iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

universidad de alicante

Cooperación europea

04/12/2024@10:00:00

La Universidad de Alicante acogió el 2 y 3 de diciembre la reunión del comité de dirección de Transform4Europe, una alianza de universidades europeas. Este encuentro permitió definir estrategias para mejorar la cooperación y optimizar el funcionamiento del proyecto. Se discutieron temas como la financiación conjunta y la creación de una entidad legal. La rectora reafirmó el compromiso de la UA con la movilidad y la innovación en el ámbito educativo europeo.

Investigador destacado

03/12/2024@09:00:00

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante, Ángel Berenguer Murcia, se destaca como el único representante de su institución en el ranking Highly Cited Researchers 2024. Con más de 12.000 citas y un índice H de 44, Berenguer ha sido reconocido por su influencia en la investigación científica a nivel mundial. Este es su tercer año consecutivo en la lista, que resalta contribuciones significativas en diversas disciplinas.

Transparencia universitaria

29/11/2024@20:00:00

La Universidad de Alicante se ha posicionado como la institución más transparente de España, según un reciente informe. Desde 2019, ha mejorado notablemente su puntuación, destacándose en la publicación de información económica y en la satisfacción del alumnado. A pesar de los nuevos indicadores sobre ética y compliance, logró un cumplimiento casi total en la evaluación. Este reconocimiento refuerza su compromiso con una gestión responsable y abierta, consolidándose como un referente nacional en transparencia.

26/11/2024@17:00:00

La Universidad de Alicante acoge la reunión del proyecto europeo FURIOUS, que reúne a más de 30 representantes de 15 instituciones de ocho países. Este proyecto se centra en el desarrollo de polímeros biobasados para aplicaciones en sectores como el automotriz y el envasado, buscando propiedades mecánicas y térmicas superiores a las de los bioplásticos actuales. La colaboración multidisciplinar incluye universidades, pymes y grandes empresas, con un enfoque sostenible y bajo impacto ambiental.

26/11/2024@10:00:00

Las propuestas más votadas en los Presupuestos Participativos 2025 de la Universidad de Alicante incluyen el cuidado de la fauna, la creación de itinerarios de sombra y la reducción de badenes. De un total de 112 propuestas, se seleccionaron 12 tras la votación de 7.955 miembros de la comunidad universitaria. Este año, el presupuesto se ha duplicado a 200.000 euros para fomentar una mayor participación y mejorar el campus.

23/11/2024@12:00:00

El Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Alicante lanza el ciclo "Matemáticas, ahora más que nunca", dirigido por Clementa Alonso. Este ciclo incluye cuatro conferencias con expertos internacionales que explorarán la relevancia de las matemáticas en diversos campos, desde la política hasta la educación. La primera sesión comenzará el 25 de noviembre, abordando temas como la interacción entre matemáticas y decisiones políticas, y la importancia de mejorar la cultura matemática en la sociedad actual.

21/11/2024@09:00:00

Un estudio reciente revela que los niños cuidados por sus abuelos tienen un 10% más de riesgo de obesidad infantil. Realizado por investigadores de la Universidad de Alicante y la University of Glasgow, el informe destaca prácticas alimentarias poco saludables y limitaciones en la actividad física como factores clave. Se sugiere incluir a los abuelos en las políticas de salud pública para promover hábitos saludables y combatir la obesidad infantil, especialmente en contextos socioeconómicos desfavorables.

20/11/2024@10:00:00

Siete disciplinas de la Universidad de Alicante han sido reconocidas en el prestigioso ranking de Shanghái, destacando los estudios de Turismo en la posición 42 a nivel mundial. También se mencionan Ecología y Enfermería (201-300), así como Química, Económicas, Salud Pública (301-400) y Educación (401-500). Este reconocimiento refleja el crecimiento y consolidación internacional de la universidad, a pesar de desafíos presupuestarios.

19/11/2024@12:00:00

La Universidad de Alicante se une al Programa María Goyri, que financiará 185 nuevas plazas de profesorado ayudante doctor. Este convenio, firmado por el rector y autoridades educativas, busca reducir la temporalidad del profesorado y mejorar sus condiciones laborales. En total, se crearán 707 puestos en la Comunitat Valenciana, con un financiamiento compartido entre el Ministerio y la Conselleria. El programa representa una inversión significativa para fortalecer el talento docente en España.

15/11/2024@14:00:00

La Facultad de Educación de la Universidad de Alicante ha creado dos aulas que simulan un entorno educativo real, una para educación infantil y otra para primaria. Este proyecto permite a los estudiantes realizar prácticas en un contexto similar al que encontrarán en sus futuras carreras, mejorando así sus competencias docentes. Las aulas están equipadas con recursos necesarios y fomentan el uso de metodologías innovadoras, elevando la calidad de la formación ofrecida.

15/11/2024@09:00:00

La Universidad de Alicante ha lanzado un Programa Propio para el Fomento de la Investigación y Transferencia de Conocimiento 2024, con un presupuesto de más de 4 millones de euros. Este programa busca impulsar la investigación científica, la innovación y la captación de recursos externos a través de siete líneas de actuación, que incluyen ayudas para formación, atracción de talento, proyectos competitivos e internacionalización. Se espera fortalecer la trayectoria del personal investigador y los grupos de investigación.

14/11/2024@11:00:00

La Universidad de Alicante ha lanzado un ciclo de cine titulado «Origen, Historia y Principios Fundamentales del Olimpismo», que busca reflexionar sobre los valores del movimiento olímpico a través de películas y mesas redondas con expertos. Iniciando el 15 de noviembre con la proyección de "Carros de fuego", el evento está dirigido a la comunidad universitaria y al público en general, promoviendo una comprensión más profunda del olimpismo y su impacto social.

14/11/2024@09:00:00

La Universidad de Alicante ha recibido 2,2 millones de euros de la Agencia Estatal de Investigación para adquirir equipamiento científico avanzado. Esta inversión incluye un microscopio electrónico de alta resolución y un sistema de cromatografía líquida acoplado a espectrometría de masas. Estos equipos mejorarán las capacidades analíticas en biomedicina, ciencia de materiales y química, beneficiando a más de 42 grupos de investigación y consolidando el liderazgo de la UA en I+D+i.

14/11/2024@09:00:00

Del 4 al 11 de noviembre, la Universidad de Alicante celebró el XVI Workshop Internacional "Tourism: Economics & Management", reuniendo a investigadores y expertos del turismo de Europa y América Latina. Organizado por el grupo ECO-IA, el evento abordó los retos del sector turístico y promovió la creación de marca para la provincia. Los participantes disfrutaron de actividades académicas y turísticas en diversas sedes universitarias, fortaleciendo redes de colaboración en un ambiente enriquecedor.

09/11/2024@12:00:00
La Universidad de Alicante ha recibido 135.445 euros de la Agencia Valenciana de la Innovación para mantener su agente de innovación en microbiología, activo desde 2020. Esta figura facilita la transferencia de conocimiento entre la investigación y el sector productivo, identificando necesidades del mercado y apoyando a investigadores en proyectos y protección de resultados. La financiación se extiende hasta diciembre de 2026, impulsando iniciativas innovadoras en la comunidad valenciana.