Nueve académicos internacionales se unen al Käte Hamburger International Center de RWTH para investigar cómo las tecnologías digitales transforman nuestra vida y pensamiento, abordando temas como la ética y el impacto social.
La UC3M recibió a representantes de universidades brasileñas para intercambiar experiencias sobre innovación educativa y transformación digital, explorando colaboraciones futuras en educación superior.
La integración masiva de la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral en España, impulsando al 78% de los profesionales a formarse en competencias digitales para adaptarse a un entorno laboral cada vez más digitalizado.
La Universidad de Huelva lanza una microcredencial en transformación digital para profesionales del transporte y logística de América Latina, enfocándose en empresarios argentinos del sector alimentario.
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la innovación digital mediante Inteligencia Artificial, mejorando servicios públicos y promoviendo la colaboración público-privada para generar empleo y retener talento.
Ulysseus celebra su quinto aniversario en Košice, donde representantes de universidades socias revisan avances y establecen la estrategia futura para una universidad europea más sostenible e inclusiva.
Diez investigadores de la Universidad de Sevilla participan en la Conferencia Ulysseus en Eslovaquia, abordando la transformación digital en la industria y fomentando la colaboración internacional en innovación.
El Consejo de Estudiantes del Grupo 9 se reunió en la UPNA para discutir reformas del Estatuto del Estudiante y mejorar prácticas académicas, promoviendo la participación estudiantil.
El Parque Científico de Alicante organizará el 24 de octubre Territory Connected 2025, un evento que reunirá expertos en innovación y digitalización para explorar oportunidades en logística portuaria.
La Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la capacitación tecnológica en el medio rural mediante el programa CyL Digital, ofreciendo formación gratuita a más de 12.500 usuarios.
Unos 140 estudiantes de Formación Profesional en Huelva completarán su formación en la industria química, destacando la importancia de la FP dual para su empleabilidad y conexión con el mercado laboral.
La SEP lanza la Constancia de Situación Profesional, un mecanismo digital que verifica credenciales de profesionistas, mejorando la empleabilidad y reduciendo fraudes. Se proyectan 15 millones de certificaciones.
La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura convoca premios para proyectos fin de estudios sobre transformación digital en sectores productivos, con un plazo hasta el 31 de octubre de 2025.
La Universidad de Chile lidera la agenda de inteligencia artificial en el 8.º Encuentro de MetaRed TIC Chile, estableciendo estrategias para la transformación digital y fomentando la colaboración entre instituciones educativas.
Isabel Díaz Ayuso anuncia en Texas un acuerdo con Cisco para fortalecer la protección de datos en la Administración, impulsando la transformación digital y la innovación en el sector público.