Actualidad tecnológica 24 de mayo de 2025
07/04/2025@14:18:10
Las nuevas generaciones rechazan jerarquías rígidas y priorizan el bienestar emocional y el aprendizaje continuo. El liderazgo actual valora la empatía, la inclusión y la adaptabilidad tecnológica. Se requiere un enfoque ético y transparente, promoviendo la diversidad y cuidando la salud mental para construir organizaciones resilientes en un entorno cambiante.
Transformación digital
04/04/2025@16:00:00
Deutsche Telekom ha firmado un acuerdo a largo plazo con Google Cloud para integrar soluciones de inteligencia artificial y nube en sus redes y aplicaciones empresariales, con el objetivo de liderar la innovación en el sector de telecomunicaciones. Este acuerdo, que se extiende hasta 2030, incluye la migración de su infraestructura SAP a la nube y el uso de modelos de IA para mejorar procesos comerciales y escalar aplicaciones digitales.
Alianza educativa
04/04/2025@09:00:00
El Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes han presentado el proyecto 'Campus Innova-Sostenible', que busca fomentar la sostenibilidad y la innovación tecnológica en la ciudad. Con un presupuesto de 100.276 euros, se desarrollarán acciones en movilidad sostenible, inteligencia artificial y videojuegos, preparando a los jóvenes para el futuro laboral. La colaboración entre lo público y lo académico es clave para impulsar el desarrollo económico y social de Valladolid.
01/04/2025@09:34:06
La Experiencia de Desarrollador (DX) es crucial en la transformación digital, mejorando la satisfacción y productividad de los desarrolladores. La inteligencia artificial optimiza tareas y documentación, permitiendo un enfoque en la innovación. Adoptar buenas prácticas y entender las necesidades de los desarrolladores es clave para el éxito empresarial en un entorno competitivo.
Incubadora ciberseguridad
31/03/2025@15:00:00
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI) han lanzado un programa de incubación para emprendedores en ciberseguridad, parte de la iniciativa INCIBE Emprende. Este programa intensivo de 100 días busca fomentar negocios innovadores en la región, ofreciendo mentorías, formación especializada y un premio de 5.000 euros a los ganadores. La convocatoria está abierta hasta el 14 de abril.
Alianza formación
31/03/2025@09:00:00
La Universidad Camilo José Cela y Amazon Web Services han establecido una alianza para potenciar la formación en inteligencia artificial y computación en la nube. Se ha inaugurado la Cátedra AWS Emilio Lora-Tamayo, que busca integrar tecnología y humanidades en la educación. Los estudiantes accederán a prácticas remuneradas y programas de formación, además de colaborar en proyectos sobre digitalización y ciberseguridad, fortaleciendo así el ecosistema tecnológico en España.
Ciberseguridad León
27/03/2025@16:00:00
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto el registro para la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, que se llevará a cabo en León del 14 al 24 de julio. Este programa internacional ofrece formación práctica en ciberseguridad, con talleres impartidos por expertos y actividades de networking. Dirigido a profesionales como fuerzas de seguridad y fiscales, incluye módulos en español, inglés y francés. La inscripción está abierta hasta el 30 de abril de 2025.
Visita investigación
24/03/2025@22:00:00
Investigadores de la Universidad Eslovaca de Agricultura de Nitra visitaron la Universidad Miguel Hernández (UMH) para conocer el proyecto GENIAL_RABBIT, enfocado en mejorar la resiliencia de las líneas maternas de conejo ante el cambio climático. Durante su estancia, se realizaron reuniones y actividades prácticas en laboratorios y granjas, fortaleciendo la colaboración iniciada en 2017. Este proyecto forma parte del Plan Complementario de Agroalimentación AGROALNEXT, financiado por la Unión Europea.
Formación digital
22/03/2025@12:00:00
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha acordado con las Comunidades Autónomas extender hasta junio de 2026 el programa de formación en competencias digitales, beneficiando a más de 660.000 personas, especialmente a colectivos vulnerables. Este acuerdo, respaldado por un presupuesto de 140 millones de euros, busca cerrar la brecha digital y resalta los avances en inteligencia artificial y conectividad en España.
Actualización docencia
21/03/2025@20:00:00
El Grupo 9 de Universidades se reunió en la Universidad de Extremadura para discutir la actualización de la docencia mediante la inteligencia artificial y evaluar la creación de un Centro de Operaciones de Seguridad compartido para mejorar la ciberseguridad. El rector destacó la necesidad de adaptar las estructuras universitarias a los avances tecnológicos, mientras que el nuevo director del Campus Digital Compartido fue presentado durante el encuentro.
Formación IA Andalucía
20/03/2025@20:00:00
Turismo de Andalucía, Microsoft y Founderz han lanzado una iniciativa para ofrecer formación online gratuita en Inteligencia Artificial Responsable a más de 450.000 trabajadores del sector turístico andaluz. Este programa busca mejorar la competitividad y modernización de la industria, alineándose con un acuerdo para crear un hub regional de innovación turística. La capacitación se centra en aplicar la IA en el turismo, promoviendo así la transformación digital del sector.
Consultoría Baleares
17/03/2025@09:00:00
ADR Balears lanza una nueva convocatoria de Xecs de Consultoria, destinada a empresas industriales, con un presupuesto de 318.000 euros. Estas ayudas permiten desarrollar planes de transformación digital, sostenibilidad e internacionalización. Las empresas pueden acceder a consultorías especializadas en diversas áreas, incluyendo la medición de la huella de carbono y optimización de la gestión empresarial. La solicitud está abierta del 12 de marzo al 12 de abril de 2025.
Eventos educativos
16/03/2025@09:00:00
La Universidad Europea ha llevado a cabo la IV Edición de la Digital Business Week, un evento que conecta a estudiantes con profesionales del sector empresarial y tecnológico. A través de conferencias, talleres y retos prácticos, se abordaron temas como sostenibilidad, inteligencia artificial y análisis de datos, preparando a los alumnos para el futuro laboral. Expertos de empresas líderes compartieron conocimientos sobre cómo la digitalización transforma el mercado y la gestión del talento.
Debate inteligencia artificial
15/03/2025@21:00:00
La jornada sobre la regulación de la inteligencia artificial, organizada por el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial de la UIB, reunió a investigadores y profesionales para debatir sobre los desafíos del marco normativo en la Unión Europea. Destacados ponentes, como el director de AESIA, analizaron las funciones de supervisión y cumplimiento del Reglamento de Inteligencia Artificial, promoviendo un uso responsable alineado con las regulaciones vigentes.
Regulación IA
12/03/2025@13:00:00
El Gobierno español ha aprobado un anteproyecto de ley para regular el uso ético y beneficioso de la Inteligencia Artificial (IA), alineándose con el reglamento europeo. Este marco legal busca promover la innovación mientras establece controles sobre sistemas de alto riesgo y prohíbe prácticas maliciosas, como la manipulación subliminal. Además, se creará un entorno controlado de pruebas para facilitar el desarrollo de tecnologías innovadoras antes de su comercialización.
|
|
|