|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Investigación médica
25/06/2025@10:00:00
El doctor Manuel Ramírez Orellana, del Hospital Niño Jesús, inauguró el curso 'Modelización Matemática y Análisis de Datos en Oncología' en la Universidad de Cádiz. Este curso busca integrar matemáticas y estadística para mejorar la atención sanitaria, especialmente en pediatría. Ramírez destaca que investigar es fundamental para ofrecer soluciones a pacientes cuando la medicina tradicional falla, enfatizando la importancia de combinar ciencia y humanismo en el tratamiento médico.
Violencia género
25/06/2025@10:00:00
La Universidad de Cádiz organiza un seminario sobre violencia de género en el ámbito sanitario, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de julio. Este curso, dirigido a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, abordará aspectos éticos, legislativos y estrategias de prevención. Contará con la participación de expertos en el tema y ofrecerá becas para facilitar la inscripción. Se enfoca en la violencia como un problema de salud pública y su impacto en la salud.
Prevención suicidio
24/06/2025@09:30:00
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras ha sido sede de una jornada formativa sobre prevención de conductas suicidas, organizada por el Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica de la Universidad de Cádiz. Este evento, dirigido al personal docente y técnico, busca fortalecer el bienestar emocional en la comunidad universitaria, proporcionando herramientas para identificar y gestionar situaciones de riesgo. La iniciativa resalta la importancia del apoyo en salud mental en entornos educativos.
Premios dibujo
Universidad Cádiz
24/06/2025@09:30:00
La Universidad de Cádiz ha celebrado la entrega de premios del Concurso de Dibujo "Ecosistema Azul", donde se premiaron 20 de las 91 propuestas presentadas. Este evento, que promueve la creatividad y la concienciación ambiental entre los niños, incluyó talleres de divulgación científica. Los dibujos ganadores se utilizarán en productos institucionales de la UCA, reafirmando su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad desde una edad temprana.
Formación oncológica
24/06/2025@09:30:00
La Universidad de Cádiz ha inaugurado el curso "Modelización Matemática y Análisis de Datos en Oncología", dirigido por María Rosa Durán. Este programa de 100 horas combina biología del cáncer con modelos matemáticos y talleres prácticos en inteligencia artificial. Con la participación de 14 estudiantes, se busca aplicar matemáticas a la oncología, promoviendo la creación de unidades de matemática médica en hospitales para mejorar tratamientos y predicciones en pacientes oncológicos.
Nuevo director
23/06/2025@09:30:00
Emilio Rodríguez Díaz ha sido nombrado nuevo director del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación y Construcciones Navales en la Universidad de Cádiz. Con un doctorado centrado en seguridad marítima, también coordina el Grado en Náutica y Transporte Marítimo y lidera el nuevo Máster en Protección y Seguridad Marítima, que se incorporará al catálogo académico el próximo año, fortaleciendo así la oferta educativa de la universidad.
Vicepresidencia historia
23/06/2025@09:30:00
El catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz, Jesús Manuel González Beltrán, ha sido elegido vicepresidente primero de la Fundación Española de Historia Moderna durante la XVIII Reunión Científica en Ferrol. Su elección reconoce su compromiso con la fundación, donde previamente ocupó cargos como vocal y secretario, y destaca su labor en la promoción de estudios históricos, consolidando el vínculo entre la universidad y la difusión de la Historia Moderna en España.
Cursos verano
20/06/2025@11:30:00
La Universidad de Cádiz, en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez, organiza los Cursos de Verano de Jerez 2025 del 15 de septiembre al 2 de octubre. Este programa formativo busca posicionar a Jerez como sede permanente de estos cursos, alineándose con la candidatura Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura. Se ofrecerán cinco seminarios sobre temas como inclusión cultural, gastronomía y desarrollo local. Las inscripciones ya están abiertas.
Informe actividades
19/06/2025@18:30:00
La Fundación CEI·MAR ha presentado su informe de actividades y cuentas anuales de 2024 en su último Patronato ordinario, celebrado el 18 de junio de 2025. Durante la reunión, se destacó la importancia de la internacionalización y los proyectos relacionados con la Economía Azul. La Fundación también recibió el Premio Economía Azul por su contribución al medio ambiente y anunció planes para fortalecer alianzas estratégicas y promover la investigación entre jóvenes investigadores en 2025.
Graduación infantil
19/06/2025@18:30:00
La Escuela Infantil La Algaida celebró su XVIII acto de graduación en el Campus de Puerto Real, donde los niños que completaron el primer ciclo de Educación Infantil recibieron diplomas y obsequios. La directora de Acción Social y Solidaria destacó la importancia de esta escuela como apoyo a la conciliación laboral y familiar, agradeciendo a las familias por su confianza y reconociendo el esfuerzo del personal docente en esta etapa formativa.
Premio educación
19/06/2025@10:30:00
La Universidad de Cádiz ha sido galardonada en Tarifa con el premio al Fomento e Impulso de la Educación, otorgado por el Ayuntamiento local. Este reconocimiento destaca su compromiso continuo con la formación y las necesidades educativas del municipio. La ceremonia, celebrada en el Teatro Municipal Alameda, contó con la presencia de diversas autoridades y subraya la colaboración entre la universidad y la comunidad para mejorar las oportunidades educativas en la región.
Congreso semiconductores
17/06/2025@17:30:00
La Universidad de Cádiz acoge del 17 al 20 de junio el Congreso Internacional WOCSDICE–EXMATEC 2025, donde se reúnen expertos en semiconductores compuestos y tecnologías avanzadas. Este evento incluye ponencias sobre avances en caracterización de materiales y aplicaciones biomédicas, así como sesiones sobre nanomateriales y electrónica orgánica. Con la participación de más de un centenar de investigadores internacionales, el congreso promueve la colaboración y la innovación en el campo de los semiconductores.
Contaminación plástica
Andalucía agrícola
17/06/2025@17:30:00
Un estudio de la Universidad de Cádiz, liderado por Carmen Morales-Caselles, revela que los plásticos agrícolas pueden ser transportados al mar a través de cauces secos tras lluvias intensas. La investigación muestra que el 54% de los residuos plásticos en estos cauces son de origen agrícola, lo que destaca la necesidad de incluir esta fuente en políticas globales sobre contaminación marina. Se proponen estrategias para reducir el uso de plásticos en la agricultura y promover alternativas sostenibles.
Congreso hidrógeno
17/06/2025@17:30:00
La Universidad de Cádiz y la Fundación Campus Tecnológico organizan el I Congreso RH2EDIN los días 29 y 30 de octubre en el Campus Bahía de Algeciras. Este evento reunirá a expertos en hidrógeno renovable para discutir avances y desafíos en la desfosilización industrial. Se abordarán temas como energía solar, eólica, producción de hidrógeno y tecnologías Power-to-X, promoviendo la colaboración entre investigadores y empresas en pro de la sostenibilidad.
Reconocimiento UCA
15/06/2025@14:00:00
La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo un emotivo acto para reconocer la dedicación de su personal, entregando medallas por 25 años de servicio y distinciones a jubilados. El rector, Casimiro Mantell, subrayó que el progreso hacia la excelencia de la universidad es resultado del esfuerzo colectivo. Se homenajearon a 68 jubilados y se otorgaron medallas a 34 miembros con larga trayectoria, destacando su compromiso y profesionalidad en el desarrollo institucional.
|
|
|