iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Turismo

Formación IA Andalucía

20/03/2025@20:00:00

Turismo de Andalucía, Microsoft y Founderz han lanzado una iniciativa para ofrecer formación online gratuita en Inteligencia Artificial Responsable a más de 450.000 trabajadores del sector turístico andaluz. Este programa busca mejorar la competitividad y modernización de la industria, alineándose con un acuerdo para crear un hub regional de innovación turística. La capacitación se centra en aplicar la IA en el turismo, promoviendo así la transformación digital del sector.

Iniciativas rurales

03/03/2025@09:00:00

El Proyecto Europeo ESIRA ha fortalecido 28 iniciativas innovadoras en el Laboratorio Rural de Pinares Burgos-Soria, con la participación de cerca de 40 personas en una jornada de trabajo. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea, busca impulsar la innovación social en áreas rurales a través de la colaboración entre universidades, empresas y entidades de varios países europeos. Se han establecido grupos de trabajo centrados en temas como economía, medio ambiente y turismo para desarrollar soluciones viables.

Colaboración internacional

17/02/2025@20:00:00

La Universidad de Extremadura (UEx) organiza seis sesiones temáticas para fortalecer la colaboración internacional en I+D+i, en el marco de la alianza EU GREEN. Estas sesiones, que comienzan el 20 de febrero de 2025, buscan alinear las prioridades de investigación con futuras convocatorias internacionales y fomentar la participación de investigadores. Los temas incluyen turismo, salud, educación y sostenibilidad, promoviendo sinergias estratégicas y proyectos de alto impacto en el ámbito europeo.

Crecimiento I+D

03/02/2025@11:00:00

La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación de Castilla-La Mancha, Mar Torrecilla, ha anunciado un incremento del 31% en la inversión en I+D en la región en los últimos años. Se prevé alcanzar los 1.100 millones de euros en el Plan Regional de Investigación, con una inversión de más de 332 millones solo en 2023. La estrategia S3 busca fomentar la innovación y la colaboración entre empresas y universidades hasta 2027, enfocándose en sectores clave como agroalimentario y salud.

28/01/2025@13:50:11
Alipay+ se posiciona como una herramienta muy interesante para comercios globales en el auge del turismo, optimizando pagos y fidelización. Con más de 1.600 millones de cuentas conectadas a 90 millones de comercios, facilita promociones específicas para atraer turistas, especialmente durante el Año Nuevo Chino.

Estudio andaluz

25/01/2025@20:00:00

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un método que combina neurociencia, turismo y psicología para mejorar el marketing turístico. Este enfoque permite a las empresas adaptar sus campañas a diferentes audiencias, considerando diferencias de género en la percepción de marcas. Utilizando técnicas como el seguimiento ocular y la respuesta galvánica de la piel, el estudio revela cómo las emociones influyen en la atención visual y las reacciones ante logotipos turísticos.

Turismo Córdoba

22/01/2025@20:15:21

La Universidad de Córdoba (UCO) presenta en FITUR el "Libro del Centenario del Turismo en España", una obra que analiza la evolución histórica y actual del turismo en el país. Contribuido por especialistas de diversas universidades, incluye 34 capítulos sobre hotelería, transporte y destinos turísticos. La UCO se destaca como un referente en el conocimiento turístico, fortaleciendo su papel en la formación profesional de estudiantes del Grado de Turismo.

Encuentros México

19/01/2025@17:00:00

La Universidad de Córdoba (UCO) participó en encuentros académicos en Morelia, México, centrados en la gestión turística del patrimonio cultural. El profesor Ricardo Hernández Rojas lideró actividades que incluyeron un seminario sobre el manejo del patrimonio como recurso turístico. Se discutieron casos de Córdoba y se establecieron vínculos con el Ayuntamiento de Pátzcuaro, que busca su inscripción como Patrimonio Mundial ante la UNESCO para 2025, fortaleciendo la colaboración entre ambas instituciones.

Colaboración emprendedores

28/12/2024@10:00:00

Diez estudiantes de la Universidad de La Laguna participaron en el proyecto "Pueblos Remotos" en Guía de Isora, donde colaboraron con emprendedores locales para desarrollar soluciones innovadoras a sus desafíos. A través de la metodología Design Thinking, los alumnos trabajaron en equipo durante cinco días, abordando temas como la visibilidad de negocios y la revitalización de marcas. Esta iniciativa fomenta la conexión entre el talento universitario y las necesidades del entorno rural, promoviendo un impacto positivo en la comunidad.

Máster universitario

21/12/2024@09:00:00

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo ha aprobado un nuevo Máster Universitario en Intervención Social, que se impartirá en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos. Con una duración de un año y 60 créditos ECTS, el programa se enfocará en reducir desigualdades sociales y ofrecerá dos especialidades: intervención sociosanitaria e intervención sociolaboral. Además, se han otorgado 52 Premios Extraordinarios de Doctorado y se han modificado procedimientos internos para mayor agilidad administrativa.

Inversión viajes

20/12/2024@14:00:00

Bytetravel ha adquirido una participación en Drimer, una innovadora startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer paquetes vacacionales completamente reservables. Con el apoyo de inversores como Demium Capital y la reciente entrada de Bytetravel, Drimer se prepara para expandirse en Latinoamérica, comenzando por México. La plataforma permite a creadores de contenido transformar sus publicaciones en viajes reservables en segundos, facilitando así la conexión entre inspiración y reserva. Drimer ha llevado a viajeros a más de 20 destinos emblemáticos y está cerrando una nueva ronda de inversión de 1,5 millones de euros para continuar su crecimiento.

Convivencia intercultural

18/12/2024@19:16:45

La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo con éxito el Programa de Convivencia Intercultural de Familias en Tánger y Cádiz, que promueve el entendimiento entre familias españolas y marroquíes. Este programa, que se inició en 2018, incluye talleres culturales y actividades conjuntas. La evaluación final destacó una alta satisfacción entre los participantes, quienes valoraron positivamente la experiencia y expresaron su deseo de mantener el contacto cultural.

Conciertos inclusivos

14/12/2024@09:00:00

El Campus de la Universidad de Salamanca en Ávila inicia las festividades navideñas con dos conciertos inclusivos de villancicos. El primero, el 16 de diciembre, contará con la participación de estudiantes de música y la Coral Universitaria. El segundo, el 17 de diciembre, integrará a usuarios de PRONISA Plena Inclusión Ávila, promoviendo la inclusión a través de la música. Estos eventos destacan el valor educativo y social de la música en la comunidad.

Formación IA

11/12/2024@14:00:00

La Universidad de Huelva ha inaugurado un programa formativo sobre Inteligencia Artificial en el sector turístico, destacando su relevancia actual y futura. El primer taller, impartido por el catedrático Luis Casaló, abordó el impacto de la IA en el turismo industrial, sus beneficios y desafíos. La actividad, que agotó sus plazas, busca preparar a los estudiantes y gerentes turísticos para aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología en la digitalización del sector.

Conferencias sociales

06/12/2024@11:00:00

El I Ciclo de Conferencias de Economía Social en Extremadura se inauguró en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de Cáceres. Este curso gratuito, que ofrece 3 créditos ECTS, está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en cooperativas y sociedades laborales. Con ponencias destacadas y un enfoque en el emprendimiento colaborativo, busca potenciar la economía social en la región. La programación incluye diversas temáticas relevantes para el sector.