iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidad de cadiz

Educación familiar

La Universidad de Cádiz capacita a más de 1.500 personas en sus Escuelas de Familia

07/07/2025@09:12:00

Las Escuelas de Familia de la Universidad de Cádiz han formado a más de 1.500 personas en el curso 2024-25, destacando el éxito de los talleres online. Se realizaron 113 talleres, de los cuales 56 se llevaron a cabo, con una participación mayoritaria de mujeres y una alta satisfacción entre los asistentes. Estas iniciativas buscan facilitar la conciliación familiar y promover el bienestar en la comunidad universitaria.

Cultura Jerez

La Universidad de Cádiz impulsa la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031

04/07/2025@10:58:00

La Universidad de Cádiz participó en el Fórum Jerez 2031, donde se discutió la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura. El rector, Casimiro Mantell, destacó que esta candidatura es un motor para la cultura en la región. Con más de 350 profesionales presentes, se presentaron nuevas estrategias y una identidad visual renovada para el proyecto. La fecha clave para la presentación formal de la candidatura es el 28 de diciembre de 2025.

Salud Pública

La UCA impulsa su investigación en salud con dos nuevos proyectos europeos del programa EU4Health

04/07/2025@09:00:00

La Universidad de Cádiz se fortalece en salud pública al sumar dos nuevos proyectos al programa EU4Health, totalizando cuatro iniciativas desde 2021. Uno de ellos, YARN, busca mejorar la atención a jóvenes con cáncer mediante un enfoque integral. El segundo, RELIEF, investiga la percepción de productos del tabaco entre jóvenes y sus familias. Ambas iniciativas destacan el compromiso de la UCA con la investigación y el bienestar social en Europa.

Investigación olivarera

Culmina el proyecto BiOlivo para recuperar variedades autóctonas de olivo en Cádiz

30/06/2025@09:37:00

El proyecto BiOlivo, liderado por la Universidad de Cádiz y financiado por fondos europeos y la Junta de Andalucía, ha finalizado su labor de recuperación de variedades autóctonas de olivo en Cádiz. Se han identificado cinco nuevas variedades adaptadas al cambio climático, mejorando así la competitividad del sector oleícola. Este proyecto promueve un cultivo más sostenible y resiliente, aportando valor añadido a la producción de aceite de oliva virgen extra en la región.

Sostenibilidad ambiental

Investigadores de la UCA convierten residuos agroindustriales en energía y fertilizantes sostenibles

30/06/2025@12:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA) han desarrollado una metodología innovadora para convertir residuos agroindustriales, como purines de cerdo y vinaza de vino, en biometano y biosólidos de alta calidad. Este proyecto, financiado por la Junta de Andalucía, busca promover la sostenibilidad ambiental mediante la codigestión anaerobia, contribuyendo a un modelo de economía circular y reduciendo el impacto ambiental de estos residuos.

Comercio Cádiz

La Universidad de Cádiz impulsa la Escuela de Comercio en Cádiz con más de 150 participantes

30/06/2025@11:00:00

La Universidad de Cádiz, a través de UCAEmprende, ha colaborado en la primera edición de la Escuela de Comercio de Cádiz, que reunió a más de 150 participantes. Este programa formativo, impulsado por el Ayuntamiento y varias asociaciones locales, ofreció 17 sesiones sobre marketing, e-commerce y gestión de subvenciones. La iniciativa busca fortalecer las competencias del sector comercial y contribuir a un comercio urbano más competitivo y sostenible.

Cursos verano

Lorenzo Silva y Carmen Calvo en los Cursos de Verano de San Roque

27/06/2025@11:34:00

La próxima semana se celebrará la 43ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque, con la participación de Lorenzo Silva y Carmen Calvo. La inauguración estará a cargo de Pepa Bueno. Los cursos abordarán temas como el derecho desde la literatura y la integración laboral de la mujer, con ponentes destacados en cada área. Se ofrecerán becas a través de Santander Open Academy para facilitar la inscripción.

Campaña sensibilización

Campaña universitaria contra la violencia de género en Puerto Real

26/06/2025@18:00:00

La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Real han lanzado una campaña de sensibilización contra la violencia de género en el campus, utilizando vinilos pedagógicos para visibilizar formas de violencia como el control emocional y la presión digital. Esta iniciativa busca promover relaciones saludables y cuestionar mitos del amor romántico, apoyada por fondos del Ministerio de Igualdad. Un acto conjunto se llevará a cabo el 11 de julio para concienciar sobre este tema.

Premios emprendedores Cádiz

Premios Generarte 2024 destacan el emprendimiento femenino en la Universidad de Cádiz

26/06/2025@19:00:00

Dos proyectos liderados por mujeres egresadas de la Universidad de Cádiz han sido galardonados en los Premios Generarte 2024, organizados por la Confederación de Empresarios. "Local Vibes Experience" y "Observación Guiada de Obras de Arte" destacan por su innovación y conexión con la cultura local. Estos reconocimientos subrayan el compromiso del alumnado y egresados con el emprendimiento sostenible y la creación cultural en la región.

Formación energética

La UCA lanza un máster dual en Petroquímica y Tecnologías del Hidrógeno para impulsar la energía verde

26/06/2025@18:00:00

La Universidad de Cádiz lanza su primer máster dual en Petroquímica y Tecnologías del Hidrógeno, con 30 plazas disponibles. Este programa busca formar profesionales ante la creciente demanda de expertos en hidrógeno verde, una fuente energética sostenible promovida por la Unión Europea. La titulación combina formación teórica y práctica en empresas locales, fortaleciendo el vínculo entre academia e industria para preparar a los estudiantes para el futuro energético de la región.

Congreso arqueología Cádiz acoge un congreso internacional sobre arqueología digital y gestión del patrimonio

Inaugurado el I Congreso Internacional de Arqueología Digital en Cádiz

26/06/2025@09:26:00

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz alberga el I Congreso Internacional de Arqueología Digital y Gestión del Patrimonio, que se celebra hasta el viernes. Con 86 ponentes de varios países, el congreso aborda el impacto de las tecnologías emergentes en la conservación del patrimonio cultural. Las jornadas incluyen ponencias sobre herramientas como escaneo 3D e inteligencia artificial, promoviendo la investigación interdisciplinar y la divulgación del conocimiento.

Investigación vitivinícola

Investigación de la Universidad de Cádiz sobre el proceso de envinado en barricas Sherry Cask®

25/06/2025@17:00:00

La Universidad de Cádiz ha liderado un estudio sobre el proceso de envinado de las barricas Sherry Cask®, presentando sus hallazgos en una jornada técnica. Los investigadores han analizado cómo el vino de Jerez afecta la madera y los destilados, identificando compuestos específicos y variaciones según el tipo de vino. Además, se ha incorporado la espectroscopía Raman para mejorar el control de calidad del proceso, demostrando el compromiso de la universidad con la innovación en el sector vitivinícola.

Diagnóstico silicosis

Desarrollan un sistema de IA para detectar silicosis en radiografías en Cádiz

25/06/2025@17:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz y del Hospital Puerta del Mar han creado un sistema de inteligencia artificial para detectar silicosis causada por piedra artificial en radiografías. Este avance mejora la precisión diagnóstica y permite identificar la enfermedad en etapas tempranas, crucial para prevenir su progresión. La herramienta ha sido validada clínicamente y representa un progreso significativo frente a los métodos tradicionales, abordando un problema emergente en la provincia de Cádiz.

Financiación universitaria

Aprobada inyección de 15,49 millones para universidades públicas en Andalucía

25/06/2025@17:00:00

El Consejo de Gobierno ha aprobado una modificación presupuestaria que destina 15,49 millones de euros al sistema público universitario en Andalucía. Esta financiación extraordinaria, resultado de un acuerdo entre la Junta y los rectores, se utilizará para cubrir complementos autonómicos del personal docente e investigador. Los fondos se distribuirán entre diversas universidades andaluzas a partir del verano, contribuyendo así a mejorar el apoyo financiero en el sector educativo.

Movimientos sociales Cádiz

Inauguran un nuevo centro de documentación sobre movimientos sociales en Jerez

25/06/2025@10:00:00

La Universidad de Cádiz ha inaugurado el Centro de Documentación e Investigación sobre Movimientos Sociales en el Campus de Jerez, que recopila materiales sobre activismo obrero, feminista y ecologista desde la dictadura franquista hasta la transición. Este archivo, físico y digital, busca conservar y difundir documentación relevante para la investigación. La jornada inaugural incluyó ponencias de académicos sobre metodologías en el estudio de la memoria democrática en Andalucía.