Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Prueba acceso
19/05/2025@14:00:00
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) se llevará a cabo en la ULPGC del 4 al 7 de junio, con un plazo para abonar tasas hasta el 27 de mayo. La convocatoria extraordinaria será del 2 al 4 de julio. Las calificaciones se publicarán el 13 de junio y las definitivas el 20 de junio. Además, la preinscripción en Grados abrirá del 11 de junio al 2 de julio, ofreciendo más de 5000 plazas en diversas titulaciones.
Divulgación científica
Las Palmas
17/05/2025@14:00:00
Diecisiete investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria participarán en la nueva edición del festival Pint of Science, que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en dos bares de Las Palmas. Las charlas abordarán temas como el cuerpo humano, los ecosistemas canarios y el bienestar. Este evento busca acercar la ciencia al público en un ambiente relajado y accesible. La entrada es gratuita gracias a diversos patrocinadores.
Proyectos científicos
Canarias
13/05/2025@20:00:00
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha presentado 25 proyectos científicos aprobados en la segunda convocatoria del Programa Interreg MAC 2014-2020, con una financiación superior a 45 millones de euros. Estos proyectos, que involucraron a 170 investigadores, buscan fomentar el desarrollo sostenible y la cooperación entre regiones ultraperiféricas y países vecinos en áreas como innovación, medio ambiente y adaptación al cambio climático.
Startup neurociencia
13/05/2025@10:00:00
Sparkling Tech Solutions es la nueva startup de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), enfocada en integrar neurociencia aplicada, inteligencia artificial y videojuegos para ofrecer soluciones innovadoras en salud y otros sectores. Fundada por Maica Amador, esta empresa busca mejorar la calidad de vida mediante el análisis emocional y experiencias inmersivas. Su línea de investigación, MoveSpark Lab, se centra en desarrollar productos efectivos tras una rigurosa fase investigativa.
Inseguridad lingüística
24/04/2025@17:00:00
Humberto García Pérez, profesor de la ULPGC, aborda en un artículo la inseguridad lingüística y su impacto en los hablantes del castellano. Destaca las diferencias dialectales y cómo estas pueden generar sentimientos de inferioridad. A través de un estudio, se evidencia que muchos consideran la variedad peninsular más prestigiosa. García Pérez propone recuperar el prestigio de las modalidades locales, fomentando su uso en educación para valorar la diversidad lingüística como riqueza cultural.
Impacto ChatGPT
21/03/2025@21:00:00
Un estudio de la ULPGC revela que las docentes universitarias son más propensas a temer el impacto negativo del uso de ChatGPT en el aprendizaje de sus alumnos en comparación con sus colegas varones. La investigación, que analizó a 249 profesores de universidades públicas españolas, destaca la ansiedad como un obstáculo significativo para las mujeres al incorporar esta tecnología. Los hallazgos sugieren que es fundamental considerar el género y las percepciones individuales al implementar la inteligencia artificial en el aula.
Sensibilización medioambiental
21/03/2025@09:00:00
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Fundación DISA han lanzado el proyecto NaturActiva, que busca integrar la naturaleza en el aprendizaje infantil. Comenzando en octubre de 2024, el proyecto incluye la revitalización de un espacio en el Campus Universitario de Tafira y se desarrollará en dos fases. La segunda fase, que inicia en marzo, acogerá a 350 escolares para participar en talleres educativos sobre medio ambiente y sostenibilidad.
Universidades Canarias
03/02/2025@17:00:00
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, participó en la octava edición del programa Desayunos Universidad – Sociedad, donde destacó la importancia de crear sinergias entre universidades y empresas para diversificar la economía canaria. Subrayó que una mayor integración de las universidades en el tejido productivo impulsará el desarrollo económico. También se abordó la necesidad de aumentar la financiación a las universidades, aunque con restricciones para el gasto corriente.
Cátedra economía
24/01/2025@21:00:00
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Cabildo de Gran Canaria han inaugurado la Cátedra de Economía Social, financiada con 32.475 euros. Dirigida por expertas en Derecho Mercantil y Economía, su objetivo es fomentar la investigación y formación en economía social, promoviendo la justicia social y ambiental. Esta iniciativa busca beneficiar a colectivos vulnerables y potenciar el sector, que emplea a casi 19,000 personas en Canarias.
Educación Canarias
07/01/2025@15:30:00
Docentes de la ULPGC destacan la necesidad de mejorar la enseñanza de Matemáticas en Bachillerato para reducir el abandono universitario, especialmente en el Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE), donde las tasas alcanzan el 26%. Argumentan que una formación matemática sólida es crucial para el éxito académico y proponen revisar los contenidos curriculares para alinearlos con las demandas universitarias. Además, sugieren implementar cursos preuniversitarios que fortalezcan estas competencias.
Exploración Antártica
03/01/2025@14:00:00
Francisco José Machín Jiménez, profesor de la ULPGC, junto a Anna Olivé Abelló, exploran en un artículo las expediciones que llevaron al descubrimiento de la Antártida. Desde los intentos iniciales en los siglos XV y XVI hasta la confirmación de su existencia en el siglo XIX por exploradores como Nathaniel Palmer, se destaca la dificultad de determinar quién fue el primero en pisar el continente. La investigación científica ha sido fundamental en este contexto, culminando con la llegada al Polo Sur en 1911.
Premios innovación
23/12/2024@10:00:00
Los proyectos TRAINIRS y DiMeFa 3D han sido galardonados con los Premios al Modelo de Negocio por el Consejo Social de la ULPGC. TRAINIRS desarrolla dispositivos médicos y deportivos que optimizan el rendimiento y la rehabilitación, mientras que DiMeFa 3D se especializa en la digitalización y fabricación personalizada de dispositivos médicos. Ambos recibirán un premio de 10.000 euros cada uno, destacando el compromiso de la ULPGC con la innovación y el desarrollo empresarial.
Teletrabajo Canarias
17/12/2024@13:00:00
Docentes de la ULPGC analizan en un artículo cómo el teletrabajo puede influir en las oportunidades profesionales, destacando el miedo a perder ascensos y reconocimiento. Proponen medidas para asegurar que tanto trabajadores presenciales como remotos tengan igualdad de acceso al progreso profesional, sugiriendo políticas claras y métricas de rendimiento. La investigación busca comprender los temores asociados al teletrabajo y su impacto en la carrera de los empleados en un contexto pospandémico.
Intervención prenatal
14/12/2024@11:00:00
Un estudio de la ULPGC revela que una intervención educativa prenatal y apoyo durante el parto pueden reducir significativamente el miedo en mujeres embarazadas. Participaron más de 200 gestantes en un ensayo controlado que demostró la efectividad de estas estrategias, enfocadas en proporcionar información veraz sobre el parto. Este trabajo pionero busca establecer medidas para abordar este problema común entre futuras madres, contribuyendo a su bienestar y el de sus bebés.
Emprendimiento Canarias
12/12/2024@21:40:49
La intención emprendedora en Canarias ha aumentado del 7,6% en 2020 al 12,6% en 2023, según el informe GEM 2023-2024 elaborado por la ULPGC y la ULL. A pesar de una ligera disminución en la tasa de emprendimiento (4,8%), se observa un menor miedo al fracaso y una mejor percepción de las competencias emprendedoras. Sin embargo, la percepción de oportunidades ha disminuido y el emprendimiento femenino ha caído del 5,6% al 4,7%.
|
|
|