategia y Comunicación Política Potenciada. Este programa innovador se centrará en la aplicación de inteligencia artificial y análisis de datos en el ámbito político, dirigido a profesionales del sector. La formación se transmitirá online a toda Iberoamérica, fomentando el networking y el aprendizaje intercontinental.
Cursos verano
28/05/2025@09:00:00
Del 1 al 3 de julio, Roquetas de Mar será el escenario de un curso de verano organizado por la Universidad de Almería, donde destacados periodistas y expertos debatirán sobre la ética y veracidad en el periodismo frente a la inteligencia artificial y la desinformación. Este encuentro busca ofrecer una visión crítica del futuro del periodismo en un entorno digital, abordando los retos actuales y las nuevas habilidades necesarias para los profesionales del sector.
Telecomunicaciones Altea
27/05/2025@13:45:00
La localidad de Altea acogerá los días 29 y 30 de mayo la 47ª Asamblea General de FENITEL y el evento FESTELCO25, una cita clave para el sector de las telecomunicaciones en España. El Secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, participará junto a otros representantes institucionales en este encuentro que reunirá a profesionales del ámbito tecnológico y audiovisual. Las jornadas incluirán ponencias sobre ciberseguridad, tecnologías inalámbricas y sostenibilidad, así como un espacio para expositores que presentarán sus innovaciones. Este evento se perfila como una oportunidad para fortalecer redes de contacto y explorar nuevas colaboraciones en el contexto de la transformación digital.
Nombramiento IA
23/05/2025@09:00:00
Axazure ha nombrado a Demian Raschkovan como nuevo director de Inteligencia Artificial, en un movimiento que refuerza su compromiso con la integración real de la IA en sus servicios de consultoría. La compañía, parte del grupo Avvale, se aleja del marketing y se centra en resultados tangibles mediante soluciones concretas que impactan positivamente en los procesos de negocio de sus clientes. Con más de 20 años de experiencia y como Microsoft MVP, Raschkovan liderará el desarrollo de agentes inteligentes y la automatización de tareas operativas, mejorando la productividad y eficiencia. Axazure busca crear un ecosistema empresarial hiperautomatizado que potencie las capacidades humanas y transforme la consultoría tecnológica.
Preparación IA
23/05/2025@09:00:00
The Valley destaca la importancia de la inteligencia artificial como una competencia esencial para los profesionales en todos los sectores. A medida que esta tecnología transforma el entorno laboral, se hace crucial contar con formación guiada que permita a los trabajadores adquirir habilidades prácticas y aplicables. La enseñanza debe alinearse con las necesidades específicas de cada profesión, facilitando la especialización en áreas concretas de la IA. Además, aprender en un entorno colaborativo y bajo la dirección de expertos en el campo potencia el desarrollo profesional y asegura que los conocimientos adquiridos sean útiles y éticos. The Valley ha implementado metodologías innovadoras que integran tecnologías avanzadas para enriquecer el proceso educativo y preparar a los profesionales para liderar la transformación digital.
Emprendimiento Cádiz
23/05/2025@11:00:00
La Universidad de Cádiz ha cerrado con éxito la convocatoria atrÉBT! 2025, recibiendo casi 100 propuestas emprendedoras de cerca de 200 participantes. Este programa, impulsado por los vicerrectorados de Emprendimiento y Empleabilidad e Investigación y Transferencia, busca fomentar la innovación y el emprendimiento en el ámbito universitario. La gala de premiación se llevará a cabo el 11 de junio, reconociendo las iniciativas más destacadas por su innovación y viabilidad.
Visualización datos
21/05/2025@19:00:00
Cloudera ha lanzado la nueva versión on-premise de Cloudera Data Visualization, una herramienta que permite a las empresas visualizar datos de manera unificada en entornos multicloud e híbridos. Esta solución, impulsada por inteligencia artificial, facilita la colaboración y la toma de decisiones informadas al permitir consultas en lenguaje natural. Con características como la creación de gráficos intuitivos y herramientas de IA integradas, los usuarios pueden desbloquear el valor de sus datos sin comprometer la seguridad ni la gobernanza. Cloudera Data Visualization busca eliminar silos de información y mejorar la agilidad empresarial al ofrecer insights valiosos y accesibles.
|
|
|