La Universidad de Barcelona destaca en el ranking de Shanghái, posicionándose entre las mejores del mundo en 33 disciplinas, incluyendo medicina clínica y ecología.
La Universidad de Barcelona impulsa cuatro proyectos financiados por POCTEFA, enfocados en sostenibilidad y cooperación transfronteriza en los Pirineos, abordando temas como geotermia y salud marina.
La Universidad de Barcelona homenajeó a Gaspar Rosselló, fallecido en agosto, reconociendo su impacto en la modernización universitaria y entregando la Medalla de Oro a su viuda.
La Universidad de Barcelona se une al Consorcio de Educación de Barcelona para prevenir y detectar la violencia sexual infantil, ofreciendo formación a profesionales educativos y creando materiales informativos.
Investigadores han desarrollado un sistema innovador que utiliza microrrobots magnéticos para liberar fármacos de manera precisa en el cuerpo, mejorando la eficacia del tratamiento y reduciendo efectos secundarios.
El alumnado de la Universidad de Barcelona puede presentar diseños para el 19.º Concurso Carpeta UB hasta el 2 de marzo de 2026, con premios en metálico para los finalistas.
El profesor Craig C. Mello, Nobel de Medicina 2006, ofreció una conferencia en la Universidad de Barcelona sobre la interferencia de ARN, inspirando a jóvenes investigadores en su trayectoria científica.
La Universidad de Barcelona homenajeará a Gaspar Rosselló, destacado físico y gestor universitario, en un acto el 17 de noviembre, recordando su legado y contribuciones a la institución.
Del 17 al 21 de noviembre, la Universidad de Barcelona acogerá el festival Barcelona Pensa, que fusiona filosofía, arte y ciencia con destacados ponentes como Marina Garcés y Valeria Campos.
Un proyecto internacional liderado por el profesor Julien Lesgourgues busca resolver la tensión de Hubble en cosmología, con apoyo del Consejo Europeo de Investigación y un financiamiento de doce millones de euros.
La Universidad de Barcelona y PIMEC firman un convenio para colaborar en formación y docencia, buscando impulsar el crecimiento empresarial y la competitividad en Cataluña.
El congreso Democracy4All en la Universidad de Barcelona analizó el impacto de la inteligencia artificial y blockchain en la democracia, abordando temas como noticias falsas y gobernanza.
Un estudio revela que las estrellas extremadamente masivas influyeron en la formación y evolución de los cúmulos estelares más antiguos del universo, enriqueciendo su química y contribuyendo a la creación de agujeros negros.
Investigadores de la Universidad de Barcelona han desarrollado una variedad de tomate que resiste el frío sin afectar su crecimiento, aumentando los esteroles glicosilados para mejorar la tolerancia.
WardUs es una aplicación móvil gratuita creada por estudiantes de la Universidad de Barcelona para mejorar la seguridad ciudadana, permitiendo alertas inmediatas y grabaciones de incidentes en tiempo real.