|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Premios deportivos
Canarias
23/06/2025@09:30:00
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) recibió a estudiantes que destacaron en los Campeonatos de España Universitarios, donde 31 participantes compitieron en diversas disciplinas. Ocho de ellos lograron medallas en halterofilia, judo, atletismo, taekwondo y surf. Además, la ULPGC se coronó campeona en surf por equipos, evidenciando el talento y dedicación del alumnado en el ámbito deportivo.
Innovación tecnológica
23/06/2025@09:30:00
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han desarrollado un algoritmo innovador que clasifica emociones humanas a partir de datos biométricos, utilizando sensores de bajo coste. Con una precisión del 94%, esta tecnología tiene aplicaciones en medicina, marketing y videojuegos, permitiendo detectar cambios emocionales y personalizar experiencias. Este avance democratiza el acceso a herramientas de reconocimiento emocional, abriendo nuevas posibilidades en diversos sectores.
Inteligencia artificial
Fuerteventura
19/06/2025@18:30:00
La Universidad de Verano de Fuerteventura se llevará a cabo del 24 al 27 de junio, centrando su programación en la inteligencia artificial (IA) y su impacto en diversas áreas. Expertos como Ramón López de Mántaras y Jesús Martín-Fernández abordarán temas que van desde la ética en IA hasta su aplicación en neurociencia y negocios. Este evento gratuito ofrece una plataforma para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología transformadora.
Investigación oceánica
19/06/2025@10:30:00
Inma Herrera, investigadora de la ULPGC, destaca en un artículo publicado en The Conversation la importancia del zooplancton para la salud de los océanos. Este grupo de organismos es esencial en las cadenas alimentarias marinas y contribuye a la regulación climática al secuestrar carbono. Además, su respuesta a cambios ambientales los convierte en indicadores clave para detectar alteraciones en el ecosistema marino, subrayando la necesidad de protegerlos frente al cambio climático.
Arte universitario
19/06/2025@10:30:00
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) inaugura su Galería de Arte con la exposición "Super Doblado", presentada por tres estudiantes del Centro de Investigación y Prácticas Artísticas de la Universidad de La Laguna. Ana Estrada, Andrea Allgayer y Marina Sunyer exploran temas sobre el cuerpo, el contexto y el lenguaje a través de instalaciones artísticas. La muestra estará abierta al público del 19 de junio al 1 de agosto, promoviendo el pensamiento crítico en un espacio colaborativo.
Resultados PAU
13/06/2025@18:09:00
El 92,62% de los estudiantes que se presentaron a la PAU en junio en la ULPGC aprobó, con un total de 4.403 aprobados de 4.754 presentados. Las mejores calificaciones fueron obtenidas por Carolina Amieva y Diego José Gimeno, ambos con un 10. La universidad ha abierto la automatrícula para una convocatoria extraordinaria que se llevará a cabo del 2 al 4 de julio.
Psicodélicos investigación
12/06/2025@18:00:00
Un estudio de la ULPGC destaca la necesidad de investigar los efectos de los psicodélicos en el pensamiento crítico. Aunque se reconocen sus beneficios terapéuticos, se advierte sobre el "riesgo epistémico", donde las personas pueden adoptar creencias infundadas tras experiencias psicodélicas. Los investigadores subrayan la falta de estudios empíricos que evalúen cómo estas sustancias afectan la percepción de la realidad y el juicio crítico, lo que es crucial dado su creciente uso en tratamientos psicológicos.
Premios universidades
12/06/2025@11:00:00
Durante la ceremonia de las Medallas de Oro en la Universidad de La Laguna, el rector Francisco García destacó la importancia de que universidades y medios de comunicación actúen como garantes de la verdad en un contexto global incierto. Se reconoció a seis entidades, incluidas varias universidades y medios informativos, por su contribución a la educación y cultura. García enfatizó la necesidad de fomentar el pensamiento crítico para combatir la desinformación y fortalecer la democracia.
Premio concurso
Canarias
05/06/2025@08:00:00
Natalia del Pino Pérez, estudiante del Grado de Lenguas Modernas en la ULPGC, ha triunfado en la fase nacional del concurso Puente a China, celebrado en Salamanca. Su victoria le permite avanzar a la final internacional en China y recibir una beca para estudiar un año en una universidad china. Durante el concurso, destacó con un discurso en chino y una actuación de bailes tradicionales. Emma Luis Santana también obtuvo el tercer puesto en la categoría infantil.
Pruebas acceso
Gran Canaria
30/05/2025@11:00:00
Un total de 5.369 estudiantes se han inscrito para las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que se llevarán a cabo del 4 al 7 de junio en diversas sedes de la ULPGC, ubicadas en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. La mayoría son mujeres (58,5%) y se distribuyen en fases general y específica. Las calificaciones se publicarán el 13 de junio, con un alto porcentaje de aprobados en convocatorias anteriores.
Premios investigación
29/05/2025@11:00:00
La Cátedra Telefónica de la ULPGC ha celebrado su VIII edición premiando los mejores trabajos en cultura científica, investigación e innovación. Los galardones reconocieron a docentes, investigadores y estudiantes en diversas categorías, con premios económicos para los primeros y segundos puestos. Entre los proyectos destacados se incluyen investigaciones sobre señales EEG y metodologías educativas innovadoras, promoviendo así el avance del conocimiento y la tecnología en Canarias.
Prueba acceso
19/05/2025@14:00:00
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) se llevará a cabo en la ULPGC del 4 al 7 de junio, con un plazo para abonar tasas hasta el 27 de mayo. La convocatoria extraordinaria será del 2 al 4 de julio. Las calificaciones se publicarán el 13 de junio y las definitivas el 20 de junio. Además, la preinscripción en Grados abrirá del 11 de junio al 2 de julio, ofreciendo más de 5000 plazas en diversas titulaciones.
Divulgación científica
Las Palmas
17/05/2025@14:00:00
Diecisiete investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria participarán en la nueva edición del festival Pint of Science, que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en dos bares de Las Palmas. Las charlas abordarán temas como el cuerpo humano, los ecosistemas canarios y el bienestar. Este evento busca acercar la ciencia al público en un ambiente relajado y accesible. La entrada es gratuita gracias a diversos patrocinadores.
Proyectos científicos
Canarias
13/05/2025@20:00:00
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha presentado 25 proyectos científicos aprobados en la segunda convocatoria del Programa Interreg MAC 2014-2020, con una financiación superior a 45 millones de euros. Estos proyectos, que involucraron a 170 investigadores, buscan fomentar el desarrollo sostenible y la cooperación entre regiones ultraperiféricas y países vecinos en áreas como innovación, medio ambiente y adaptación al cambio climático.
Startup neurociencia
13/05/2025@10:00:00
Sparkling Tech Solutions es la nueva startup de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), enfocada en integrar neurociencia aplicada, inteligencia artificial y videojuegos para ofrecer soluciones innovadoras en salud y otros sectores. Fundada por Maica Amador, esta empresa busca mejorar la calidad de vida mediante el análisis emocional y experiencias inmersivas. Su línea de investigación, MoveSpark Lab, se centra en desarrollar productos efectivos tras una rigurosa fase investigativa.
|
|
|