Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Democracia constitucional
10/12/2024@14:00:00
Profesores de Derecho y Ciencias Políticas de la Universitat han colaborado en el libro "Contrapoderes en la democracia constitucional ante la amenaza populista", que examina los retos actuales de las democracias. Incluye capítulos sobre el papel del poder judicial y el derecho de acceso a internet como contrapoder democrático. Esta obra, parte de un proyecto investigativo, busca fortalecer el equilibrio democrático frente al populismo y está disponible en acceso abierto.
26/11/2024@14:00:00
La primera edición del torneo UB Alma Mater ha concluido su fase regular, revelando a los equipos finalistas: Kypria, Moonstryke, Sea Titans y Umbra. Después de seis semanas de intensa competencia en el videojuego League of Legends, la gran final se llevará a cabo el 29 de noviembre en el Salón del Gaming SAGA de Fira de Barcelona. Este evento ha destacado por su alta participación estudiantil y un enfoque en la salud y bienestar de los jugadores.
22/11/2024@13:30:00
El rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia, destacó el interés que ha generado el torneo UB Alma Mater en otras universidades. Durante la partida decisiva, se definieron los cuatro equipos finalistas para la gran final del próximo jueves. Guàrdia elogió el compromiso de los estudiantes y subrayó que esta iniciativa representa una forma innovadora de practicar deporte universitario, lo que ha atraído la atención de instituciones educativas externas.
19/11/2024@09:00:00
El 18 de noviembre de 2024, la Universidad de Barcelona celebró un emotivo acto para reconocer a sus deportistas del curso 2023-2024. Presidido por el rector Joan Guàrdia y la vicerrectora Marta Ferrer, se entregaron diplomas a 166 estudiantes destacados y se homenajearon a tutores y facultades por su apoyo al deporte universitario. La ceremonia subrayó el compromiso de la universidad con la excelencia académica y deportiva, destacando logros en competiciones nacionales e internacionales.
18/11/2024@18:00:00
La catedràtica Maria del Carme Llasat presenta un informe sobre el impacto del cambio climático en la región mediterránea durante la COP29. Se estima que el aumento del nivel del mar podría desplazar a 20 millones de personas, afectando especialmente a las zonas costeras. La investigación destaca la necesidad urgente de implementar medidas de adaptación y mitigación, así como la colaboración entre científicos y responsables políticos para abordar estos desafíos ambientales.
15/11/2024@09:00:00
El proyecto europeo CHARTER, que busca mejorar las competencias en el ámbito del patrimonio cultural, presentará sus conclusiones en la Universidad de Barcelona el 28 de noviembre. Tras cuatro años de investigación, se proponen doce recomendaciones para abordar las deficiencias en educación y formación relacionadas con este sector. La jornada incluirá debates sobre la sostenibilidad y la gestión del patrimonio, destacando la importancia de involucrar a la comunidad y adaptar habilidades profesionales a las necesidades actuales.
14/11/2024@18:00:00
Investigadores de la Universidad de Barcelona han desarrollado un innovador modelo teórico, llamado CVF, que explica las propiedades anómalas del agua. Este estudio, publicado en *The Journal of Chemical Physics*, aborda los mecanismos moleculares detrás de estas anomalías y sugiere un punto crítico entre dos formas líquidas de agua. La investigación tiene implicaciones significativas en tecnología y biomedicina, especialmente en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y el desarrollo de nuevas biotecnologías.
12/11/2024@19:00:00
Investigadores de la Universidad de Barcelona y el IDIBELL han identificado un biomarcador potencial para la progresión de la enfermedad de Parkinson, denominado ecto-GPR37. Este marcador se encuentra en niveles elevados en pacientes con una evolución lenta de la enfermedad, lo que podría ayudar a estratificar clínicamente a los pacientes y adaptar su tratamiento. Los hallazgos, publicados en NPJ Parkinson’s Disease, sugieren nuevas vías para mejorar la gestión de esta patología neurodegenerativa.
12/11/2024@19:00:00
La Universidad de Barcelona se posiciona entre las mejores del mundo en 33 disciplinas según el Ranking de Shanghái 2024. Destaca especialmente en farmacia y ciencias farmacéuticas, ocupando el puesto 27 globalmente. Además, se encuentra entre las cien mejores en áreas como matemáticas y medicina clínica. La UB lidera en 14 disciplinas a nivel estatal, mostrando un avance significativo en varias materias respecto a años anteriores.
10/09/2024@18:00:00
Un estudio dirigido por Fèlix Ritort revela que el plegamiento del ARN a bajas temperaturas ofrece nuevas perspectivas sobre su bioquímica y evolución. A temperaturas inferiores a 20 ºC, el ARN forma estructuras compactas, sugiriendo una bioquímica primitiva basada en interacciones entre ribosa y agua, relevante para organismos en ambientes fríos.
|
|
|