La Universidad de Alicante ha patentado un método sostenible que permite extraer tierras raras, uranio y torio con un 95% de eficacia, reduciendo el impacto ambiental y costos.
Alfredo Corell, catedrático de Inmunología, ofrecerá la conferencia "Inmunofit" en el Aula de la Ciencia y Tecnología de la UA, presentando su libro sobre el entrenamiento del sistema inmunitario.
El profesor José Carlos Rovira recibe el Premio a la Trayectoria Cultural en los Premios a la Cultura Alicantina Miguel Hernández 2025, destacando su compromiso con la paz y la dignidad humana.
La Universidad de Alicante da inicio a la temporada 2025-2026 del Campeonato Autonómico de Deporte Universitario, donde compiten universidades valencianas en diversas disciplinas deportivas.
La Universidad de Alicante destaca en un estudio de la Universidad del País Vasco, posicionándose entre las universidades españolas con mayor engagement en Instagram, gracias a su alta interacción.
El profesor José Carlos Rovira, catedrático de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Alicante, recibe el Premio a la Trayectoria Cultural 2025 por su destacada labor académica y cultural.
La Universidad de Alicante participa por quinto año en la Fira de Tots Sants, ofreciendo talleres y actividades para acercar la ciencia y la cultura a la ciudadanía del 31 de octubre al 2 de noviembre.
La Unión de Escritores de Rumanía reconoce a la catedrática Catalina Iliescu como "miembro de honor" por su labor en la promoción de la literatura rumana y su contribución cultural.
El VII Simposi Internacional d’Arts Escèniques de la UA abordará el humor desde una perspectiva de género, analizando su papel en la lucha contra la discriminación y presentando diversas ponencias y conferencias.
La Universidad de Alicante acoge a la Comisión de Geología Sedimentaria para investigar la historia del Mediterráneo durante la Crisis de Salinidad del Messiniense, hace 6 millones de años.
Doscientos coordinadores de proyectos internacionales se reúnen en la Universidad de Alicante para las Jornadas de apoyo inicial del programa Erasmus+ 2025, promoviendo la cooperación educativa.
La empresa Calpech, originada en la Universidad de Alicante, obtiene el tercer premio en los Santander X Spain Awards 2025 por su innovador proyecto en soluciones ambientales y valorización energética.
La Universidad de Alicante inaugura la Cátedra de Economía Social para fomentar la investigación y colaboración con cooperativas, destacando su papel en el desarrollo sostenible y social.
El catedrático Faraón Llorens de la Universidad de Alicante recibió el Premio Nacional de Informática Ramon Llull, destacando su impacto en la educación y la innovación tecnológica.
La Universidad de Alicante otorga el XXIV premio Maisonnave al MARQ, reconociendo su labor en la promoción cultural, educativa y social, así como su impacto internacional en la arqueología.